• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Xunta inicia el proceso para elaborar los presupuestos del 2026

La Xunta inicia el proceso para elaborar los presupuestos del 2026

Rueda de prensa del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos - XUNTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/06/2025

El Consello de la Xunta ha dado por iniciado el proceso para elaborar los presupuestos gallegos para 2026. "Mientras el Gobierno de Galicia empieza a trabajar en las cuentas de 2026, el de España sigue funcionando con las de 2023", ha confrontado el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo.


  • Te puede interesar: Galicia da luz verde a que algunas gasolineras "hagan" de cajeros y dispongan de retirada de dinero en efectivo

En ausencia del titular de la Xunta, Alfonso Rueda --en Oporto recibiendo en nombre de Galicia las llaves de la ciudad--, Calvo ha presidido el Consello.

Másnoticias

¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

18/10/2025
Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC

Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC

18/10/2025

Después de él ha comparecido ante los medios de comunicación el responsable de Facenda, Miguel Corgos, quien, igualmente, ha reivindicado que "mientras el Gobierno central sigue con los presupuestos de 2023, la Xunta avanza ya hacia los presupuestos de 2026".

El primer trámite ha sido la orden --que publicará este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG)-- de confección de presupuestos, junto a la aprobación del calendario de elaboración del mismo.

Corgos ha resaltado que Galicia puede empezar estos trámites "gracias a la estabilidad política e institucional" y ha subrayado que la Xunta "quiere seguir aportando certidumbres" con la elaboración y aprobación de las cuentas "un año más en tiempo y forma".

El techo de gasto, a finales de julio

El comienzo del proceso presupuestario se da "con la normalidad habitual", ha añadido, con la previsión de que a finales de julio se apruebe el techo de gasto y la entrega del proyecto de presupuestos al Parlamento se produzca antes del 20 de octubre.

El objetivo final es que los presupuestos autonómicos entren en vigor el primer día de 2026 para comenzar su ejecución en ese momento, ha incidido.

En su intervención, el mandatario encargado de la hacienda autonómica se ha referido al contexto, "condicionado por una serie de incertidumbres, en primer lugar las tensiones geoestratégicas" que se concretan "en situaciones bélicas en Ucrania y Oriente Medio". También ha apuntado a las "tensiones comerciales por la cambiante política arancelaria de EE.UU."

Asimismo, Miguel Corgos ha hecho referencia a la "inestabilidad política de España y de su gobierno", que lleva "dos años sin presentar presupuestos" y que tuvo "retrasos en la actualización de las entregas a cuenta".

Todo ello conduce, según Facenda, a "previsiones que cambian" en cuanto al crecimiento, si bien la consellería cuenta con que "2026 será un buen año, aún así". "Permanecerán muchas de las fortalezas de la recuperación pospandemia" y es "clave recuperar la productividad" para que el rebote cíclico se convierta en "crecimiento estructural", ha subrayado.

Así, la Xunta estima que la comunidad seguirá a un "buen ritmo de crecimiento" y con creación de empleo, pero está a la espera de actualizar las previsiones macroeconómicas, algo que hará en el momento en que presente el techo de gasto --el informe que lo acompaña--.

"Vamos a esperar hasta ese momento porque estamos analizando todos los datos, que son numerosos y cambiantes (...) Como la cifra de crecimiento condiciona la recaudación fiscal y esto el tamaño de los presupuestos (...), no corramos más de lo que podemos y esperemos un mes y medio al informe para ver lo que acontece con nuestras estimaciones y con las finanzas gallegas", ha expuesto, ante preguntas de los periodistas.

Las prioridades

"Galicia sigue funcionando y en la orden de mañana --por este martes-- recogemos las prioridades de 2026, condicionadas por la coyuntura económica y a nuestro ritmo de crecimiento", ha reiterado el conselleiro.

Así, ha enumerado las metas que se pone el Ejecutivo autonómico: aumentar el crecimiento potencial mediante la modernización e innovación de sectores productivos y la generación de empleos de calidad, acelerar las inversiones en proyectos transformadores relativos a servicios públicos (sanidad, educación y servicios sociales, con especial atención a la dependencia), desplegar el plan de vivienda aumentando la oferta y permitiendo una movilidad sostenible, reforzar las políticas de empleo a través de la adquisición de nuevas habilidades e impulso de la FP, el retorno de talento y la apuesta por un turismo sostenible.

Todo ello tiene un "encaje" en el plan estratégico de la Xunta y se da a pesar de cuestiones que achaca al Gobierno central como la "falta de adaptación de España al nuevo marco europeo" --las reglas fiscales nuevas aprobadas en diciembre de 2024-- y la "falta de previsión" de la evolución de partidas de gasto condicionadas como la evolución de la masa salarial de los empleados públicos.

"Aún con estos condicionantes, queremos seguir manteniendo nuestro estilo Galicia", ha insistido Corgos, quien aboga por pagar "con agilidad" a proveedores y reducir la ratio endeudamiento/PIB.

Entregas a cuenta

Por último, ha tenido palabras para la "paradoja" de que el Gobierno central "acaba de aprobar la actualización de las entregas a cuenta correspondientes al presupuesto de 2025" y estos recursos "aún no se han recibido".

Al respecto, el dirigente gallego ha recordado el "coste financiero" que esto tuvo para la comunidad "en términos de intereses".

Temas: GaliciaXunta
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC
Extra

Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC

"En términos reales bajan, no crecen como quiere hacer ver", asegura Besteiro sobre los Presupuestos 2026 de la Xunta

PorEuropa Press
18/10/2025
Herida una mujer en Vigo tras caer desde un segundo piso mientras limpiaba los cristales
Extra

Un incendio quema casi por completo un piso en Vigo

Ninguna persona resultó herida en el incendio. Fueron varios los particulares los que alertaron de lo que sucedía

PorEuropa Press
18/10/2025
Galicia inicia la vacunación del virus del papiloma a los varones nacidos entre 2006 y 2009
Extra

Galicia aumenta en 2026 el presupuesto de vacunación hasta los 48,2 millones

El conselleiro de Sanidade informó que en los nuevos presupuestos se incluye un aumento 7,2 millones en vacunación

PorEuropa Press
18/10/2025
Galicia acumula 13 casos de gripe aviar con una nueva detección en una gaviota en Vigo
Extra

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en Moaña

La gaviota con gripe aviar fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cerdedo-Cotobade

PorEuropa Press
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X