• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Xunta trabaja en la normativa para retomar la caza del lobo tras la rebaja de su protección

Imagen de Archivo de lobos ibéricos // CARLOS CASTRO / EUROPA PRESS

Imagen de Archivo de lobos ibéricos // CARLOS CASTRO / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
24/03/2025

La Xunta de Galicia trabaja en la revisión y actualización de la normativa que regula la actividad cinegética anual en la comunidad con el fin de retomar la caza del lobo y las medidas de control de esta especie una vez que se materialice la rebaja de su nivel de protección, que se hará efectiva con la exclusión de las poblaciones al norte del río Duero del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lesrpe).

El Consello de la Xunta ha analizado el acuerdo por lo que se inicia la adaptación del marco normativo autonómico --la resolución que fija las épocas hábiles de caza-- después que el Congreso de los Diputados aprobase la semana pasada varias enmiendas a un proyecto de ley estatal por las cuales las poblaciones de lobo al norte del Duero dejan de ser especies protegidas.

Másnoticias

Autopista AP-9 (Foto: Europa Press).

La Xunta lamenta que el Gobierno "vuelva a castigar" a Galicia con un "peaje injusto" en la AP-9

17/09/2025

El Gobierno 'pasapalabra' ante la prórroga ilegal de la AP-9 y retrasa su resolución

17/09/2025

En cuanto esa ley estatal se publique en el Boletín Oficial del Estado y entre en vigor, la especie rebajará su nivel de protección, al igual que la que tenía antes de septiembre de 2021, por lo que se devuelve a las autonomías la potestad de adoptar medidas de gestión y control.

La Xunta reclamaba desde hace tiempo al Gobierno central la rebaja del nivel de protección del lobo, dado que sostiene que el estado de conservación de sus poblaciones en Galicia es favorable.

Los técnicos del Ejecutivo autonómico analizarán todos los datos disponibles con el fin de adaptar los criterios de valoración de los daños recurrentes causados por el lobo a la situación actual pues servirán de referencia para la adopción de las medidas de control previstas en el plan de gestión de la especie, aprobado en 2009 y plenamente vigente.

De este modo, podrán autorizarse batidas, esperas o monterías en casos en los que se justifiquen esos daños recurrentes a las explotaciones ganaderas, medidas que contarían "con un riguroso seguimiento por parte de la Administración gallega con el fin de garantizar la preservación de las poblaciones", según dice, para "compatibilizar su existencia con una actividad económica".

La Xunta trabaja así para retomar el modelo de gestión vigente hasta septiembre de 2021, momento en el que el Gobierno central "aprobó de manera unilateral y sin aval científico" la inclusión de esta especie en el Lesrpe.

Aumento de daños

Según la información trasladada por la Xunta al Gobierno, las poblaciones de lobo en el territorio gallego "es favorable" al aumentar un 37% en los últimos 20 años. Indica que en Galicia hay 93 manadas y que su presencia está repartida por más del 90% de la superficie de la comunidad. Añade que, desde el año 2021, los avisos por daños se dispararon cerca de un 77% y las reses afectadas por ataques de la especie aumentaron un 57%, con una media de 10 animales atacados al día.

La Xunta resalta que el presupuesto de las ayudas para compensar los ataques del lobo pasó de rondar los 350.000 euros de media antes de 2021 a superar los 900.000 euros en el actual ejercicio.

Lucha contra enfermedades fúngicas en pinos 

En otro orden de cosas, la Xunta destinará casi 1,4 millones en los próximos cuatro años para reforzar la lucha integrada contra las enfermedades fúngicas del pino, con la Serra da Capelada como zona prioritaria de actuación.

El Consello ha tomado razón de un informe de la Consellería do Medio Rural en el que se detallan estas acciones, con unas intervenciones que se prevén extender al resto del territorio.

Así, se harán tratamientos fitosanitarios preventivos y silvícolas y se avanzará en la selección genética de árboles candidatas por resistencia, entre otras medidas.

La superficie estimada de esta actuación será de alrededor de 2.000 hectáreas, la mitad de ellas en montes de gestión pública, en los cuales los trabajos ya están en marcha, y la mitad restante en terrenos de gestión privada, en donde se buscará la participación y autorizaciones de sus titulares.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Guardia Civil
Extra

Detenido un hombre en Mos que tenía una plantación de marihuana en un jardín

Le interceptaron nueve plantas de marihuana de gran tamaño, 257 ramas de cogollos de marihuana y tres cajas conteniendo cogollos

PorEuropa Press
17/09/2025
Extra

Detenido un joven en Vigo por agredir a su pareja y amenazarla con un cuchillo

'Para, no pegues a mi mamá'", se escuchó en la llamada que avisó a la Policía Local de lo que estaba sucediendo en una vivienda de Vigo

PorEuropa Press
17/09/2025
iStock/Chalabala
Extra

Detenido en República Dominicana por violar y grabar a una joven en Vigo tras huir de España

La Policía Nacional dominicana detuvo a Miguel Ángel Wilson, de 32 años, que fue condenado por violar y grabar a una joven en Vigo

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Extra

Dos detenidos de A Guarda por robos con fuerza en un local hostelero y una tienda de golosinas

La Guardia Civil detuvo a dos hombres, vecinos de A Guarda de 41 y 37 años con numerosos antecedentes policiales

PorEuropa Press
16/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X