La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, del Congreso de los Diputados, debatirá este jueves 13 de noviembre la proposición no de ley de Sumar para instar al Gobierno a actualizar los umbrales de renta en los mínimos familiares y deducciones del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) para personas con ascendientes, descendientes o cónyuges con discapacidad a su cargo.
En concreto, en la iniciativa, Sumar propone revisar los beneficios fiscales para las personas que tienen a su cargo a personas ascendientes de más de 65 años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, situando el umbral contemplado en los artículos 58, 59 y 81 bis de la Ley 35/2006 del IRPF como ingresos máximos del familiar o persona dependiente, al menos, en el 80% del Salario Mínimo Interprofesional.
En el texto, al que ha tenido acceso por Europa Press, Sumar también reclama esta medida para aquellas personas que tengan a su cargo descendientes menores de 25 años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, así como cónyuges con discapacidad.
"La deducción fiscal en el IRPF para personas ascendientes a cargo contemplada en el artículo 59 de la Ley 35/2006 del IRPF es una medida que permite reducir la cantidad de impuestos que debe abonar el contribuyente al erario público por convivir y tener a cargo a una persona ascendiente", sostiene en la iniciativa.
Según argumenta Sumar, "en los últimos tiempos", el número de personas beneficiarias de esta deducción se ha "desplomado" ya que el umbral de renta que da acceso a esta deducción "permanece congelado desde el año 2003", como informaba el Gobierno en respuesta parlamentaria a diputadas del Grupo Sumar.
En este sentido, explica que un pensionista que en la actualidad reciba la pensión mínima ya superaría el umbral vigente de 8.000 euros "lo que impediría a su descendiente (contribuyente) aprovechar la deducción por el mínimo por ascendiente contemplado en el artículo 59 de la Ley 35/2006".
"Si bien es cierto que ha habido importantes incrementos de las pensiones, especialmente, en los últimos años en los que ha habido un gobierno de coalición progresista, también lo es que la inflación y su impacto en el coste de la vida también lo ha hecho", reconoce.
Sumar cree que esta situación afecta también a quienes tienen a su cargo descendientes menores de 25 años o con discapacidad, cualquiera que sea su edad (artículo 58 de la Ley 35/2006), así como a los contribuyentes con cónyuge con discapacidad (artículo 81 bis), "ya que el límite de rentas establecido para poder aplicar los mínimos familiares y las deducciones correspondientes permanece igualmente congelado desde hace más de veinte años".
"Ello provoca que muchas familias que asumen los gastos derivados del cuidado de sus hijos menores de veinticinco años o con discapacidad sin ingresos suficientes, o de cónyuges con discapacidad, queden injustamente excluidas de estos beneficios fiscales pese a encontrarse en una situación de dependencia económica real", asegura.
Por ello, defiende que la actualización de estos umbrales debe aplicarse "de forma coherente y uniforme" a los distintos supuestos de cargas familiares previstos en la Ley 35/2006 del IRPF, vinculando el límite de rentas al 80% del Salario Mínimo Interprofesional, "un indicador objetivo y actualizado que garantizaría una aplicación más justa, equitativa y ajustada al espíritu de la norma".
Caballero, al conocer que León impartirá Medicina en 2026: "A Vigo, la Xunta le niega una facultad. Es un escándalo". Vigo finalmente no tendrá
¿Tenías pensado utilizar el Bono Activa Comercio de Galicia? ¡Tarde, ya está agotado! Vigo, una vez más, es la ciudad con más negocios adheridos
Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA. Estas serán las conexiones de Galicia
El hombre, de Vigo, fue condenado a 4 años de cárcel como autor de un delito de abuso sexual con penetración
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL