• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Llega la última superluna del año: "de fresa" para tribus de América y "de miel" en la vieja Europa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/06/2021

El verano es siempre momento para alzar la mirada al cielo y disfrutar del firmamento gracias a que a menudo tenemos cielos más despejados que permiten poner en práctica nuestros conocimientos de astronomía o, al menos, pasar un rato viendo el firmamento. Mientras esperamos a las ansiadas Perseidas, que llegarán en agosto, junio también contará con sus eventos astronómicos.

Este mes de junio tendrá lugar una superluna, la última del año. Sin embargo, antes viviremos el solsticio de verano que llegará el 21 de junio y nos dejará la noche más corta del año y, por tanto, el día más largo. A partir de esa jornada las noches irán muy lenta y paulatinamente haciéndose cada vez más cortas hasta llegar al solsticio de invierno. Por ello, cada año desde tiempos inmemorables encendemos el fuego en hogueras para dar fuerza al sol en su lucha con la oscuridad. Esta celebración pagana readaptada por la tradición católica como San Juan llegará casi a la vez que la superluna de miel.

Másnoticias

Baiona promete la mejor experiencia para disfrutar de la espectacular lluvia de estrellas

11/08/2025

Cuándo y dónde ver la próxima lluvia de estrellas de este verano en Vigo

30/07/2025

¿Superluna de fresa o de miel?

La superluna tendrá lugar la noche del 24 de junio y será la última del año. Según The Old Farmer's Almanac, a esta luna se le denomina popularmente como superluna de fresa en América. Este nombre no es porque se tiña de color rojo o rosa, sino que las tribus originarias de México y Estados Unidos la relacionaban con la maduración de las frutas.

En Europa la tradición de nuestros ancestros la ha bautizado como superluna de miel. Según recoge la NASA, esta superluna coincide con la época de fines de junio, cuando la miel está madura y lista para ser recolectada, por lo que adquirió el sobrenombre de la luna más "dulce". La palabra "luna de miel" se remonta al menos al año 1500 en Europa y la tradición de llamar al primer mes de matrimonio la "luna de miel" puede estar ligada a esta luna llena, ya sea porque la costumbre era casarse en junio o porque la "luna de miel" es la luna "más dulce" del año. El momento más dulce también de una pareja.

La superluna se produce cuando una luna llena o nueva se encuentra en su perigeo, esto es, el punto en que su órbita elíptica se encuentra más próxima a la Tierra. Este fenómeno hace que nuestro satélite nos parezca más grande y brillante de lo habitual. La NASA explica que en su punto más cercano, la luna llena parece un 17 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que la luna más débil del año. Con todo, es difícil de comparar y al ojo humano difícilmente se constata el cambio, aunque sí se puede notar más brillante. Además, debido a que la luna se encuentra en su aproximación más cercana a la Tierra, sí puede causar mareas vivas más altas de lo habitual.

El término "superluna" no es científico y fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979 para referirse a una luna nueva o llena que ocurre dentro del 90% del perigeo. Según esta definición, en un año típico puede haber tres o cuatro superlunas llenas seguidas. Esta será la última de las lunas llenas que cumplen con este umbral del 90% este año.

Temas: astronomía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: RENFE
Extra

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

El Gobierno autonómico tilda de "auténtico esperpento" las declaraciones de Óscar Puente sobre los trenes y Ryanair

PorEuropa Press
05/09/2025
iStock
Extra

Investigan si un joven que se precipitó por una ventana en Vilagarcía mató a su madre

La mujer fue encontrada en una vivienda de Vilagarcía boca abajo y "entre abundante sangre". La Policía Nacional investiga lo sucedido

PorEuropa Press
05/09/2025
Foto: RENFE
Extra

Caos en la Alta Velocidad de Madrid por una caída de los servidores informáticos de Adif

Una caída de los servidores informáticos de Adif paraliza la alta velocidad. Afectó a trenes tanto de salida como de llegada a Madrid

PorEuropa Press
04/09/2025
Extra

Pontevedra arranca este mes la programación de los Premios Feroz 2026

El Teatro Principal acogerá una charla-coloquio en la que se desvelará quién acompañará a Samantha Hudson en la presentación de la gala

PorEuropa Press
03/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X