• Proyecto de Vivienda Vigo
  • Apertura Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Planes en Valença
  • Fiestas Bueu
  • Novedad en Vigo
  • Casting Galicia
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Llega la última superluna del año: "de fresa" para tribus de América y "de miel" en la vieja Europa

Cuenta atrás para la superluna "de nieve", la más grande y brillante del año
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/06/2021

El verano es siempre momento para alzar la mirada al cielo y disfrutar del firmamento gracias a que a menudo tenemos cielos más despejados que permiten poner en práctica nuestros conocimientos de astronomía o, al menos, pasar un rato viendo el firmamento. Mientras esperamos a las ansiadas Perseidas, que llegarán en agosto, junio también contará con sus eventos astronómicos.

Este mes de junio tendrá lugar una superluna, la última del año. Sin embargo, antes viviremos el solsticio de verano que llegará el 21 de junio y nos dejará la noche más corta del año y, por tanto, el día más largo. A partir de esa jornada las noches irán muy lenta y paulatinamente haciéndose cada vez más cortas hasta llegar al solsticio de invierno. Por ello, cada año desde tiempos inmemorables encendemos el fuego en hogueras para dar fuerza al sol en su lucha con la oscuridad. Esta celebración pagana readaptada por la tradición católica como San Juan llegará casi a la vez que la superluna de miel.

Másnoticias

Galicia ya tiene un nuevo mirador al universo con este asombroso destino Starlight

Nigrán busca convertirse en 'Destino Starlight' y lo demuestra con una observación mágica del cielo

23/09/2025
El mejor fin de semana para ver las Perseidas en Vigo y su área evitando la luna llena del pico máximo

Baiona promete la mejor experiencia para disfrutar de la espectacular lluvia de estrellas

11/08/2025

¿Superluna de fresa o de miel?

La superluna tendrá lugar la noche del 24 de junio y será la última del año. Según The Old Farmer's Almanac, a esta luna se le denomina popularmente como superluna de fresa en América. Este nombre no es porque se tiña de color rojo o rosa, sino que las tribus originarias de México y Estados Unidos la relacionaban con la maduración de las frutas.

En Europa la tradición de nuestros ancestros la ha bautizado como superluna de miel. Según recoge la NASA, esta superluna coincide con la época de fines de junio, cuando la miel está madura y lista para ser recolectada, por lo que adquirió el sobrenombre de la luna más "dulce". La palabra "luna de miel" se remonta al menos al año 1500 en Europa y la tradición de llamar al primer mes de matrimonio la "luna de miel" puede estar ligada a esta luna llena, ya sea porque la costumbre era casarse en junio o porque la "luna de miel" es la luna "más dulce" del año. El momento más dulce también de una pareja.

La superluna se produce cuando una luna llena o nueva se encuentra en su perigeo, esto es, el punto en que su órbita elíptica se encuentra más próxima a la Tierra. Este fenómeno hace que nuestro satélite nos parezca más grande y brillante de lo habitual. La NASA explica que en su punto más cercano, la luna llena parece un 17 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que la luna más débil del año. Con todo, es difícil de comparar y al ojo humano difícilmente se constata el cambio, aunque sí se puede notar más brillante. Además, debido a que la luna se encuentra en su aproximación más cercana a la Tierra, sí puede causar mareas vivas más altas de lo habitual.

El término "superluna" no es científico y fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979 para referirse a una luna nueva o llena que ocurre dentro del 90% del perigeo. Según esta definición, en un año típico puede haber tres o cuatro superlunas llenas seguidas. Esta será la última de las lunas llenas que cumplen con este umbral del 90% este año.

Temas: astronomía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Revive los Fuegos de Bouzas que trajeron la luz y el color tras la oscuridad de la pandemia
Extra

Acepta dos años de prisión tras reconocer que vendía hachís y éxtasis en las fiestas de Bouzas de Vigo

Fiscalía pedía inicialmente para Margarita, cuatro años y tres meses de cárcel, y multa de 350 euros, por un delito de tráfico de drogas

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025
Piden más de 11 años de cárcel para el acusado de agredir sexualmente a su nieta en Vigo
Extra

Piden más de 11 años de cárcel para el acusado de agredir sexualmente a su nieta en Vigo

Las agresiones denunciadas tuvieron lugar supuestamente cuando la niña tenía 8 años. Solicitan también una indemnización

PorEuropa Press
15/10/2025
El Consorcio Casco Vello de Vigo abre plazo para anotarse al sorteo de seis viviendas
Extra

Galicia recibirá 11,4 millones del Bono Alquiler Joven 2025

Esta ayuda se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de dos años para cada joven, con objeto de facilitar su emancipación

PorEuropa Press
14/10/2025
El BNG urge anular la concesión de la AP-9: "Sale más barato que seguir pagando bonificaciones"
Extra

Lamentan que el debate de la transferencia de la AP-9 "se prorrogue por vez número 60"

Afean que "son ya case seis años de bloqueo desde que en diciembre de 2019 se decidió dar inicio a la tramitación de esta proposición"

PorEuropa Press
14/10/2025
Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes
Enfoque

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025

Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X