• Novedad en Vigo
  • Rehabilitación edificio histórico
  • Pollos Muñoz Vigo
  • Navidad A Laxe
  • Encendido CC Gran Vía
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Desaparecida Vigo
  • Magosto Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

¿Cómo me hago donante en Galicia? ¿Quién puede donar?

¿Cómo me hago donante en Galicia? ¿Quién puede donar?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/02/2018

Después de que Holanda aprobara una ley que convierte a todos los ciudadanos en donantes de órganos, a excepción de que comuniquen expresamente su voluntad de no serlo, cabe preguntarse cuál es la situación en España.

Nuestro país es líder mundial en donación de órganos y, de hecho, las donaciones de órganos españolas representan el 6,6% de las registradas en el mundo. Según el último informe del Registro Mundial de Trasplantes, en nuestro país hubo 2.019 donantes y 4.818 órganos trasplantados en 2016. Es decir, 102,3 pacientes trasplantados por millón de habitantes. Pero, cómo hacerse donante, qué dice la ley española y qué pasos se deben seguir son algunas de las preguntas más habituales.

Másnoticias

La rotura de una tubería en el centro de salud de Baiona provoca inundaciones en atención primaria

La Xunta asegura que la mayoría de pacientes tiene consulta en el médico "en menos de cuatro días"

19/11/2025
Defensa da Sanidade Pública denuncia las "trampas" y el "oscurantismo" de las cuentas del Sergas

Enfermeras gallegas se desmarcan de la huelga de médicos y convocan una para diciembre

19/11/2025

En España, teóricamente todos somos donantes

La legislación española establece el “consentimiento presunto”. Es decir, por ley, todo ciudadano español que en vida no manifestara su posición será donador tras su fallecimiento si fuera elegible. Sin embargo, la práctica común en España consiste en solicitar formalmente la donación a la familia. Si no hay ningún registro legal que establezca que somos donadores, en Galicia el Rexistro Galego de Instrucións Previas (REGAIP), la posición de la familia tendrá la última palabra.

¿Qué debo hacer si quiero ser donante?

Para ser donante en Galicia se recomienda hacerse con la tarjeta de donante que expide el Sergas. Aún así es importante destacar que la tarjeta no es un documento legal, a diferencia del registro de instrucciones previas. Por ello, aunque poseas la tarjeta, si la familia se opone no habrá trasplante.

¿Quién puede donar?

Todas las personas son susceptibles de ser donantes. Sin embargo, los requisitos que hacen posible que los órganos pueden ser donados reducen este número drásticamente.

1. Hay que morir en un hospital
2. La muerte tiene que ser debida a lesiones cerebrales irreversibles
3. Se deben cumplir una serie de requisitos legales de muerte cerebral, muy estrictos, o bien una parada cardíaca no recuperable.

Por ello, solo cumplen los requisitos entre el 1 y el 2% de los fallecidos en un hospital, unos requisitos muy rigurosos que hacen que sea necesario que un amplio porcentaje de la población sea donante para que exista un número considerable de transplantes.

¿Qué órganos se pueden donar?

Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el páncreas, el corazón, los pulmones y el intestino.

También se donan tejidos como las córneas, la piel, el hueso, los cartílagos y tendones, los vasos sanguíneos, las válvulas cardíacas, la sangre y los progenitores hematopoéticos (es decir, de la médula ósea, de la sangre periférica y de la sangre del cordón umbilical) además de la membrana amniótica de la placenta.

Temas: donación de órganosdonanteSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Piden máxima colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Vigo
Extra

Sigue la búsqueda de la mujer de 55 años desaparecida en Vigo el pasado sábado

Piden que si alguien tiene algún dato que se pongan en contacto con el número 868 286 726 o que envíen un mail a 'info@sosdesaparecidos.es'

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025
El 061 contabiliza 82 ambulancias con las ruedas pinchadas en los dos días de huelga en el sector
Extra

Trasladado al hospital en Vigo tras incendiarse la cocina de una vivienda

En el interior de la casa, en la avenida de Fragoso, había varias personas. Una tuvo que ser trasladada en ambulancia

PorEuropa Press
19/11/2025
Paran a dos jóvenes en un mismo patinete en Sanxenxo y dan positivo en droga
Extra

Herido grave un hombre al ser arrollado en Vigo por el usuario de un patinete que dio positivo en hachís

La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Renfe aumentará las plazas de la conexión Galicia - Madrid de Alta Velocidad desde el 9 de junio
Extra

España subirá a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos

PorEuropa Press
17/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X