El Festival PortAmérica llevará a cabo el sábado 27 de enero su tradicional jornada anual de reforestación como parte de la iniciativa "Unha Entrada, Unha Árbore". La propuesta, enmarcada dentro de la política de sostenibilidad del festival, está organizada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas, organizadora del festival y busca compensar las emisiones generadas con la plantación de bosques autóctonos.
La cita de este año tendrá lugar en el monte de San Bieito-Almirante de Lantaño, en Portas. La plantación de árboles autóctonos, en una superficie total de 1,8 hectáreas, tiene como objetivo compensar el CO2 generado por la celebración del festival en su edición de 2023. Todas las personas interesadas en participar en esta reforestación comunitaria puede apuntarse en este enlace. Al igual que en anteriores ediciones, cada árbol será identificado con el nombre de quien lo plante.
Para acudir a la plantación, el punto de encuentro es en los Viñedos de Portas (Monte Veciñal de Lantaño - 42°34'07.8"N 8°40'31.3"W), a las 10:00 horas del sábado 27 de enero.
La iniciativa “Unha Entrada, Unha Árbore” es un compromiso adquirido en las jornadas de Medio Ambiente de 2017. Desde entonces, tanto asistentes como todo aquel que quiera participar, puede colaborar en esta jornada de reforestación con especies autóctonas que se celebra en los montes cercanos al recinto del festival. A día de hoy, la organización señala que hay más de 10.000 árboles plantados y cerca de 52,5 toneladas de CO2 compensadas gracias a la colaboración de más de 1.000 personas durante estos años.
El Gobierno autonómico cree que el expediente laboral no justifica el cierre y pide "el esfuerzo de todas las partes" para encontrar una solución
El detenido es un joven de 19 años de Ourense. Amenazó a la joven, de la comarca de A Paradanta, con darle una paliza o violarla
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL