• Castrelos 2025
  • Nueva plaza Vigo
  • Horarios supermercados Galicia
  • Qué hacer en Vigo
  • Celta Praza América
  • Chicote Restaurantes
  • Relleno Baiona
  • Siervas Jesús
  • Nuevo Primark
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

¿Qué esconde el Sailing Yacht A, el velero privado más grande del mundo que visitó Vigo?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/03/2021

Un coloso del mar se adentró el pasado mes de marzo en la ría de Vigo para sorpresa de muchos. Construido con un estilo futurista, el Sailing Yacht A ostenta el título del velero privado más grande del mundo y desde primera hora de este viernes está fondeado en la ría de Vigo. Su enorme tamaño lo hizo visible desde la mayor parte de zonas con vistas a la ría de la ciudad. ¿Qué hay detrás de esta ostentosa muestra de opulencia?

El ‘Sailing Yacht A’ cuenta con 143 metros de eslora (longitud) y 24 metros de manga (anchura) lo que lo convierte en el velero privado más grande del mundo. De sus tres mástiles de fibra de carbono, el más alto alcanza los 100 metros. Están además totalmente automatizados y las velas (del tamaño de un campo de fútbol) se pueden desplegar con solo rozar un botón en el puente de mando. A modo de comparación, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada Española es significativamente más pequeño, con una eslora -sin bauprés- de 94 metros y una manga de 13 metros.

Másnoticias

Estos son supermercados de Vigo que abrirán este 17 de mayo, Día das Letras Galegas

16/05/2025

Vigo gana una nueva plaza pública en pleno centro "secuestrada" durante años

16/05/2025

El buque es un prodigio de la ingeniería y no deja a nadie indiferente. Odiado por muchos y admirado por otros tantos, fue construido en Alemania por Nobiskrug y botado en 2015 para disfrute de su multimillonario propietario, el empresario ruso Andrey Melnichenko. Rompe con todos los conceptos de barcos veleros y su precio es... escalofriante. Aunque es difícil conocer el coste exacto de su construcción, diferentes fuentes especializadas lo valoran entre los 400 y 500 millones de euros. 

Según se ha publicado en Daily Mail o Forbes, cuenta con hasta ocho cubiertas y en su quilla esconde una de las piezas de vidrio curvo más grandes jamás fabricadas con 18 metros cuadrados y 30 centímetros de grosor que, a modo de cápsula, permite la observación submarina. 

En cuanto a su enorme tamaño, permite alojar a una tripulación de hasta 54 personas y se ha publicado que incluso cuenta con una pequeña habitación en el interior de su mástil central. Con todo, este velero destaca por su diseño poco convencional. Con un casco de acero, las superficies metálicas reflejan la luz exterior y ls ventanas son casi invisibles desde lejos, por lo que el yate se asemeja más a una "bala" o cápsula infranqueable y cerrada que a un velero tradicional. Su diseño responde al enorme celo por la privacidad de su multimillonario dueño. De hecho, no está previsto que atraque en Vigo y permanecerá fondeado en el interior de la Ría.

Fue definido por Boat International como el "superyate que desafía los límites". Sobre su interior nada se sabe y no existen fotos. Se ha publicado que cuenta con hasta tres piscinas -una con fondo de cristal-. La seguridad también es importante. Cristales antibalas, cámaras de seguridad y puertas con lector de huella dactilar y sensores de movimiento son algunos de los elementos para garantizarla.

Imagen cenital del barco // Nobiskrug

¿Quién es su dueño?

El barco es propiedad de Andrey Melnichenko, un industrial ruso de 49 años que ostenta un riqueza estimada de unos 15.000 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los multimillonarios más jóvenes del continente. Natural de Bielorrusia, estudió en la facultad de Física de la Universidad de Moscú. En la universidad comenzó a comerciar con el cambio de divisas junto a otros dos compañeros y, en cuanto cayó la Unión Soviética, recibieron una licencia bancaria que les permitió abrir MDM Bank. Melnichenko solo tenía 21 años. El banco llegó a convertirse en uno de los más importantes de Rusia.

Más tarde, en 2007, vendió sus intereses bancarios y focalizó sus inversiones en materia industrial. Se convirtió en el accionista mayoritario de EuroChem, uno de los mayores fabricantes de fertilizantes del mundo. También fundó la empresa SUEK, la mayor compañía de carbón de Rusia. 

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Extra

El jurado declara culpable de asesinato al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

Los miembros del jurado han sido unánimes al declarar culpable al acusado de haber matado a la víctima con un cuchillo

PorMetropolitano
16/05/2025
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico. - GUARDIA CIVIL
Extra

Anuncian una inminente campaña de la DGT y la Guardia Civil en Galicia

La DGT desplegará una campaña especial de control en Galicia. La Guardia Civil se desplegará por las carreteras para llevar el control

PorEuropa Press
14/05/2025
Cidade da Xustiza (Foto: Iván Dacal)
Extra

Piden 12 años de prisión para un hombre por presunta agresión sexual a un menor en Vigo

Los hechos habrían ocurrido entre finales de 2022 y enero de 2023 en lugares comunes que ambos frecuentaban

PorMetropolitano
14/05/2025
Extra

El instructor ve "imposible" que el acusado de matar a su compañero en Vigo llegase a casa sin cruzarse con él

Dice que la explicación que da el procesado sobre la sangre de la víctima hallada en su ropa no es "coherente" con la investigación

PorMetropolitano
13/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X