El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este miércoles la nueva Cidade da Xustiza de Vigo, ubicada en el antiguo Hospital Xeral de la ciudad, que fue rehabilitado por el arquitecto Alfonso Penela, como un "símbolo del compromiso del Gobierno gallego con unas infraestructuras judiciales funcionales y de calidad".
Así lo ha trasladado durante el acto de presentación, en la nueva sede judicial olívica, del libro 'A Cidade da Xustiza. Unha historia viva de Vigo', en el que también han estado presentes el conselleiro de Xustiza, Diego Calvo; el presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde; el Fiscal Superior de Galicia, Fernando Suanzes; el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, o la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, entre otros.
El presidente de la Xunta ha explicado que este volumen recoge todo el proceso desde la construcción del edificio, que empezó como Residencia Sanitaria Almirante Vierna, y años después fue el Hospital Xeral-Cíes. Tras la puesta en servicio del hospital Álvaro Cunqueiro, en 2015, se inició el proceso para la reforma del Xeral, y actualmente, se encuentra en proceso de 'mudanza', ya como nueva Cidade da Xustiza de Vigo.
"Fue una decisión drástica y arriesgada", ha reconocido Rueda, pero ha matizado que, con el tiempo, se ha demostrado "acertada", y ha subrayado que el libro presentado este miércoles refleja, en 113 páginas, "siete décadas de la historia de Vigo", dando voz a los trabajadores, enfermos, médicos, jueces o abogados, y con aportaciones de historiadores locales y periodistas.
Por otra parte, el libro sirve como "homenaje" a los profesionales que hicieron posible "una obra puntera", encabezados por el arquitecto Alfonso Penela, y el traslado de los juzgados, que se produce manteniendo el servicio de calidad para los ciudadanos.
En el acto, el presidente gallego ha tenido un recuerdo para el anterior conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, fallecido de forma repentina en octubre de 2021, y que "fue quien propuso la idea de reconvertir el edificio del antiguo Hospital Xeral de Vigo en la Cidade da Xustiza".
La rehabilitación del antiguo centro sanitario supuso una inversión autonómica de 42 millones de euros y, además de unificar en un mismo edificio todos los servicios judiciales, el complejo alberga la subdirección del Imelga, la sede de la Policía Autonómica y una escuela infantil.
La Xunta mantiene la previsión de concluir el traslado de servicios desde la sede de la calle Lalín en abril. Actualmente, ya están en la nueva Cidade da Xustiza los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Mercantil, Social y Penal; los juzgados de instrucción y el de Violencia sobre la Mujer; además de las secciones de la Audiencia; la Fiscalía; y casi todos los de primera instancia. "Sólo queda pendiente el cambio del Imelga y del servicio común de notificaciones y embargos", han apuntado desde la Xunta.
Alfonso Rueda ha proclamado que este complejo judicial es "una muestra más" del compromiso de la Xunta con Vigo y con la administración de justicia, y ha señalado que el Gobierno gallego "seguirá demandando unos servicios judiciales a la altura de lo que la ciudadanía merece".
Los hechos ocurrieron una madrugada de febrero de 2024, cuando el ahora condenado se encontraba en un karaoke de Vigo
El arrestado almacenaba en trasteros diversas sustancias estupefacientes, además de dos armas cortas, una de ellas con silenciador
Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo a primera hora de la mañana. No hay ninguna información sobre su futuro
El Gobierno autonómico cree que el expediente laboral no justifica el cierre y pide "el esfuerzo de todas las partes" para encontrar una solución
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL