Sin rastro de Vigo. El concierto de Tom Jones en el Auditorio de Castrelos del pasado martes 23 de julio no ha existido. O al menos no ha existido oficialmente en las redes sociales del Tigre de Gales.
Con más de 264.000 seguidores en Instagram, 596.037 en Twitter y 1.702.232 en Facebook, los perfiles de la leyenda británica sirven a menudo como promoción de las ciudades y festivales que visita en su gira. Cada una de sus publicaciones acumulan miles de interacciones que se convierten en un escaparate gratuito para los promotores que lo contratan. Sin embargo, no ha sido así en Vigo.
La única parada de la gira de Tom Jones en España, que ha supuesto un desembolso de 223.850 euros para el Concello, no ha sido de interés si tenemos en cuenta sus redes. Todas y cada una de sus paradas de su gira en Europa cuentan con al menos una reseña en sus redes sociales. Salvo algunas excepciones, como su concierto en Tel Aviv, Israel, y ahora Vigo, sus recitales se comparten entre sus más de dos millones de seguidores.
La producción del veterano artista no estuvo exenta de polémica. Minutos antes del inicio del concierto en Castrelos se comunicó a las televisiones que no estaban autorizadas a grabar imágenes del espectáculo desde el foso e incluso se retiró la acreditación al fotógrafo de un medio de comunicación local sin alegar ninguna justificación. También se vetó a las agencias fotográficas. Con todas estas trabas, los fotógrafos acreditados fueron obligados a firmar un consentimiento previo en el que se comprometían a enviar las fotografías tomadas para que el manager de artista determinara cuales se debían publicar.
La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica
Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa
El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo
Treinta prescriptores de España y Portugal recorren en dos días algunos de los principales encantos de Vigo, Baiona o Cambados
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL