Dos toneladas de baterías almacenadas en contenedores han ardido este martes en el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), en O Porriño, en la tarde de este martes.
Según informa el 112 Galicia, estos recipientes tienen un sistema de autoapagado, que, por razones que se desconocen, dejó de funcionar, por lo que las baterías entraron en reacción y comenzaron a arder.
Los bomberos apagaron un fuego sin consecuencias ni para la población ni para el entorno. La alerta se recibió en el 112 pasadas las 14,00 horas a través del personal de seguridad de la empresa, situada en el polígono de A Granxa.
Según explicaron los efectivos del parque comarcal de O Porriño, la cantidad de agua empleada en la extinción fue mínima porque optaron por sumergir las baterías en recipientes llenos de agua. De este modo, consiguieron la extinción completa. No obstante, el personal de la empresa afectada mantendrá la vigilancia.
Así, la intervención diseñada por los bomberos permitió reducir al máximo las aguas de extinción y, por lo tanto, el riesgo de contaminación en los cursos.
El operativo de emergencias estuvo compuesto por Bomberos de O Porriño y de O Morrazo, Protección Civil de la localidad, Policía Local y Guardia Civil.
La organización está siendo investigada por vender falsos plátanos de Canarias, productos congelados en mal estado o distribuir carne caducada
La Xunta ha confirmado la presencia de mosquito tigre en casi una decena de municipios de la provincia de Pontevedra
El joven de 26 años tenía la mitad de su cuerpo sumergido en el agua y boca abajo. Fue trasladado a un centro hospitalario
La huelga de médicos en Galicia tuvo un seguimiento del 39,04% por la mañana y del 13,87% en los hospitales por la tarde
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se muestra "optimistas" sobre que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Queda trabajo por hacer"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL