El Concello de Moaña celebrará este viernes, día 21 de febrero, una jornada sobre la historia de la cárcel de la isla de San Simón que contará con familiares de personas que estuvieron presas en ella.
A partir de las 17:00 horas, el multiusos de Domaio acogerá este evento en el que participarán también investigadores del periodo en el que la isla fue una prisión.
En un comunicado, el Concello de Moaña ha asegurado que el objetivo es aportar luz sobre el debate que en las últimas semanas giró alrededor de la memoria de la isla. La apertura institucional correrá a cargo de la alcaldesa del concello de la comarca de O Morrazo, Leticia Santos, y de la concejala de Memoria Histórica, María Ortega. A partir de ahí, diversas mesas redondas y conferencias hablarán de lo ocurrido en San Simón.
El pasado de San Simón como escenario de represión franquista adquirió relevancia mediática tras las polémicas declaraciones realizadas por el diputado del PP, José Luis Ferro, que señaló que no le constaban muertes en esta isla que fue testigo de otros grandes acontecimientos históricos como la batalla de Rande o que también inspiró al genial Martín Códax. Las palabras del diputado popular indignaron también al Concello de Redondela, que declaró como persona "non grata" al político.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, preguntado en una rueda de prensa tras el Consello, aseguró que el debate sobre qué ocurrió en la isla de San Simón durante la dictadura franquista corresponde a los investigadores. Ahora, el Concello de Moaña organiza esta jornada este viernes 21 de febrero a la que asistirán tanto familiares de presos que sufrieron la represión del franquismo como investigadores que aportarán la luz necesaria para detallar qué sucedió en esta isla que pertenece al Concello de Redondela.
Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia
Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL