• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Una tesis avanza en la creación de un sistema de predicción de mareas rojas en tiempo real

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
07/10/2021

Uno de los principales problemas ambientales, de salud y económicos en las Rías Baixas es la aparición de mareas rojas tóxicas debidas a la proliferación masiva (Floraciones de Algas Nocivas – FAN – o blooms) de microalgas como Pseudo-nitzschia spp., causantes de múltiples problemas de salud, desde simples diarreas a cuestiones más serias como parálisis o procesos amnésicos. Pese a la relevancia de esta cuestión, actualmente Galicia sigue careciendo de un sistema predictivo de estos fenómenos en tiempo real, algo que puede cambiar, tal y como se adelanta en la tesis de doctorado del ingeniero Francisco Bellas Aláez, cuyos resultados permiten avanzar hacia la consecución de este objetivo a medio plazo.

“Por primera vez conseguimos un sistema de predicción de blooms de Pseudo-nitzschia spp. en las Rías Baixas, tanto a una semana vista como en el propio día, con un acierto en torno al 70%”, explica el investigador, al tiempo que hace hincapié en que obtener un sistema de predicción en tiempo real supondría una importante optimización de los recursos disponibles, sobre todo en industrias como la del mejillón, “tan presente en nuestras rías”.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

Cuando aparece una marea roja se procede al inmediato cierre de bateas y estas no se pueden reabrir hasta que ya se aseguró que el mejillón de las mismas es apto para su consumo. “Si somos capaces de prever la aparición de una marea roja podemos llevar el mejillón a una zona limpia, sacarlo a la depuradora o, simplemente, inmovilizarlo en batea”, destaca Bellas, haciendo hincapié en que el sistema reduciría tanto las pérdidas económicas que pueden causar estas mareas como los problemas de salud derivados de la ingestión de toxinas.

Se prueban algoritmos que nunca habían sido aplicados a este campo

Dirigida por los docentes Jesús Torres y Luis González Vilas, del Departamento de Física Aplicada de la Universidade de Vigo, la tesis prueba con éxito algoritmos de machine learning que nunca habían sido aplicados a este campo puesto que son relativamente recientes, como AdaBoost o Random Forest. Además, y ya de forma específica en las Rías Baixas, se aumentó la variedad de datos en relación con los estudios previos, añadiendo noticias variables al sistema de predicción como nutrientes, niveles de clorofila y variaciones de temperatura, con el que se consigue mejorar los resultados. “En el departamento ya estamos trabajando en la incorporación en esta predicción de imágenes de satélite Sentinel-3 procesadas con algoritmos específicos para la detección de blooms”, apunta el autor de la tesis.

Un proyecto parado por “motivos económicos y temporales”

El trabajo se desarrolló en el marco del proyecto europeo CoastObs, enfocado en el desarrollo de productos innovadores basados en teledetección y datos ambientales para la monitorización de ecosistemas costeros en diferentes zonas. Para su puesta en marcha el investigador se basó en los datos facilitados tanto por el Intecmar como por Puertos del Estado a lo largo de las últimas décadas. “Dado que en Galicia actualmente no hay ningún sistema predictivo en funcionamiento en tiempo real, se está actuando por observación y análisis de muestras dentro del programa de monitorización del Intecmar, identificando las especies potencialmente tóxicas, analizando su toxicidad y actuando en consecuencia”, recalca el autor de la tesis.

De cara a conseguir ese sistema predictivo a medio plazo, el investigador destaca que es algo “perfectamente viable”, ya que hoy en día ya se puede disponer dieras datos en tiempo real. “De hecho ya empezamos a preparar dicho sistema, pero es un proyecto que ahora mismo está parado por motivos económicos y temporales”, destaca Bellas, al tiempo que hace hincapié en que para que el sistema se pueda poner en marcha hace falta inversión en recursos materiales y humanos. “En esta inversión se debe tener en cuenta tanto la implementación como el mantenimiento del sistema, así como las futuras mejoras con la incorporación de nuevos tipos de datos”, explica el investigador.

Compatibilizando investigación y docencia en la enseñanza media

Ingeniero de Telecomunicación por la Universidade de Vigo, Francisco Bellas lleva años compatibilizando la labor investigadora con la de docente de Formación Profesional en el Colegio Vivas en Vigo y en la propia Universidade, donde durante diez años ejerció como profesor asociado de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación. “En el 2012 contacté con el Departamento de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias del Mar para colaboraciones puntuales, pues es un equipo muy multidisciplinar en el que colaboramos profesionales de distintos ámbitos para poder hacer desarrollos en conjunto”, recalca Bellas, quien desde 2014 centró su labor investigadora en la realización de esta tesis de doctorado.

Temas: Universidade de VigoUVigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Guardia Civil
Extra

Detenido un hombre en Mos que tenía una plantación de marihuana en un jardín

...

PorEuropa Press
17/09/2025
Extra

Detenido un joven en Vigo por agredir a su pareja y amenazarla con un cuchillo

...

PorEuropa Press
17/09/2025
iStock/Chalabala
Extra

Detenido en República Dominicana por violar y grabar a una joven en Vigo tras huir de España

...

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Extra

Dos detenidos de A Guarda por robos con fuerza en un local hostelero y una tienda de golosinas

...

PorEuropa Press
16/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X