• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El mejor licor café de Galicia se hace en Tomiño: una destilería de Goián logra la distinción de oro

El mejor licor café de Galicia se hace en Tomiño: una destilería de Goián logra la distinción de oro
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/07/2022

El área metropolitana de Vigo continúa cosechando premios en relación a sus vinos y licores. Si uno de los mejores vermús del mundo se hace en O Rosal, los mejores licores de Galicia se elaboran en Tomiño. Así lo ha decidido el jurado de la XXIV Cata de aguardientes y XI Cata de licores tradicionales de Galicia, que ha erigido a la destilería Pazo de Valdomiño, de Goián, entre las que elaboran un mejor producto en toda Galicia. Se ha llevado los dos principales premios en licor café y en aguardiente de hierbas en una competición entre 40 aguardientes y licores.

La destilería de Goián se hizo con la máxima distinción, el "pote de ouro" en la categoría de licor de hierbas con su "Pazo de Valdomiño", mientras que también logró situar a su licor café "Fonte do Frade" como el mejor de Galicia, logrando también el "pote de ouro" en su categoría. Por su parte, en el apartado de aguardiente se hizo con el "pote de plata". El mejor aguardiente de Galicia fue para Vedra do Ulla, elaborado por Aguardientes de Galicia SA, situados en el concello coruñés de Vedra.

Másnoticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

06/11/2025
Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

06/11/2025

Desde la destilería de Goián reconocen que “no podemos estar más contentos y orgullosos por estos premios que suponen un reconocimiento a nuestro trabajo y nuestra filosofía de apuesta por la calidad”.

Con una graduación de 30º,  este licor está elaborado mediante maceración en frío del aguardiente de la destilería con una selección de café natural procedente de la zona de Cerrado (Brasil) durante al menos un mes, donde también se le aportará cáscara de naranja y nuez moscada. Posteriormente, se filtra, se añade azúcar hasta su perfecta disolución y se mantiene en reposo doce meses antes de ser embotellado. Cuenta con un color acastañado y brillante y, según explican desde la destilería, en la cata destaca por su gran intensidad aromática, suave, dulce y con matices de cacao.

La XXXIV Cata de vinos de Galicia, XXIV Cata de aguardientes de Galicia y XI Cata de licores tradicionales se celebró esta semana en Boqueixón, un evento que la Xunta organiza de la mano de las denominaciones de origen e indicación geográficas protegidas que contó con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado, entre otros, por el conselleiro del Medio Rural, José González, y la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro.

En el acto, Alfonso Rueda subrayó el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola gallego “porque somos conscientes de la trascendencia que tiene en nuestra economía y en la imagen que refleja de Galicia”. Indicó que no sólo forma parte de la cultura propia sino que es también clave en el desarrollo económico y social de la Comunidad, en su proyección turística y en su capacidad para generar empleo y para fijar población en el rural.

Integrado por más de 10.000 viticultores y cerca de 500 bodegas que aportan un valor económico de más de 230 millones de euros cada año, las expectativas del sector no dejan de crecer. De hecho, el presidente de la Xunta destacó que un tercio de las peticiones para fondos europeos dentro de la orientación productiva agrícola son para viñedos. “Estamos delante de un sector cargado de futuro”, indicó el titular del Gobierno gallego.

 

Temas: O Baixo MiñoTomiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo
Extra

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica

PorEuropa Press
06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida
Extra

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa

PorMetropolitano
06/11/2025
La Xunta adopta medidas de protección para evitar "más daños" en la Cidade da Xustiza de Vigo
Extra

Dos años de cárcel para un asesor fiscal de Vigo por estafar más de 110.000 euros

El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo

PorEuropa Press
05/11/2025
Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España
Enfoque

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores

PorSara Rodríguez
05/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X