• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Así es El Secreto de Marrowbone, la última súper producción española

Así es El Secreto de Marrowbone, la última súper producción española
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
05/11/2017

Lo primero que he de decir es que, lamentablemente, y no sé si por desconocimiento del producto o si por tratar de atraer a cierto público, esta película se está promocionando de manera incorrecta. No es cierto, para nada, que estemos aquí ante una película de terror, aunque el principio pueda sugerir eso y haya un par de momentos concretos de sobresaltos, acompañados por la música adecuada en esos segundos, reforzando el impacto (he de reconocer, por ejemplo, que, a pesar de esperado, prácticamente salté en la butaca del cine con el momento en el que el personaje de Jane está alimentando al mapache que tienen casi a modo de mascota, en ese momento en el ático de la casa, a través de un agujero en el techo, y aparece la mano del padre). Lo que nos encontramos en esta película es un drama familiar, además de un thriller, ya en los momentos finales.

El secreto de Marrowbone es la última súper producción española. Se vuelve a repetir la fórmula que tan bien funcionó, en cuanto a éxito, en películas como Lo imposible o Los otros: equipo técnico español combinado con actores de habla inglesa, buscando su comercialización internacional. Grabada en Asturias, cuenta con Bayona (Un monstruo viene a verme) como productor, tras haber ya unido fuerzas con el aquí director en proyectos como Lo imposible, dirigida por Bayona y guionizada por Sergio.

Másnoticias

¿Cuáles serán las próximas películas, series y documentales de Galicia?

¿Cuáles serán las próximas películas, series y documentales de Galicia?

12/10/2025
¿Qué hacer en Vigo y área? Aluvión de planazos para tener un finde del 12 de octubre inolvidable

¿Qué hacer en Vigo y área? Aluvión de planazos para tener un finde del 12 de octubre inolvidable

10/10/2025

Sánchez, conocido por ser el guionista de proyectos como El orfanato o Palmeras en la nieve, debuta con esta película como director en el mundo del cine. Se nota su trabajo previo con actores jóvenes, bien caracterizados aquí y con personajes que, a diferencia de lo que ocurre muchas veces en películas protagonizadas por niños, no son planos.

El secreto de Marrowbone, por desgracia, y a falta de un segundo visionado, es un proyecto que no quedará en el recuerdo, simplemente pasable.

La película, a pesar de tener ciertos momentos muy conseguidos, no llega a despegar hasta sus minutos finales. ¿Qué es lo que falla? Pues que a pesar de la presencia del padre (muy bien llevada, eso sí, en todo momento, sin la necesidad de mostrarle ya hasta el final, como una presencia siempre constante que sobrevuela la atmósfera a lo largo de todo el metraje) la película es bastante ramplona hasta llegar a esos últimos momentos. No se termina de saber hasta entonces por dónde quiere tirar, y ninguna de las tramas llega a destacar como para mantenerte enganchado hasta llegar a ese punto. Se deja ver, pero poco más.

Me parecen muy destacados, eso sí, como ya he comentado anteriormente, los minutos finales, en los que se descubre todo el tinglado, a partir del momento en el que se nos vuelve a llevar a la aparición del padre. Magistrales son las escenas intercaladas de Tom Porter descubriendo el secreto que las paredes de la casa ocultan con la lucha de Jack contra su padre y su posterior regreso a la casa para encontrarse con lo peor.

Muy inteligente resulta también el juego con los espejos, siempre rotos, tapados o escondidos, de forma que Jack, consciente de una realidad que no quiere admitir a causa de su enfermedad mental, no pueda verse solo.

El final, a pesar de llevarte directamente a exitosas películas del pasado, como El sexto sentido o Los otros, considero que es, justamente, lo mejor de la película, sin que esos paralelismos lo desmerezcan para nada. La escena final, por cierto, me recordó mucho a algunos de los momentos en los que John Nash ve visiones en Una mente maravillosa, a pesar de la clara diferencia entre el caso del primero (personas que nunca han existido, producto completamente de su imaginación) y el que aquí nos ocupa (sus fallecidos hermanos).

La banda sonora es muy regular, destacando, para mal, por el hecho de meter esas tremendas subidas de volumen tan habituales últimamente, a la par de muchas veces molestas, cuando se pretende asustar al espectador. La fotografía sí es en todo momento muy buena, tanto en exteriores como en interiores, consiguiendo trasladas en todo momento el ambiente opresivo de la casa. El guion, desde el punto de vista de la concordancia y, al menos en un principio, sin darle todavía un segundo visionado, no falla a la hora de buscar incoherencias con el final visto.

Película, en resumen, regular. Ésta, sin embargo, estoy convencido de que gana, y mucho, en posteriores visualizaciones (que a ciencia cierta le daré), tras conocer al final la realidad en la que nos hemos estado moviendo a lo largo de la mayor parte del metraje. El tiempo nos dirá, según vayan apareciendo futuros proyectos de Sergio, si éste termina consiguiendo como director el mismo prestigio que tiene como guionista. Deseamos que así sea.

Ficha técnica de El secreto de Marrowbone

Título: El secreto de Marrowbone

Año: 2017

Duración: 109 minutos

País: España

Director: Sergio G. Sánchez

Guion: Sergio G. Sánchez

Música: Fernando Velázquez

Fotografía: Xavi Giménez

Reparto: George Mackay, Mia Goth, Charlie Heaton, Anya Taylor-Joy, Matthew Stagg, Kyle Soller, Nicola Harrison y Tom Fisher

Género: Thriller

Fecha de estreno en España: 27 de octubre de 2017

Sinopsis: “Cuatro hermanos, temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja, un lugar cuyas Viejas parece que esconden un terrible secreto”.

Temas: Cinecríticas cinematográficasEl Secreto de los Marrowbonequé película ver
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Comentarios 2

  1. Miriam says:
    Hace 8 años

    Menos mal que yo ya había visto la película porque menudos spoliers dejas, leyendo tu crítica mejor ya no verla porque lo desvelas prácticamente todo.

    Responder
    • Phillip Jeffries says:
      Hace 8 años

      ¡Hola, Miriam!

      Soy el autor de la crítica. Siento mucho si alguien ha entrado sin ver la película a leer el artículo y ha pillado algún destripe. He de decir que siempre he escrito esta clase de textos partiendo de la presunción de que los lectores ya han visto o leído lo que se está analizando. También (y no pretende ser un justificante) ya al principio se habla de un momento concreto (el de la mano apareciendo cuando Jane da de comer al mapache), a modo de indicativo de que posteriormente se van a comentar más escenas y elementos de la propia historia.
      Mis más sinceras disculpas, aún así, si alguien ha leído el texto entero sin haber visto la película y considera que eso le ha estropeado parte de la sorpresa. Procuraremos avisar en el futuro de que las entradas contienen spoilers cuando así sea.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X