• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Así son las dos cintas gallegas que prueban que la animación "no es solo cosa de niños"

Así son las dos cintas gallegas que prueban que la animación "no es solo cosa de niños"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
15/01/2023

La animación hace ya tiempo que ha dejado de ser algo de niños. Lo demuestran los últimos estrenos cinematográficos, las audiencias y las cifras que facturan, y lo acreditan las nominaciones a premios como los Globos de Oro, los Oscar o los Goya. De hecho, de las cinco cintas nominadas a mejor película de animación en la edición de este año de los Goya, tan solo dos se podrían catalogar para público infantil. Lo que se trata de casi de una excepción, hace tan solo unos años era regla.

Alberto Vázquez y Nuno Beato, directores de 'Unicorn Wars' y 'Los demonios de Barro', charlan con Europa Press para hablar de sus filmes con raíces gallegas, nominados a la próxima edición de los Goya y alejados del tópico del cine infantil. "La animación es un medio para contar historias y tú puedes contar un drama, una peli infantil o una de terror. Si es cierto que el 90% están orientadas al público infantil, pero cada vez hay más apertura", defiende Vázquez. "Se empieza a ver que si hay películas que están bien, pueden competir. Es lo que siempre digo; una peli es una peli, da igual cómo sea".

Másnoticias

O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park

O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park

15/10/2025
El Consorcio Casco Vello de Vigo abre plazo para anotarse al sorteo de seis viviendas

Galicia recibirá 11,4 millones del Bono Alquiler Joven 2025

14/10/2025

Apunta Beato que "la Academia, al nominar este tipo de películas, da un impulso para afirmar que no solo hay cine cómico e infantil, y que además es de calidad y transmite mensajes".

Para Vázquez hay un cambio de tendencia que se debe, en parte, a una mayor cultura audiovisual y a toda la industria que la animación mueve. "Debería incentivarse más a nivel político, es un arte, pero también da puestos de trabajo", afirma. A lo que apostilla Beato que, "aunque España está un poco atrasada respecto a otros países europeos, las nuevas generaciones son la clave para que se consiga borrar el estigma".

UNICORN WARS

https://www.youtube.com/watch?v=AG7-5Rm1xco

Alberto Vázquez presentaba este 2022 su primer largometraje de animación, para el que se ha basado en un cómic de 2009 y en un corto de 2013, 'Sangre de Unicornio'. En 2016 decide expandir la trama para crear una mezcla, como él mismo define, "entre Bambi, Apocalypsne Now y la Biblia".

La guerra que enfrenta a osos y unicornios y que retrata la película esconde un conflicto interno entre dos hermanos por el amor de su madre. Al belicismo se unen el fanatismo religioso, que lleva a los ositos a odiar a los unicornios y a manipular a la opinión pública --"un poco el origen común de las guerras"-- y la mitología, una leyenda que justifica ese odio hacia los unicornios.

Además del contrapunto evidente que supone representar una guerra con elementos de la infancia, "el contraste forma parte del estilo de la película". "Se busca impactar al espectador, que espera una comedia gamberra, y en realidad es un drama y una peli de terror, que destruye un poco los iconos de la infancia. Verlos haciendo cosas poco éticas impacta mucho. Toda la peli juega a contrastes: la guerra del hombre contra la naturaleza, del hombre contra la mujer (todos los personajes de la naturaleza son mujeres) y una guerra también de hermanos; una alegoría de guerras entre hermanos, como Caín y Abel o Rómulo y Remo".

DEMONIOS DE BARRO

Unas contraposiciones que el director refuerza también con la utilización de técnicas distintas, el 2D y el 3D, como también hace el lisboeta Nuno Beato con el 2D y stop motion en 'Los Demonios de Barro', donde Rosa, una mujer entregada a su trabajo, sufre un ataque de estrés tras conocer la muerte de su abuelo, del que se había distanciado. Decide entonces abandonar la ciudad para reformar la casa que ha heredado. Allí, además de los vecinos, la acompañarán un grupo de figuras, demonios, de barro modelados por su abuelo que parecen cobrar vida, y que la aconsejarán y guiarán.

"El 2D lo tenemos en la parte más inicial de la película y tiene que ver con cómo Rosa está, mucho más distante, más fría, mas centrada en el trabajo. Y luego quebramos con esto y vemos a una rosa que se conecta a las raíces, al pueblo, a los defectos, que deja ver el stopmotion, pero también mucho más natural, más poético y más orgnánico. El cambio que se siente en el personaje principal lo refuerza la técnica, con el barro que caracteriza a los demonios y que es la semilla de este conflicto", explica Beato.

El director portugués dio con el argumento de esta coproducción 'ibérico-francesa' a partir de los vídeos "tontos" de Internet "en los que ves a un trabajador que coge su ordenador y lo tira al suelo". "Al principio nos reímos con estos vídeos, peor entonces empiezas a pensar un poco en lo que hay detrás. Quisimos contar la historia de alguien que llega a este punto, cómo es su vida para llegar ahí", explica. "Hemos intentado hacer una obra que es familiar, pero que no es cómica; abrirla a un público más general con una historia más poética, más dramática, que tiene lugar en una aldea portuguesa pero que podría perfectamente ser en Galicia, que por esas montañas, las fronteras se difuminan", bromea.

Mas similitudes comparten los dos nominados, que coinciden en defender la animación más como una técnica que como un género. "Siempre que miro las técnicas, me gusta que sirvan a la historia y la animación es muy amplia. Podemos trabajar de formas muy distintas ayudando a la narrativa", destaca Nuno Beato, que busca "quebrar un poco el estigma de que la animación es algo para niños o cómico, y es mucho más que eso".

Para Álvarez es clave el "componente fantástico". "Podemos hablar de temáticas contemporáneas y de actualidad pero de otra manera, desde la fábula, el cuento. Aporta mucho, además de todas las cosas que puedes hacer con el dibujo que no puedes hacer con la imagen real".

GALICIA EN LOS GOYA

Con estas dos coproducciones Álvarez y Beato coincidirán el próximo 11 de febrero en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, donde se celebrará la 37 edición de los Premios Goya. Para ninguno de los dos es su primera nominación, ni tampoco su primer galardón.

Para Álvarez este sería su cuarto Goya (tras los cabezones por mejor corto de animación con 'Birdboy' en 2012 y 'Decorado en 2016, y por 'Psiconautas' como mejor película de animación en 2017), mientras que para Beato será su segunda vez, tras participar en 'The Monkey', corto de animación ganador del Goya en 2022.

Estarían "encantados", ambos, en llevarse el cabezón a casa, sobre todo por la repercusión para las obras. "Los premios son importantes para la carrera de las películas: atraen más premios, más festivales y, por tanto, más público y eso es lo más importante, que llegue a la gente y que se sienta identificada. El objetivo de hacer una película es que el público la vea", comenta el director portugués.

En la misma línea se expresa el creador coruñés, para el que el Goya sería "una guinda" a todo el trabajo hecho. "Pero el verdadero premio es tener libertad creativa y hacer otra película más para el público".

Temas: GaliciaPremios Goya
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X