• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El cine gallego, en plena efervescencia en Play-Doc 2021

El cine gallego, en plena efervescencia en Play-Doc 2021

Fotograma de Os Corpos de Eloy Domínguez Serén

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/09/2021

Play-Doc ha sido desde sus inicios hasta ahora un punto de encuentro, plataforma y vivero para el cine hecho en Galicia. Comprometido con el talento más cercano el festival ha programando siempre una amplia selección de películas gallegas acompañando durante diecisiete años la evolución del cine documental en Galicia. En esta edición el programa de cine gallego se muestra más que nunca contestatario, irreverente y combativo, un cine que se cuestiona la forma y el lenguaje narrativo, explorando, reflexionando y representando nuestra propia idiosincrasia, nuestro paisaje, nuestros ritmos, costumbres y ritos, así como con nuestro pasado, presente y futuro.

Los diez títulos que componen la competición gallega y en la que encontramos a realizadores ya consagrados junto a cineastas emergentes son los siguientes: "Memorias de ultramar" de Carmen Bellas; "El viaje, 1988" de Claudia Pineda; "Parolar cun eu", de Xisela Franco; "Negro púrpura" de Sabela Iglesias e Adriana P. Villanueva; "Camille & Ulysse" de Diana Toucedo; "Tierra de leche y miel" de Héctor Vigueira; "Augas abisais" de Xacio Baño; "Os corpos" de Eloy Domínguez Serén; "Tengan cuidado ahí fuera" de Alberto Gracia; "A comuñón da miña prima Andrea" de Brandán Cerviño e "Persoa, pobo, paisaxe" de Daniel Pérez Silva.

Másnoticias

La Casa da Cultura, símbolo de la transformación de Tomiño, ya tiene fecha de apertura

La Casa da Cultura, símbolo de la transformación de Tomiño, ya tiene fecha de apertura

11/10/2025
Un artista de Vigo gana el concurso de murales y será el encargado de rendir homenaje a Castelao en Tomiño

Un artista de Vigo gana el concurso de murales y será el encargado de rendir homenaje a Castelao en Tomiño

11/10/2025

El jurado encargado de conceder el premio en esta categoría está compuesto por el cineasta brasileño Helvécio Marins Jr., el productor, docente y director de cine portugués Miguel Clara Vasconcelos y la orensana Elisa Pereira, fundadora del espacio de creación artística La Plantación.

No somos nada, el documental de La Polla Records

También podremos ver, aunque fuera de concurso, otra producción gallega, dentro de la sección Play-Doc Live! dedicada a la música y a los documentales musicales. Se trata de la película "No somos nada" del director peruano Javier Corcuera y que acompaña en su última gira a la legendaria banda de punk La Polla Records y a su vocalista Evaristo Páramos, nacido en la ciudad de Tui. La película que tendrá su estreno mundial en el festival de San Sebastián viajará inmediatamente a Tui para deleite de los numerosos fans de una banda de aldeanos que revolucionó la historia de la música punk en nuestro país y se convirtió en leyenda.

Recuerdo a Daniel Domínguez

El festival presentará en sesión especial una película dirigida por Daniel Domínguez Pérez (Tui, 1955 - Corrubedo, 2020), filmada en Tui en 1986 y que lleva por título "Rio de sombras".

Daniel Dominguez, guionista brillante y cineasta apasionado fue uno de los autores de series de televisión y películas como Mareas Vivas, As leis de Celavella, Padres Casares, Miña sogra máis eu, A vida por diante y Blanca Madison, entre otras. En el año 2002 recibió el premio Mestre Mateo al mejor guión por Terra de Miranda. Fue uno de los fundadores de la Escola de Imaxe e Son de A Coruña y su erudición cinéfila quedó patente en sus numerosas colaboraciones como crítico de cine, pero sobre todo en su excelente blog La escuela de los domingos. Pionero y figura clave del cine y el audiovisual gallego.

El festival organizará un encuentro especial con la participación de amigos, familia y compañeros de profesión, con el que Play-Doc pretende honrar a una de las figuras claves y referencias indiscutibles del audiovisual gallego, y que ha sido siempre un gran amigo para este festival.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X