• Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Pinchofolk Salceda
  • Balaídos Marcador
  • Imserso Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El Play-Doc alcanza el éxito pese a la pandemia: más de 16.000 disfrutan de su última edición

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/11/2020

El Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, que se celebró el pasado mes de septiembre, hace balance tras cerrar su edición más atípica condicionada por la crisis sanitaria en la que presentó un nuevo modelo de festival logrando combinar una ambiciosa propuesta con la responsabilidad de ofrecer una experiencia segura. Además, anuncia que abre convocatoria para su edición décimo séptima que se celebrará a lo largo de 2021.

La organización muestra su satisfacción tras el enorme esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo su celebración en la que tuvieron que multiplicar los esfuerzos para garantizar la seguridad siendo fieles a su programación de calidad.

Másnoticias

Tui ofrecerá las delicias de la gastronomía sefardí en su "Septiembre Judío"

11/09/2025

Unas fiestas para disfrute de todos, atracciones con tres horas sin música ni megafonía en Tomiño

11/09/2025

Play-Doc se reafirma como una de las citas culturales del año consiguiendo, un año más, un gran éxito de público y crítica. A pesar de las medidas restrictivas de aforo, las actividades programadas tuvieron una gran afluencia de público consolidando sus cifras de asistencia. En los últimos años la media ha sido de unos 7.000 espectadores, este año, con una reducción del 70% de aforo acudieron 1.883 espectadores. Lo que demuestra la fidelidad y lealtad del público de Play-Doc. En este sentido los directores del festival Sara García y Ángel Sánchez quisieron dar las gracias al equipo del festival por su profesionalidad y al público por su fidelidad y por su responsabilidad que ayudaron a que la edición transcurriese con absoluta normalidad, lo que traslada también un mensaje de optimismo muy necesario en estos momentos tan difíciles, demostrando que los eventos culturales son espacios seguros.

El festival amplió su alcance a todo el territorio nacional consolidándose como un referente en el panorama cinematográfico español, gracias a su versión online en colaboración con la plataforma de streaming, Filmin, llegando a más de 15.000 visionados en tan solo 10 días.

Más 60 películas procedentes de 21 países conformaron una programación en la que se pudo disfrutar de las obras de realizadores noveles, importantes estrenos, así como retrospectivas y ciclos especiales dedicados a cineastas consagrados y joyas ocultas del cine nacional e internacional.

En su sección competitiva fue la película belga Victoria, dirigida por las cineastas Sofie Benoot, Liesbeth De Ceulaer e Isabelle Tollenaere, la que obtuvo el gran premio de esta edición. Asimismo, el festival reforzó su compromiso con el cine gallego más reciente, con ocho títulos que demuestran el excelente momento por el que pasa la creación audiovisual gallega.

En Play-Doc 2020 también disfrutamos de un importante encuentro entre programadores, público y cineastas en el que pudimos conocer algunos de los proyectos cinematográficos que verán la luz en los próximos meses, cineastas como Margarita Ledo, Pela del Álamo, Sonia Méndez o Alexandre Cancelo presentaron un adelanto de sus próximas películas.

Más allá de la sala

En su decimosexta edición Play-Doc exploró nuevas narrativas cinematográficas, con la libertad que ofrece la creación en directo y el documental expandido, disfrutándolas fuera del espacio cerrado de una sala y convirtiendo la ciudad en un espacio de creación audiovisual al aire libre. Con el título Cine-Recorridos. Noche a la deriva el festival invitó a los espectadores a una ruta nocturna por la ciudad. Un paseo cinematográfico el que se pudieron visitar las obras de Adrián Canoura, Laura Iturralde, Roi Fernandez, Bego M Santiago y Miriam Rodríguez, representantes de un cine de vanguardia siempre en ebullición.

El festival volvió a demostrar la maravillosa capacidad que tiene el cine para capturar el tiempo. Desde hace años y en colaboración con MOCA, Play-Doc viene evidenciando el importante valor del cine doméstico como patrimonio cultural. En esta ocasión se rescató y digitalizó un valioso archivo audiovisual proporcionado por la familia de Carlos Dagá, vecino de Tui, que con su cámara registró importantes acontecimientos de la vida de la ciudad durante los años 60 y 70.

También tuvieron una fantástica acogida las actividades y talleres de formación. Los participantes tuvieron la oportunidad de expresarse a través del cine e interactuar de una manera activa con el festival y su programación. Reflexionaron sobre el impacto de la pandemia en sus vidas y realizaron magnificas películas en el taller ‘En primera persona: Un retrato colectivo´ impartido por el cineasta Eloy Domínguez Serén.

Un año más el festival se convirtió en un punto de encuentro y un referente multidisciplinar en donde otras manifestaciones artísticas dialogaron con el cine desde diferentes perspectivas. En esta edición destacaron los conciertos de Baiuca y Laura Lamontagne que presentaron propuestas audiovisuales y sonoras que combinan presente y futuro de música tradicional gallega. También con gran acogida fue recibida la propuesta escénica en directo del Colectivo Limites, que incluía obras de videoarte, artes plásticas y escénicas, en una espectacular coreografía musical y de danza en directo.

El festival cierra su edición más difícil y atípica con una enorme satisfacción por los resultados obtenidos y por el compromiso y el cariño que ha recibido de los espectadores. Play-Doc abre convocatoria para la recepción de trabajos para su edición 17º que tendrá lugar a lo largo de 2021. En la web del festival ya se pueden consultar los requisitos para la inscripción de proyectos.

Temas: festivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine

PorMetropolitano
31/07/2025
Enfoque

El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"

El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía

PorIván Dacal
21/07/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X