• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El Play-Doc confirma sus fechas y los cineastas que protagonizarán su nueva edición

Chega o Play-Doc, o festival “sen prexuizos” que invita a gozar dun cinema “diferente”

Ángel Sánchez ey Sara García, directores del Play Doc // Tamara de la Fuente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/07/2021

El Festival Internacional de Cine de Tui Play-Doc recupera su carácter y proyección más internacional. La nueva edición del certamen, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre en la localidad baixomiñota, acogerá la primera retrospectiva internacional dedicada al cineasta de origen alemán Manfred Kirchheimer. Tanto él como la directora norteamericana Bette Gordon estarán en España por primera vez para presentar su obra, y lo harán en el marco de las dos retrospectivas especiales que protagonizarán como parte de la programación de Play-Doc.

El festival gallego, referente en el panorama estatal e internacional por la calidad de sus contenidos y cuidada programación, recupera el próximo mes de septiembre dos propuestas previstas, inicialmente, para la edición del año 2020 que tuvieron que ser canceladas por la crisis sanitaria. Ahora, con la proyección de las obras de Kirchheimer y Gordon, y su presencia en Galicia, Play-Doc refuerza en esta XVII edición su carácter más internacional.

Másnoticias

Guía completa para comprar los abonos del O Son do Camiño 2026, uno de los grandes festivales de Galicia

Guía completa para comprar los abonos del O Son do Camiño 2026, uno de los grandes festivales de Galicia

16/10/2025
O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park

O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park

15/10/2025

A lo largo de su trayectoria, el Festival Internacional de Cine de Tui ha destacado por ofrecer las primeras retrospectivas de realizadores documentales consagrados; a la vez que ha defendido y promovido el reconocimiento de magníficos cineastas cuya obra resultaba desconocida para la inmensa mayoría. Uno de estos casos es el de Manfred Kirchheimer. La de Play-Doc será su primera retrospectiva en España y de carácter internacional. Aunque en 2017 el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York le dedicó un importante reconocimiento, y a pesar de que su obra ha viajado por festivales de todo el mundo, será en el certamen tudense donde se mostrará su obra en conjunto y, por primera vez, fuera de su país de residencia.

Así, a sus 90 años, el propio Kirchheimer estará en Tui para presentar una amplia retrospectiva de su obra, que incluye también su película más personal y controvertida: We Were So Beloved (1985) comparada por la crítica con las monumentales Shoah (1985) de Claude Lanzmann o Le chagrin et la pitié (1969) de Marcel Ophuls. Asimismo, Play-Doc presentará en estreno mundial algunos de los trabajos más recientes del cineasta alemán finalizados en 2021 y realizados durante la cuarentena.

La norteamericana Bette Gordon también estará por primera vez en España. En Play-Doc se podrá conocer su obra en el marco de la intensa retrospectiva que mostrará los trabajos que la cineasta realizó entre 1974 y 1983, y que incluyen propuestas como Variety (1980), una de las películas independientes más importantes de los años ochenta convertida hoy en día en película de culto. Maravillosamente interpretada por Sandy McLeod, en ella participa una larga lista de nombres icónicos de la vanguardia contracultural de la época, como la fotógrafa Nan Goldin, la actriz Cookie Mueller y el actor Luís Guzmán.

¿Quién es Manfred Kirchheimer?

Según el diario inglés The Guardian, Kirchheimer “es el mejor documentalista del que probablemente nadie haya escuchado hablar”. Nacido en Saarbrücken, en Alemania, en 1931, Manfred Kirchheimer emigró con su familia a Nueva York huyendo del nazismo cuando contaba con tan solo cinco años de edad. Cursó estudios de cine en el City College y tuvo como profesor al pintor y cineasta Hans Richter, pionero del cine abstracto dentro del movimiento Absolute Film. Una vez graduado, Kirchheimer trabajó con el documentalista Leo Hurwitz (perseguido durante el período McCarthy por sus fuertes creencias políticas de izquierda), uno de los fundadores del documental social norteamericano. Ambas influencias se aprecian en la obra de Kirchheimer, que centra su interés en las vidas y labores de la gente de la ciudad, en particular de aquellas minorías desplazadas como las de la comunidad judía de Washington Heights, a la que él mismo pertenecía.

Desde sus primeros cortometrajes, como Colossus on the River (1963), hasta sus obras maestras de madurez, como Stations of the Elevated (1981), película de culto que se pudo ver en Play-Doc 2017, Kirchheimer se revela como un consumado poeta visual y uno de los cineastas documentalistas más extraordinarios y menos conocidos en el ámbito internacional.

¿Quién es Bette Gordon?

La cineasta norteamericana, reconocida por trabajos recientes como The Drowning (2016) o Handsome Harry (2009), película protagonizada por Steve Buscemi, participará en Tui con una retrospectiva sobre la obra comprendida entre el período 1974 y 1983, que documenta la aparición de una nueva era en la cinematografía radical. La selección de películas incluye las tres colaboraciones junto al reconocido artista James Benning: Michigan Avenue (1974) y I-94 (1974) y The United States of America (1975). También se podrán ver las películas que Gordon realizó en solitario y en las que afianzó su interés por los motivos de género y por unas estructuras narrativas más tradicionales como Variety (1980) Empty Suitcases, (1980) y Anybody's Woman (1981)

Temas: festivales de cinefestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X