• Autocaravanas en Vigo
  • Cine aire libre Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Nueva tortilla Vigo
  • París de Noia septiembre
  • Celta Europa League
  • Romaría Pan de Millo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Galicia destaca este sábado en los Goya con ocho nominaciones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/02/2022

Los gallegos Luis Tosar y Javier Gutiérrez compiten este sábado por lograr su tercer Goya a Mejor Actor protagonista en la gala del cine español que tiene lugar en la noche de este 12 de febrero en el Palau de Les Arts de Valencia.

El de Cospeito (Lugo), nominado por su papel en 'Maixabel' y el de Ferrol, finalista por 'La hija', se miden a Javier Bardem ('El buen patrón') y Eduard Fernández ('Mediterráneo') en la categoría de Mejor Actor, un galardón que tanto Gutiérrez como Tosar han ganado en dos ocasiones.

Másnoticias

La DGT aclara si el polémico nuevo radar que controla la distancia llegará a Galicia

30/08/2025

Copernicus ajusta la estimación de hectáreas quemadas en Galicia este agosto

29/08/2025

También están nominados otros dos actores gallegos, Celso Bugallo, aspirante al Goya como Mejor actor de reparto por su papel en 'El buen patrón'; y Chechu Salgado, candidato a Actor revelación por su interpretación en 'Las leyes de la frontera'.

Zeltia Montes, finalista en la categoría de Mejor Banda Sonora por 'El buen patrón'; la cinta 'Valentina', en la terna por el premio a Mejor Película de Animación; y las dos nominaciones (Mejor Guion y Sonido) de 'Tres' de la productora santiaguesa Frida Films; completan la presencia gallega en la fiesta del cine español.

Será una gala que se celebrará dentro de la 'nueva normalidad' --con algunas restricciones y medidas de seguridad entre los nominados y los invitados-- y con novedades como la ausencia de presentadores.

Así, todos los nominados a los Goya 2022, acompañantes y entregadores de los premios están obligados a someterse a una prueba PCR y algunos ya han dado positivo en Covid, por lo que no podrán acudir presencialmente a la gala de este sábado en el Palau de les Arts de Valencia.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la Academia de Cine, se ha enviado un correo a todos los asistentes a la gala, incluidos actores y actrices, en el que se indica el uso obligatorio de mascarilla, gel hidroalcohólico y se aconseja no realizar manifestaciones de afecto tales como dar la mano, besos y abrazos.

En el apartado de los premios, una película parte con el cartel de favorito y, además, de manera muy destacada: 'El buen patrón', la película de Fernando León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem. Esta película arrasó en los anuncios de candidaturas optando a 20 estatuillas de diferentes categorías, siendo la más nominada en la historia de estos premios --el anterior récord lo ostentaba 'Días contados', de Imanol Uribe, con 19 candidaturas--.

La cinta de León de Aranoa optará al Goya en las principales categorías (película, dirección y guion original), además de contar con Bardem como candidato a mejor actor protagonista --pese a no conseguir entrar en actriz protagonista, sí ha logrado tres nominaciones de cuatro en la categoría de actor de reparto--.

A 'El buen patrón' le sigue 'Maixabel', la cinta de Icíar Bollaín protagonizada por Luis Tosar y Blanca Portillo --ambos también con nominaciones, que optará a 14 'cabezones'. Con ocho nominaciones estará 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar, que pese a entrar en mejor película y dirección, no ha conseguido nominación a mejor guion original.

LOS GOYA Y LOS OSCAR

No obstante, hay que recordar que 'El buen patrón' ya ha sufrido un revés en esta carrera de premios, al quedarse fuera de las cintas seleccionadas por la Academia de Hollywood para mejor película extranjera. En cualquier caso, la gala sí contará con la presencia de los cuatro españoles nominados a los Oscar 2022: Penélope Cruz y Alberto Iglesias (por 'Madres paralelas'), Javier Bardem ('Being The Ricardos') y Alberto Mielgo ('El limpiaparabrisas'), sin nominación en los Goya.

Más allá de las ya citadas restricciones, respecto a lo que concierne a la gala, la Academia ha apostado en esta edición por no tener un único presentador. Al contrario que en otras ocasiones, tendrán su protagonismo a lo largo de la ceremonia --dirigida por el cineasta Dani de la Torre-- nombres como Carmen Machi, Antonio Banderas, Ángela Molina, Nora Navas, Nathalie Poza o Paco Léon, entre otros.

La gala arrancará con un número musical protagonizado por las actrices y cantantes Bebe, Jedet y Cristina Castaño y ya hay actuaciones confirmadas de artistas como C. Tangana, Joaquín Sabina, Leiva y Luz Casal, además de la participación del dúo cómico Pantomima Full. Además, se espera el discurso de la actriz australiana Cate Blanchett, quien recogerá el primer Goya internacional.

¿UN NUEVO 'NO A LA GUERRA'?

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Mariano Barroso, ha respaldado esta celebración recordando en una entrevista con Europa Press que la industria del cine "aporta riqueza, y no solo económica, aporta identidad y 'Marca España' y eso hay que valorarlo", aludiendo a la 'Marca España'.

"Es un momento en el que presentamos un puñado de películas impresionantes, con una riqueza increíble, no solo en el tipo de historias que se cuentan, sino también en cómo se cuentan, y que demuestran la vitalidad y la fuerza de nuestro cine, que se ve reconocida aquí y a nivel internacional", ha recalcado.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que "la realidad es que la del cine es una industria que subvenciona al Estado, en contra de lo que se ha dicho muchas veces". "Aporta mucho más de lo que recibe y ya ni te digo desde la irrupción de las plataformas, que supone muchísimos impuestos para el Estado, pero también antes con las salas".

Mariano Barroso también se ha referido a la posibilidad de que durante la gala de mañana haya alusiones políticas y a la situación de Ucrania. "En la gala todas las personas que suban a recoger premios tienen libertad de expresión, faltaría más", ha dicho el responsable de la Academia, que ha planteado: "¿Y cómo vamos a estar a favor de la guerra? Ni en Ucrania ni en ningún sitio".

PEDRO SÁNCHEZ Y YOLANDA DÍAZ EN LA GALA

Cualquier alusión política será presenciada desde sus asientos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quienes ya han confirmado su presencia en la gala.

Además, ambos políticos no serán las únicas representaciones gubernamentales, ya que también hará acto de presencia el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, quien se estrena en los Goya como responsable cultural, según han apuntado a Europa Press fuentes de su departamento.

Temas: audiovisual gallegoCineGaliciapelículasPremios Goya
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine

PorMetropolitano
31/07/2025
Enfoque

El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"

El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía

PorIván Dacal
21/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X