• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Ian Gibson llega a Nigrán tras dejar huella en Cans con "Donde acaba la memoria"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/09/2021

La memoria histórica posa su foco estos días en Galicia. El estreno del documental "Donde acaba la memoria", de Pablo Romero y protagonizado por el historiador Ian Gibson, en el Festival de Cans ha vuelto a poner en el panorama de la actualidad la ubicación del cuerpo de Federico García Lorca, represaliado del franquismo y una de las grandes figuras literarias de España. El documental, que se puede ver este sábado en el Cine Salesianos de Vigo e incluye coloquio de su director, Pablo Romero, desembarca este lunes 6 de septiembre en Nigrán en una cita en la que también estará el historiador hispanista.

El acto tendrá lugar en el Auditorio del Centro de Negocios de Porto do Molle a partir de las 19:00 horas con la proyección del documental "Donde acaba la memoria". El evento contará con la presencia del director de la obra, el nigranés Pablo Romero, y, como decimos, su protagonista, el irlandés Ian Gibson. Ambos establecerán posteriormente un coloquio con el público asistente. La entrada es gratuita, estando el aforo limitado por protocolo Covid.

Másnoticias

Foto: Lo Perreo

Nigrán despedirá el verano con un gran fiesta del "perreo"

16/09/2025

El "loco de los castillos" se deja enamorar por una de las fortalezas más bonitas del área de Vigo

14/09/2025

Pablo Romero-Fresco, profesor contratado Ramón y Cajal en la Universidade de Vigo y Honoray Proffesor o Translation and Filmmaking en la londinense de Roehampton, inició este proyecto documental cuando hace ocho años conoció casualmente en el Reino Unido a Ian Gibson y a su amigo, el legendario cineasta Mike Dibb. En "Donde acaba la memoria", Romero recorre Las Hurdes, la mítica Residencia de Estudiantes y Granada con el objetivo de construir el retrato de Ian Gibson y para ello cuenta también con la colaboración de Mike Dibb, Carlos Saura y Roman Gubern.

"Es un doble orgullo para este Concello ofrecer esta película, por un lado porque es fruto del trabajo de un nigranés reconocido mundialmente por su trabajo sobre traducción y accesibilidad y, por otro, porque recibimos a Ian Gibson en persona, el gran historiador de nuestro pasado más reciente", explica el alcalde de Nigrán y también historiador, Juan González, experto precisamente en la Guerra Civil, por el que se reconoce "especialmente ilusionado de poder charlar con Gibson", un auténtico detective literario que lleva más de 50 años trabajando para recuperar la memoria reciente de España a través de las biografías de tres de sus genios más reconocidos: Buñuel, Dalí y Lorca.

"El plan inicial era revisitar el documental histórico de Buñuel en Las Hurdes, pero pronto se hizo evidente que la historia estaba en Ian [Gibson]", confiesa Pablo Romero, quien después de un año de montaje para convertir 50 horas de metraje en un corte final de una hora sufrió el robo de la cinta en su propia oficina. "Esta fue la primera de las muchas muertes de "Donde acaba la memoria" durante casi una década que también incluyó el nacimiento de mis dos hijos y cambios de trabajo y de país. Pero una película sobre la perseverancia de una vida dedicada a la búsqueda no puede abandonarse así como así", destaca. Consecuentemente, tres años después de la sustracción, viajó con el historiador irlandés a Granada para acompañarlo en la presentación de la última edición de su libro y visionó una grabación de su inédita y famosa entrevista con el enterrador de Lorca, material que aparece en este documental.

Esta película marca el final de un largo viaje para el director y para el propio historiador, con más de medio siglo de trabajo desde que dejó su Irlanda natal para viajar a Granada y escribir una tesis sobre Lorca.

Temas: Memoria históricaNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X