• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

La literatura da su lugar en la historia a las mujeres matemáticas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Amara SantosPorAmara Santos
27/09/2019
Las trece matemáticas que protagonizan el libro
Las trece matemáticas que protagonizan el libro

Mujeres que ejerzan de espejo donde mirarse para los niños y niñas de las generaciones futuras. Esta es la esencia del libro “Mujeres matemáticas. Trece matemáticas. Trece espejos”, presentado la semana pasada en Vigo y coordinado por la matemática y divulgadora científica Marta Macho. La publicación forma parte de una colección conjunta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la editorial SM, cuya intención es incentivar la curiosidad por las matemáticas a un público no especializado.

“En el libro no sólo se habla de la vida y la obra de estas mujeres, sino que también se proponen, en la medida de lo posible, actividades para las aulas”, cuenta Macho. Entre los 13 perfiles que aparecen en la publicación, la coordinadora admite que “se intentó buscar un equilibrio entre conocidas y poco conocidas, incluir matemáticas de diversas nacionalidades y épocas históricas y que al menos hubiera una española, una latinoamericana y otra que no fuera blanca”. Para ella, las más destacables son la iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), la gallega María Josefa Wonenburger (1927-2014), la alemana Emmy Noether (1882-1935) y la afroamericana Katherine Johnson.

Másnoticias

Foto: Freepik

Llega a Vigo el gran festival de la ciencia que llenará de actividades varios bares de la ciudad

14/05/2025

Sesión de cine gratis en los clásicos Multicines Norte de Vigo

09/05/2025

En el caso de Mirzakhani y Wonenburger, Macho subraya que la primera de ellas fue la única mujer en ganar la prestigiosa Medalla Fields (Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas) y que la segunda trabajó en temas relacionados con el álgebra, al margen de dirigir tesis doctorales en Canadá y Estados Unidos. “Finalmente la carrera de esta gallega se vio truncada porque tuvo que volver a casa a cuidar de su madre enferma”, lamenta Macho. Sobre Noether hace hincapié en sus contribuciones fundamentales en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta, además de su papel como “profesora extraordinaria” en un momento en el que las mujeres no tenían derecho a enseñar en la universidad.

Los quince autores del libro
Los quince autores del libro

Por su parte, define a Johnson como una “niña prodigio” que peleó por sus derechos aunque más allá de su trabajo para la NASA sus aportaciones matemáticas no hayan sido importantes. Su historia se hizo famosa gracias a la película “Figuras ocultas”. En la elaboración del libro han intervenido un total de 15 personas y para la elaboración de las biografías de estas mujeres se han usado como fuentes libros de matemáticas y de historia de la ciencia.

Todos los colaboradores están vinculados a la enseñanza secundaria y universitaria o a la investigación matemática. “Es muy importante hablar de todo aquello que han hecho las mujeres a lo largo de la historia ya que habitualmente no se les ha dado la suficiente relevancia”, comenta Macho mientras que recuerda que los jóvenes “necesitan modelos femeninos para tenerlos como espejos en los que mirarse”.

Dificultades históricas

La coordinadora de la obra destaca la importancia clave que debe reconocerse a estas 13 profesionales porque “las mujeres no han podido acceder a una educación reglada hasta hace unos 100 años”. “Hay muchas que han hecho aportes relevantes y no se habla sobre ellas. Hay que romper esta tendencia porque así las niñas pueden llegar a pensar que la ciencia es una disciplina sólo para chicos”, advierte.

Temas: Cienciaigualdadliteraturamatemáticasqué leer
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

Las bandas de Vigo podrán grabar sus propios temas gratis con esta iniciativa

Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse

PorGabriel González
26/04/2025
Enfoque

El talento vigués de Fon Cortizo triunfa en Moscú con el premio al mejor cortometraje

"Abellón" se hizo este jueves con el Premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Moscú entre los 12 seleccionados

PorÁngel Vila
25/04/2025
Enfoque

Informe demoledor, las gallegas trabajan "gratis" casi tres meses al año en comparación con los hombres

Un informe de Comisiones Obreras pone el foco en la brecha salarial que sufren las mujeres en todas las etapas de su vida laboral

PorMetropolitano
06/03/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X