El séptimo arte está enamorado de Galicia. Tanto que hasta ha surgido un género cinematográfico, el "Galician Noir" tal y como lo ha bautizado el prestigioso diario The Guardian. Las Rías Baixas son toda una factoría de cine. No solo acoge grandes producciones como "El desorden que dejas" o la próxima serie de Amazon, "Un asunto privado". El buen momento que atraviesa el arte se debe también a nuestra cantera, a personas como la que se encuentran en estos momentos en los ciclos superiores de audiovisuales. Precisamente, estas promesas del celuloide fueron las encargadas de convertir el Pazo de Cea en un auténtico plató de cine.
La magia del cine permitió convertir el Pazo de Cea en el caserío de una familia adinerada de los años 60. Este espacio es uno de los escenarios principales de "La venganza", cortometraje dirigido por Pablo M. Tuché que recrea la historia de una familia que llora la pérdida de uno de sus miembros, que ha fallecido a manos de un asesino.
La obra está realizada por una veintena de alumnos del audiovisual vigués, que han demostrado este fin de semana su valía como profesionales del sector. Entre actrices y actores que dan vida a los personajes de "La venganza", se pueden ver caras como Fernando Rivas, Marcelo DoBode o José Ramón Valera.
Desde el equipo de "La venganza" agradecen el "apoyo del comercio local y a empresas como el Pazo de Cea", gracias a las cuales ha sido posible sacar adelante este proyecto audiovisual. Además, la previsión es que, si las circunstancias sanitarias lo permiten, se realice un preestreno del cortometraje.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL