El talento vigués se cuela en los museos franceses. El cómic del guionista Fernando Llor, "La Pieza", forma parte de la selección de títulos de espacios culturales de la dimensión del Louvre, el Centro Pompidou o el Museo Nacional de Picasso, que han decidido incorporar la obra a su catálogo de cómics.
Los tres centros artísticos de la capital francesa coinciden en incluir la ficción histórica de Fernando Llor, Rafael Vargas y Eduardo Expósito entre sus recomendaciones, un cómic que hará vibrar a todos aquellos lectores que busquen acción, aventuras y pinceladas históricas. "La pieza" es un thriller de acción, narrado al más puro estilo de las clásicas historias de país.
La historia está ambientada en 1937, momento en el que la Guerra Civil española entrar en su período más cruento. El Gobierno de la República encarga a Picasso una obra que sirva para rechazar el fascismo y que se pueda exponer en todo el mundo para recoger apoyos y fondos para los exiliados. El pintor crea un símbolo. Nace el Guernica. Además, el artista realiza unas declaraciones muy duras contra el alzamiento y contra el auge del fascismo en todo el continente europeo.
Las palabras del genio malagueño llegan al General Queipo de Llano, que explota en una retahíla de insultos hacia el pintor y su obra. Hasta aquí la realidad. A partir de este momento arranca la ficción que se relata en "La pieza", el cómic del guionista vigués Fernando Llor, el dibujante Rafael Vargas y el colorista José Expósito.
El general fascista envía un comando en secreto a París, al estudio de Picasso, para tratar de arrebatarle el mural y hacer una quema pública. Pero no cuentan con que la información llega a un grupo de maquis ocultos en la sierra que envía su contrapartida. El resto de la historia, en "La pieza", el cómic del vigués Fernando Llor que convive en París con algunas de las mejores obras de la historia del arte.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL