• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Las salas Ártika y Rebullón, resistencia cultural en tiempos de pandemia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
14/11/2020

“Los ‘pogos’, aunque yo siempre huyese de ellos”. “El ‘post función’, donde el público y la compañía se juntaban para comentar vivencias del espectáculo y de la vida”. Esto es lo que más echan de menos Carlos Villar y Marcos Alonso, responsables de las Salas Rebullón (Mos) y Ártika (Vigo), respectivamente. Dos locales de iniciativa privada que, a pesar de las restricciones impuestas, continúan organizando eventos culturales porque “somos unos cabezones”, justifica Villar.

Apertura de sala una hora antes del espectáculo, medición de temperatura, desinfección de manos, distancia de seguridad entre asientos, marcas que delimiten la circulación del público dentro del recinto, mascarilla puesta en todo momento… y un sinfín más de medidas que las salas han ido adaptando a los protocolos necesarios para poder llevar a cabo su función. Pero la actual restricción de reducir a 30 personas el aforo máximo en recintos cerrados complica todavía más la realización de espectáculos.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

“Económicamente esto es una sangría para nosotros, pero gracias al apoyo de la Comunidad de Montes de Tameiga, podemos seguir apostando por la cultura”, explica el responsable de la Sala Rebullón. Por su parte, los responsables de la Sala Ártika han tenido que solicitar las ayudas de AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturais) e INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) para “ir tirando con lo que podemos en estos momentos tan complicados económicamente”, manifiesta Alonso.

Con las actuales medidas de restricción, ¿cuánto tendría que costar una entrada para que compensase económicamente realizar un evento para una treintena de personas? ¿Serán acaso 10 o 15 euros por persona suficientes para cubrir el pago del trabajo que realizan técnicos de luz y sonido, productores, gente de sala y el caché de los artistas para que nosotros podamos disfrutar del espectáculo? En el informe publicado el pasado mes de octubre por el Ministerio de Salud se hacía constar que las actividades culturales habían sido causantes de tres brotes de contagios en toda España, con un total de 29 personas contagiadas de COVID19 a nivel nacional. Siendo éstas un ejemplo de cumplimento de medidas de seguridad, ¿son tantas restricciones de aforo justificadas?

Ya sea con 60 personas, como antes, o con 30, como ahora, ambos recintos quieren “seguir ofreciendo cultura, porque en estos momentos la gente necesita más que nunca poder escapar de la realidad, a veces tan demoledora, que se apodera de nosotros”, explica Alonso. Es por ello, que la programación se mantiene y este fin de semana, en el local vigués, se podrá disfrutar hasta el domingo, a las 20.30 horas, de la representación de "Here comes your man" de la compañía Tarambana (Madrid). Por su parte, la Sala Rebullón, ya tiene el aforo completo para su evento del sábado a partir de las 18:00 horas, dos grupos de casa, “Sustanciadxs” y “The Turre’s Band”, realizarán sendos conciertos para las 30 personas que pudieron comprar las entradas primero.

Con un panorama tan inestable y un futuro tan incierto, es fácil que el pesimismo se cuele entre los organizadores. “Creo que esta situación va para largo, pero ojalá me equivoque y podamos estar ‘gastando valla’ en los festivales el próximo verano”, ansía Villar. Sin embargo, el optimismo se mantiene latente y, con cierta esperanza, Alonso aguarda poder poner pronto un cartel que diga “entradas agotadas, pero de verdad, no porque no se puedan vender más”.

Temas: A Louriñacoronavirusculturacultura en GaliciaMosSala ÁrtikaSala RebullónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

Las bandas de Vigo podrán grabar sus propios temas gratis con esta iniciativa

Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse

PorGabriel González
26/04/2025
Enfoque

El talento vigués de Fon Cortizo triunfa en Moscú con el premio al mejor cortometraje

"Abellón" se hizo este jueves con el Premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Moscú entre los 12 seleccionados

PorÁngel Vila
25/04/2025
Gafapasta

Fechas y horarios para ver en Vigo las películas galardonadas en los Premios Oscar 2025

Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar

PorMetropolitano
04/03/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X