El Festival de Cine Inclusivo de Vigo que se celebrará entre el 13 y el 17 de octubre desgrana su programación de actividades paralelas a las proyecciones. Al igual que el resto del festival, estas actividades pretenden crear conciencia sobre la inclusión en su aspecto más amplio.
Manuel Burque, guionista y actor en la serie Vida Perfecta creada por Leticia Dolera, será el encargado de guiar el webinar ‘Vida perfecta y como romper moldes’ de la sección Coñece! del festival, dirigida a escuelas. La serie consiguió dos premios en "Canneseries" en el año 2019, a la mejor serie y a la mejor interpretación femenina que recayó en las tres protagonistas: la viguesa Celia Freixeiro, Aixa Villagrán y la propia Leticia Dolera. También resultó ganadora de dos Premios Feroz 2020, en las categorías de mejor serie de comedia y mejor actor de reparto, para Enric Auquer. En breve se conocerán detalles como la fecha y hora de la actividad.
El sábado 17 a las 12:00 horas y de forma telemática tendrá lugar la Charla con AGAG (Asociación Gallega de Guionistas). Bajo el título ‘Él último show y la representación de la tercera edad en la ficción’. La serie Él último show fue premiada en el prestigioso Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, donde fue calificada por el jurado cómo “moderna y estimulante”. En la charla intervendrán profesionales del sector audiovisual ligados a esta serie como son Alex Rodríguez (creador de esta serie y director de La casa de papel); Miguel Ángel Tirado, conocido como Marianico el corto (actor); Luisa Gavasa (actriz); Sara Alquézar y Enrique Lojo (guionistas).
El mismo día pero a las 16:00 horas, tendrá lugar la única actividad presencial del festival, el café con CREA (Asociación Galega de Profesionais da Dirección e Realización). Los directores Noemí Chantada (La mujer invisible) y Alex Cancelo (Aysha) participarán en el coloquio ‘La responsabilidad de los creadores con la realidad’.
La quinta edición del Festival de Cine Inclusivo de Vigo volverá a celebrarse en el Auditorio del Concello y en el cine Salesianos. Dada la actual situación sanitaria se tomarán todas las medidas precisas (reducción de aforo, uso obligatorio de la mascarilla, puntos de desinfección a la entrada y salida de los auditorios etc.) para crear un evento seguro. Por este mismo motivo, se decidió pasar al formato telemático parte de las actividades paralelas a las proyecciones. El enlace de acceso a estos webinars será publicado en los próximos días a través de las redes sociales del propio festival.
La Asociación Gallega Audiovisual Inclusiva (AGAIN) organiza el quinto Festival Internacional de Cine Inclusivo de Vigo, con el objetivo de dar a conocer, apoyar y valorar proyectos cinematográficos realizados por y para la inclusión, la igualdad y la difusión universal del séptimo arte. Este año el festival rinde homenaje la a los profesionales de la salud y de los servicios sociales, que están jugando una labor tan relevante en estos tiempos de pandemia.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL