• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Nerea Barros, protagonista de la esperada serie "La Novia Gitana": "Es el papel más difícil de mi carrera"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/10/2022

Nerea Barros (Santiago de Compostela, 1981) ha vuelto a la pequeña pantalla por la puerta grande, protagonizando una de las series más esperadas de la temporada: la adaptación del best seller 'La Novia Gitana', obra de Carmen Mola, pseudónimo tras el que, como se hizo público en la entrega del premio Planeta, se escondían tres hombres: Agustín Fernández, Jorge Díaz y Antonio Mercero.

La crítica y la audiencia respaldan el proyecto liderado por Paco Cabezas y con Ignacio Montes, Mónica Estarreado y Darío Grandinetti en el reparto, que acompañan a Barros en el que dice en una conversación telefónica con Europa Press, que ha sido el papel "más complicado" de su carrera: la inspectora de la BAC --unidad de élite de la policía-- Elena Blanco. Una mujer obsesiva y marcada por una tragedia personal que revivirá durante la investigación del asesinato de una joven gitana a punto de casarse.

Másnoticias

La serie Paquita Salas tiene su propio partido político en Galicia y ya gana elecciones

14/05/2025
Foto generada por Inteligencia Artificial

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

13/05/2025

"Elena tenía mucha profundidad. El dolor no le impide trabajar. Es al contrario, la distrae de su pérdida, pero ese uso lo acaba convirtiendo en una obsesión. ¿Por qué cuando no trabaja va al karaoke o bebe? Para ahogar el dolor, evacuarlo con agresividad. Lo mismo hace con el sexo, lo utiliza para no sentir, con un ápice de dolor para soltar lastre", explica.

A la parte emocional hay que sumarle la física que, a la hora de interpretar a una policía de élite, no se improvisa. Barros pasó tres meses trabajando junto a un especialista para calcar de forma natural los movimientos de un agente especial. Pese a la sensibilidad y empatía que demuestra la protagonista, la racionalidad que se impone aleja a Elena Blanco de Nerea Barros, como ella misma apunta. La gallega se reconoce profundamente emocional mientras que la inspectora literaria es "todo cabeza".

"No le queda otra --defiende--. Y casi mejor, porque cuando Elena entra en la emoción todo se desmorona, pero hasta el límite. Agárrate, que puede salir de ahí cualquier cosa. Yo tenía que contenerme muchísimo, no podía mover ni un músculo. Terminaba de grabar y tenía que moverme, bailar y abrazar a todo el mundo porque tenía una necesidad brutal de exteriorizar emociones", comenta.

"No puedes trabajar para cumplir expectativas"

Un via crucis personal que aumenta en el segundo libro, cuya adaptación ya ha sido confirmada con la segunda temporada de la Novia Gitana. Barros se considera una "privilegiada" por formar parte de un proyecto "excepcional", que "narra acontecimientos oscuros y dramáticos desde la belleza y la honestidad".

Cómo atrapar a un espectador que ya conoce la historia, "sin perder el foco", ha sido de lo más desafiante. "Lo primero que te viene a la cabeza son los miles de lectores que con su criterio se imaginan a sus propios personajes. Ahí tienes un poco de miedo, pero no puedes trabajar pensando en cumplir con las expectativas de todos. No eres un bote de Nutella", defiende aunque, eso sí, reconoce que conseguir que los fans de la serie digan "sí, esa es Elena Blanco" es "lo mejor que te puede pasar como actriz".

Asegura que los fans no se sentirán defraudados con la adaptación, aunque habrá sorpresas. "Los lectores van a tener del libro lo que necesitan. Te has leído el libro y va a haber cosas que sepas, pero va a haber otros muchos giros de guión que nunca te esperas. Y eso es lo guay", apostilla.

"Memoria": reivindicar la naturaleza y a los mayores

La actriz compostelana compagina su participación en obras como 'La novia gitana' con proyectos propios como 'Memoria', un cortometraje a medio camino entre la ficción y el documental que presenta en la 19ª edición del festival Curtocircuito, que se celebra hasta el 9 de octubre en Santiago de Compostela.

En la obra que dirige, denuncia la destrucción del cambio climático, con intereses económicos de por medio. Lo hace a través de la desaparición del Mar de Aral (Uzbekistán), el primer gran desastre medioambiental de la historia, y mediante la unión entre un abuelo y su nieta.

"Narro el legado de un abuelo a su nieta en base a un mar que ha desaparecido. Un abuelo, antiguo pescador, que sigue añorando que vuelva ese mar y que su nieta lo vea y tiene que estar preparada, y una nieta que ha nacido en un desierto y no sabe lo que es una ola", explica.

"A mí me lleva a mis abuelos --continúa Nerea--. Es un homenaje. Mis abuelos gallegos son los que me han inculcado ese amor a la tierra, el entendimiento de la tierra como un equilibrio entre ella y nosotros, que dependemos de ella. No vivimos en el ladrillo, no nos da la vida. Lo que nos da la vida es lo que está por debajo, la naturaleza", argumenta.

Barros quiere agitar conciencias, pero nunca desde el miedo, "sino desde lugares comunes" que a los espectadores les permita "entender" y "empatizar". "Mucha gente me llama y me dice que es recuerda a sus abuelos, cuando está rodada en un país y una cultura totalmente diferente. Eso es, que cada espectador saque las conclusiones o los pensamientos según su filtro y su criterio. Eso me encanta, que cada uno vea lo que quiera ver".

'Memoria' formaría parte de una trilogía que se completaría con una pieza ambientada en Mauritania y otra en el Río de la Plata. Aparcados de momento, Barros avanza que trabaja ya en otras obras como 'La Barrera' --que cuenta la historia de tres mujeres activistas españolas--o 'La Costa', "sobre la memoria de los abuelos en la costa mediterránea".

Agitar conciencias desde la belleza

Todos ellos aúnan las "obsesiones" --como ella misma las denomina-- de la actriz compostelana: el cambio climático, las mujeres, y la gente mayor y su legado. A esto suma la "manía" con la belleza. "Tengo TOC con contar las cosas desde la belleza. Incluso un lugar como el mar de Aral es bello. Donde la gente ve un lugar decrépito lleno de muerte, yo puedo ver la belleza de una naturaleza y una memoria. Me gusta contar las cosas desde la belleza para que lleguen al espectador desde ahí, y no desde el miedo, el dolor o la oscuridad", apunta.

Aunque reconoce que fue complicado, también encontró algo bello durante la pandemia de Covid-19, cuando trabajó voluntariamente en una residencia de mayores en Madrid. "En esa locura apocalíptica empecé a entrever como la naturaleza, con nada que le dábamos, buscaba su lugar. Y otra cosa bellísima que encontré fueron las personas mayores. Cuando entro a trabajar, enrabietada por lo que estaba pasando, me encuentro con un problema muy complejo con héroes y heroínas que se dejaban la piel", relata.

De esa experiencia agradece que los mayores le hayan transmitido una concepción de la vida como "un aquí y ahora; vivir cada segundo, que se acaba", desde "una locura muy cuerda, divertidísima". "Por eso creo que debemos reflexionar sobre lo que ha pasado y cambiar esa idea de que viejo es algo que ya no vale por que una persona mayor es un sabio al que debemos venerar y recurrir para no perdernos. Asumir el legado de los que han luchado para que estemos aquí cómodos. Eso es algo que nos haría mejorar como sociedad".

A este respecto y sobre sí realmente va a cambiar algo en la sociedad tras lo ocurrido, lamenta que "tendamos rápidamente a agarrarnos a querer volver a una normalidad sin más". "Cuando nos damos con una piedra tenemos que aprender o esa piedra nos volverá multiplicada por 10. Es difícil. Vemos cosas que nos dan miedo y no entendemos y además tenemos la vida que tenemos, pendientes de llegar a fin de mes y con una crisis tras otra. Pero dentro de tus posibilidades, cada aportación siempre es maravillosa. Que tengas tu propio criterio y entiendas y asumas las cosas que están pasando, tiene un efecto porque te vuelve crítico, te cambia y tiene un impacto en los que están a tu alrededor".

Temas: Antena 3series
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

Las bandas de Vigo podrán grabar sus propios temas gratis con esta iniciativa

Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse

PorGabriel González
26/04/2025
Enfoque

El talento vigués de Fon Cortizo triunfa en Moscú con el premio al mejor cortometraje

"Abellón" se hizo este jueves con el Premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Moscú entre los 12 seleccionados

PorÁngel Vila
25/04/2025
Gafapasta

Fechas y horarios para ver en Vigo las películas galardonadas en los Premios Oscar 2025

Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar

PorMetropolitano
04/03/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X