Netflix activa la magia que atesora el cine. Pura fantasía. La plataforma estrena este 30 de noviembre una de sus películas más esperadas a nivel nacional en este 2022, "Un hombre de acción", el film protagonizado por Juan José Ballesta (El Bola) y basado en la vida de Lucio Urtubia, apodado por muchos como el "Robin Hood" anarquista. El rodaje despertó una enorme expectación en Vigo hace poco más de un año. El resultado del rodaje que se desarrolló en escenarios de la ciudad olívica como el Casco Vello, la Alameda o calles del centro como Marqués de Valladares, Policarpo Sanz o López de Neira ya se puede disfrutar en Netflix, donde se prevé que se cuele en el "top 10" de películas de más éxito de la plataforma.
Pero el verdadero encanto que ofrece la nueva película de Netflix es ver Vigo de una forma completamente diferente. Si Amazon Prime en la serie "Un asunto privado" vestía de época diferentes escenarios de la urbe gallega, en "Un hombre de acción" la ciudad olívica se convierte en París. La Casa Galega da Cultura o la Casa das Artes son bancos donde Lucio Urtubia realiza sus atracos mientras que las calles del centro acogen algunas de las escenas más trepidantes de esta película de acción.
Inspirada libremente en la vida de Lucio Urtubia, y con elementos ficcionados, "Un hombre de acción" explora la figura del histórico anarquista navarro, que llevó a cabo una legendaria operación de falsificación en París que le puso en el punto de mira del banco más grande de Estados Unidos, cuando consiguió obtener una enorme cantidad de dinero falsificando cheques de viaje.
"Un hombre de acción" es una trepidante película que abarca cinco décadas, desde los años 40 hasta los 80, y en la que seguimos los pasos de Lucio, desde sus humildes comienzos como albañil convertido en atracador de bancos, hasta ponerse al frente de uno de los engaños económicos más importantes del siglo pasado.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL