• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

No te líes: guía para no perderte nada en el FICBUEU 2017

No te líes: guía para no perderte nada en el FICBUEU 2017
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/09/2017

El Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu –FICBUEU–, celebra su décima edición desde mañana, viernes 9, y hasta el próximo sábado, 16 de septiembre. Un año de celebración pero también de consolidación definitiva de uno de los festivales de cortos más importantes del mundo con 100 piezas de 40 países diferentes.

Pero el FICBUEU no solo se centra en la proyección de cortos, hay mucho más: gastronomía, charlas, conferencias, encuentros con los directores, cuentacuentos... Para que no te pierdas nada, te lo resumimos a continuación.

Másnoticias

Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil

El cine del área de Vigo que es gratis y que proyecta películas históricas ofrece estas dos sesiones especiales

11/11/2025
Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

10/11/2025

¿Qué proyecciones hay?

En el FICBUEU existen diferentes tipos de proyecciones dentro de la competición (Oficial, Galicia, España) y también de forma paralela.

¿Tengo que pagar?

Sí y no. Si quieres ver alguno de los cortos que participan en la competición debes comprar tu entrada. En cambio, las proyecciones paralelas son totalmente gratuitas.

El precio para las sesiones competitivas (Oficial, Galicia, España) es de 2€/sesión, el mismo que el de la Gala de Clausura.

Existen además dos tipos de abono:

  • “Abono Sección Oficial”: 8€
  • “Abono Competitivas: Oficial, Galicia y España”: 11€
  • “Abono Plus: Oficial, Galicia, España y Gala de Clausura”: 13€

Estos abonos permiten acceder a la sala siempre en un mismo horario: 19:45 horas o 22:00 horas.

¿Cuáles son las secciones de competición y cuándo se proyectan los cortos?

La sección de competición se divide a su vez en tres secciones diferentes: Oficial, Galicia y España.

En la sección “Galicia” compiten seis cortos. Se trata de “Lembranza”, “Néboa”, “Decorado”, “Dear Tom”, “As vacas de Wisconsin” e “Einstein-Rosen”. La proyección de los seis trabajos será el sábado, 9 de septiembre, a las 22:00 horas con el posterior coloquio.

En la sección “España” compiten otros seis cortos. Son “23 de mayo”, “Renovable”, “Petrona”, “La disco”, “Resplandece”, “El vestido” y “Timecode”. Las proyecciones serán el domingo, 10 de septiembre ,a las 22:00 horas.

Por último, las proyecciones de la sección “Oficial”, en la que participan 25 cortos de 19 países diferentes, se celebran entre el lunes 11 y el viernes 15. Cada día se pasan cinco cortos diferentes en dos horarios, 19:45 y 22:00 horas. Además, después del primer pase se incluye un coloquio con los directores.

¿Qué proyecciones son paralelas y gratuitas?

De forma paralela el festival organiza siete sesiones diferentes, todas a las 18:00 horas a excepción de la sesión “familiar” del domingo, que arrancará a las 17:00 horas.

Sábado, 9Domingo, 10Lunes, 11Martes, 12Miércoles, 13Jueves, 14Viernes, 15
Arrancará la sección “10º aniversario”. Se proyectarán seis cortos (“Madam Black”, “La historia de siempre”, “Penny dreadful”, “El Corredor”, “Meu Amigo Nietzsche” y “Suiker”) de cinco países diferentes.

Llegará la sección “Familiar” con “Los hombres de verdad no lloran”, “Kalb”, “La invitación”, “Au revoir Balthazar”, “Battalion to my beat” y “Tarde de pesca”.

El lunes será el turno de la sección “Comedia” con “90 grad nord”, “The law of averages”, “La vie sauvage”, “Jimbo”, “Le plombier” y “Off”.

El martes, la sección “Panorama” con “The rifle, the jackal, the wolfand and the boy”, “Glaspärlan”, “Jäa”, “Creatures” y “A casa mia”.

El miércoles, la sección “Latinoamérica” con “I’m not from here”, “Madre”, "The end of time”, “Sofía”, “Deusa” y “Dobro”.

El jueves, la sección “Animación” con “The empty”, “Mon ange”, “Yin”, To build a fire”, “Locus”, “Kaputt”, “oxymore” y “Corp.”.

El viernes finalizará con la sección “Avanca” con los cortos brasileños y portugueses “Sendas”, “A festa do nosso menino São Gonçalinho”, “Landing”, “A felicidade mora aquí”, “Your turn” y “foi o fio”.

¿Qué otras actividades me encontraré?

El sábado, 9 de septiembre, arrancará a las 11:00 horas con "Música de Cine", concierto de bandas sonoras a cargo de la Banda de Música Artística. A las 12:00 horas tendrá lugar el acto inaugural y la presentación del "Noticiario Folk nº1", pieza recientemente restaurada que nos acerca a la Galicia de 1932. A las 13:00 horas será el turno de la sesión vermú.

A las 19:45 horas el actor Antonio Durán "Morris" recibirá el Premio Cinema Galego en el multiusos del Museo Massó, donde se producirá un posterior encuentro con el público. A medianoche llegará el dibujante y humorista Luis Davila con el espectáculo "Debuxando coa Luz". El autor de "O Bichero" ilustrará la fachada del Centro Social do Mar proyectando sus creaciones.

El domingo, 10 de septiembre, a las 11:00 horas, llegará el turno de una actividad solidaria con una sesión dedicada la visionado y reconocimiento del material audiovisual creado en los centros de enseñanza. A las 12:00 horas, el Mago Paco estrenará su nuevo espectáculo donde presentará distintos clásicos del cine a través de la magia. A las 18:30 horas llegará el turno de los cuentos de películas con Olalla González, especialista en animación a la lectura y escritora de cuentos infantiles.

¿Habrá conferencias?

Además de los coloquios al terminar los diferentes visionados, se celebrarán tres conferencias. La primera tendrá lugar el domingo con la proyección de "Vertigo", una película de referencia en la historia del cine. Una vez finalice, el experto en Hitchcock José Luis Castro de Paz analizará la obra.

El sábado, 16 de septiembre, en la última jornada del festival, te podrás adentrar en la ficción televisiva con el coloquio "Vivindo en serie" de la mano de Concepción Cascajosa.  Por último a las 18:00 horas se analizará las motivaciones y posibilidades de producir cine conjuntamente entre Galicia y Portugal.

Y también gastronomía...

En colaboración con el Concello de Bueu, el FIC presenta este año la ruta de las "Tapas 5 Estrellas". Durante los días que dure el festival, en horario de 12:00 a 13:30 y de 20:00 a 22:00 horas, los establecimientos participants ofrecerán una propuesta gastronómica a un precio de 2€.

Participan A esmorga (A viaxe de Chihiro), Cafetería Centro Social (O que de verdade importa), Chilau (Entre copas), El reloj (A sereiña), La perfecta (Apocalypto), Mixtura (Entre bateas), Noite Tapas (Ao final dos sentidos), O farol (O gran hotel Budapest), O Pazo (Memorias dunha Geisha), Casa Quintela (Children of the Corn), Rosalinda (Mustang), A Cepa (Los gozos y las sombras), Aturuxo BOK (Arrebato), A Centoleira (Alien. O oitavo pasaxeiro), Tapería Auri (Delicatessen), 4 de Mayo (A contratempo).

Este es solo un pequeño resumen de las actividades que este año organiza el FICBUEU, puedes consultar el programa completo aquí.

 

Temas: BueuCinecortos en GaliciaFICBueu 2017O Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia
Enfoque

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze

PorUxía Pérez
01/11/2025
'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo
Enfoque

Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

PorMetropolitano
10/11/2025

El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X