• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Peter Emanuel Goldman: vanguardia, underground y poesía en Play-Doc 2018

Peter Emanuel Goldman: vanguardia, underground y poesía en Play-Doc 2018
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/04/2018

Play-Doc puede presumir de la presencia de leyendas del cine y autores malditos desde las primeras ediciones del festival. Retrospectivas que son descubrimientos en exclusiva para a un público que valora mucho, además, el contacto directo con los cineastas. En 2018, el estadounidense Peter Emanuel Goldman (Nueva York, 1939) estará en Tui en la que será su primera retrospectiva en España. El equipo del festival se siente especialmente satisfecho de difundir el trabajo de un cineasta como Goldman, tan poético como underground y alabado por figuras como Jean Luc Godard, Susan Sontang y Jonas Mekas. Además, Play-Doc en colaboración con la Cinemateca Francesa recupera material perdido de su película The Sensualists y trae, también por vez primera, su obra fotográfica a España.


Te puede interesar: Consulta la programación del Play-Doc 2018

Másnoticias

Tui elige sus los tres escaparates más bonitos por Navidad: descubre cómo son

Tui aumenta su inversión en luces de Navidad y desvela la fecha de encendido y calles decoradas

02/11/2025
La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

01/11/2025


Una propuesta contundente, la retrospectiva del cineasta neoyorquino, que se suma a la programación ya avanzada por Play-Doc para esta 14ª edición, del 26 de abril al 1 de mayo en Tui. Entre todos los cineastas underground americanos, con nombres como John Cassavetes, Shirley Clarke, Jack Smith o Robert Downey Jr, la crítica coincide en que Peter Emanuel Goldman es el más singular, sin precedentes, uno de los pocos inventores reales del arte del cine. Su obra rompe como ninguna con las convenciones del cine de la época. Su primer film fue Echoes of Silence(1964), retrato de una juventud desesperada en busca de sentido y sexo que el autor parecía conocer bien; seguirían Pestilent City (1965), The Sensualists (1965) y Wheel of Ashes (1968).

La mirada poética de Goldman queda patente desde “Echoes of Silence”, que rueda con veintipocos años y nada de dinero. Con esa película será premiado en el Festival de Cine de Pesaro (Italia), con un jurado en el que estaban Jean-Luc Godard, Joris Ivens, Marco Bellochio y Bernardo Bertolucci, y con ella consigue excelentes críticas en publicaciones de prestigio. El crítico Henri Chapier la calificaría como “la película más conmovedora sobre la desesperación de la juventud”. Esta sinfonía sin palabras de una ciudad nocturna que suena a jazz fue censurada en los setenta e hizo su visionado imposible durante años. Nadie pone en duda que es un título esencial del Nuevo Cine Americano.

Wheel of Ashes (1968), rodada en París y protagonizada por Pierre Clémenti , fue seleccionada también en algunos de los mejores festivales de cine del momento como el de Venecia. Cahiers du Cinéma afirmó: “ninguno de nosotros que haya visto esta película puede evitar sentir perforado su corazón, es un cine radicalmente diferente”. Con un lenguaje nuevo y personal y una obra de carácter autobiográfico, Goldman se sitúa como nexo de unión entre dos polos de la contracultura de los años sesenta, el cine underground americano y la nouvelle vague francesa.

https://www.youtube.com/watch?v=XkJTwLulnfY

El film perdido: The Sensualists

Todavía en Nueva York, Goldman filma “The Sensualists” (1965), película erótica en la que el autor parodiaba los grandes nombres del cine del momento: Godard, Truffaut, Bertolucci. Incomprendida por la productora por su carácter artístico y experimental, la película, sobre la que el director Brian de Palma escribió una divertida en el Village Voice, se exhibió por última vez en 1968. Play-Doc en colaboración con la Cinemateca Francesa recupera lo que queda del material perdido de The Sensualists. El festival también incluye en la retrospectiva los dos primeros cortos de Goldman: Recommended by Duncan Hines y Nightcrawlers, ambos de 1963.

Peter Emanuel Goldman dejó al lado el cine en los años setenta aunque realizó periodismo audiovisual; trabajó en medios y como asesor en temas internacionales. En 1975 llegó a editar un LP con sus composiciones musicales, publicó la novela autobiográfica Echoes on a crying floor, y más recientemente Last Metro to Bleecker Street.


Te puede interesar: La huella del cine brasileño en el Play-Doc 2018


Fotos, 50 años después

Durante el tiempo de filmación de “Echoes of Silence”, Goldman comienza a realizar fotografía directa, rostros y planos de deseo y soledad, en su mayoría de amigos, conocidos y novias; así como de escenas de calle y gente en Greenwich Village, sobre todo por la noche. Reaparecidas milagrosamente después de 50 años dentro de una caja enviada desde Paris , estas fotografías se revelan en un sólido y estimulante archivo recuperado por el autor. En 2015 el director expone por vez primera su trabajo fotográfico de los años sesenta en la Art Media Gallery de Miami con el título “Love, Despair and Longing”.

Como afirma el historiador y curador Jose-Antonio Navarrete «el pequeño y compacto archivo de negativos de Goldman introduce un capítulo desconocido en la historia de la fotografía estadounidense desde los comienzos hasta mediados de los años sesenta e inmediatamente posteriores. Sexo, amor, deseo, pasión, drogas, vida nocturna, tristeza, desesperación y soledad tiene su lugar en este archivo. Una sensibilidad próxima a la de Goldman no aparecería en la fotografía hasta la década siguiente con Nan Goldin, la fotógrafa de la dependencia sexual».

Esta exposición fotográfica, que se presenta en España por primera vez en Play-Doc, es posible gracias a la colaboración con Art Media Gallery.

Temas: Cinefestivales en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocPlay Doc 2018Tui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia
Enfoque

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze

PorUxía Pérez
01/11/2025
'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X