El Play-Doc, Festival Internacional de Cine de Tui, presentará entre el 23 y el 27 de septiembre en riguroso estreno español los títulos que conformaran su sección oficial. Cinco películas procedentes de Chile, Argentina, Bélgica y Portugal se podrán ver por primera vez en España después de un recorrido exitoso por algunos de los principales festivales internacionales.
En esta selección de cintas encontramos voces en primera persona, autobiográficas, epístolas, diarios o relatos que deambulan por diferentes geografías, reales o ficticias pertenecientes al presente, al futuro o al pasado, y capaces de reconstruir vidas. Se trata de "Nunca subí el Provincia" (2019, Chile), "Las Poetas Visitan a Juana Bignozzi" (2019, Argentina), Suzanne Daveau (2019, Portugal), "A Metamorfose dos Pássaros" (2020, Portugal) y "Victoria" (2020, Bélgica). De forma especial, este año se podrán ver algunas de ellas a través de la plataforma online Filmin. Se trata de las tres primeras películas, que estarán disponibles entre los dias 18 y 27 de septiembre. A ellas se sumará también una selección de títulos con el sello del festival.
Así, en esta decimosexta edición, el certamen tendrá el honor de presentar "Nunca subí el Provincia" (2019, Chile), la última película de Ignacio Agüero, el singular y prestigioso cineasta chileno, que se hizo con el premio a la mejor película en Fidmarseille 2019.
"A Metamorfose dos Pássaros", (2020, Portugal) es el primer largometraje de la portuguesa Catarina Vasconcelos. Fue reconocido, entre muchos otros premios, con el FIPRESCI, premio de la crítica cinematográfica internacional, en la pasada edición de la Berlinale.
También llega a Play-Doc "Las Poetas Visitan a Juana Bignozzi" (2019, Argentina) de Laura Citarella y Mercedes Halfon, estrenada internacionalmente en IFFR (Festival Internacional Róterdam) y galardonada en el Festival Internacional de Cine del Mar de Plata. Una película que nos descubre la obra de la genial poeta Juana Bignozzi, autora de maravillosos, provocadores y desgarradores poemas.
Por su parte, después de su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín, las jóvenes realizadoras belgas Sofie Benoot, Liesbeth De Ceulaer e Isabelle Tollenaere llegan a Tui para presentar "Victoria" (2020, Bélgica).
Completa la programación de esta sección a competición, "Suzanne Daveau" (2019, Portugal), de la realizadora Luísa Homen, y que tuvo su estreno en la pasada edición del festival DocLisboa. La película esboza el retrato de otra mujer excepcional, la apasionante vida de la geógrafa Suzanne Daveau. A través de sus recuerdos viajamos por numerosos territorios y diversos contextos desde el inicio del siglo XX hasta el tiempo presente.
El festival continúa desvelando nuevos contenidos y actividades de una edición en la que "la seguridad sanitaria de sus espectadores y artistas será una prioridad para la organización".
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL