Galicia es la nueva parada de los triunfadores del Premio Planeta 2017. Javier Sierra, ganador, y Cristina López Barrio, finalista, nos esperan al mediodía en la céntrica Praza de Compostela. Es otoño, pero la meteorología acompaña. Con un contexto como la Alameda, con sus fuentes y con el movimiento que hay en el corazón de toda gran ciudad, conocemos más detalles sobre ellos y, sobre todo, sobre dos de los grandes libros de este año, "El fuego invisible" y "Niebla en Tánger".
Javier Sierra (Teruel, 1971) logra el Premio Planeta con "El fuego invisible", posiblemente, tal y como admite el autor, "su mejor obra". Otro de sus grandes éxitos, "La cena secreta", le genera al escritor aragonés la duda sobre el grial, una incógnita que le llevaría a estudiar e investigar qué había ocurrido con este objeto. El "hilo del que tirar" lo encontró cuando dio con una persona que había pintado el grial en unos frescos de los Pirineos en España 60 años antes de que Chrètien de Troyes escribiese el "Cuento del Grial".
El escritor y periodista turolense, un fijo en las últimas ediciones de los Premios Planeta, se ha ganado a la gente. Conquistó el mundo con "La cena secreta" y se ha mantenido con otras como "El ángel perdido", con protagonismo del Pórtico da Gloria de la Catedral de Santiago. De hecho, Javier Sierra asegura que "casi con total seguridad" Galicia forme parte de una próxima novela, de la que destaca su conexión con el grial.
Cristina López Barrio (Madrid, 1970) destaca que la idea de crear "Niebla en Tánger" surgió hace unos 18 meses. Flora Gascón ya iba a ser la protagonista de su nueva obra. Faltaba conocer una ciudad a la que iba a viajar el personaje. Un reencuentro personal con Tánger convierten a este exótico rincón de Marruecos en el lugar ideal para que Flora busque su identidad.
La autora madrileña, que dejó su trabajo de abogada para ser escritora, califica a "Niebla en Tánger" como un reto al lector. "Es un juego literario y es un juego el que hay aventura", señala Cristina López Barrio, que destaca la aventura personal de Flora Gascón, que "emprende un viaje que también es un viaje al fondo de sí mismo, apunta la finalista del Premio Planeta. Cristina López Barrio también nos avanza que "es muy posible" que tire hacia Irlanda como escenario de su próxima novela. La escritora se declara una enamorada de la cultura celta y destaca sobre todo ese vínculo con Galicia, lugar donde veraneaba con sus padres y en el que ambientó su anterior novela, "Tierra de brumas".
El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año
La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York
La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine
El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL