• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Vigo descubre Cuba a través de estas proyecciones gratuitas en Multicines Norte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/04/2019

El Primavera do Cine comienza con las actividades paralelas de la octava edición del certamen este lunes día 22 con Viva Cuba, una retrospectiva del cine cubano que no solo servirá para conocer mejor la historia política del país a lo largo de los años, sino también para disfrutar de su cinematografía, conocer su avance y, por supuesto, entender, a través de los filmes, su espíritu revolucionario.

De esta forma y conmemorando el 60º aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, el Primavera do Cine proyectará un total de 8 obras audiovisuales que van desde 1963 con Soy Cuba hasta el 2009 con el corto Los minutos, lanas horas.

Másnoticias

Vista aérea de PortAmérica 2023 // XAIME CORTIZO

El PortAmérica lanza sus últimas entradas para disfrutar de Mikel Izal, Emilia o Melendi

26/06/2025

Nigrán pone fecha al festival de cine gratuito en el que tendrás que pedalear para ver las películas

25/06/2025

Todos los pases serán gratuitos y se podrán ver en los Multicines Norte y, en cada uno de ellos, se proyectará primero un corto y, a continuación, un largometraje.

Viva Cuba es una iniciativa organizada por el Primavera do Cine, pero también por el Consulado General de Cuba en Santiago de Compostela, el Consulado General de Cuba en Madrid y el Instituto Cubano del Arte y Industria Cinematográficos (ICAIC). Además, en la retrospectiva colaboran el Ateneo Atlántico y la Asociación de Amistad Gallego-Cubana Francisco Villamil.

Programación de Viva Cuba

La retrospectiva arranca este lunes 22 de abril, a las 19:50 horas, con Now!. Este corto que narra la lucha por los derechos civiles de la población negra de los Estados Unidos en los años 60, y Soy Cuba, un film cubano-soviético que muestra la vida en la isla poco antes de la revolución. El estreno fue un fracaso ya que no gustó ni a Cuba ni la Unión Soviética. Durante décadas estuvo olvidada hasta que en 1995 los cineastas Francis Ford Coppola y Martin Scorsese decidieron ponerla de nuevo en circulación.

El martes, a las 19:30 horas, se proyectará el corto documental Por primera vez (1968) de Octavio Cortázar y Lucía (1968) de Humberto Solás. En la primera se documenta la llegada del cine a una comunidad rural y cuenta con Charles Chaplin como protagonista. En el caso de Lucía, se muestran tres episodios de la historia de Cuba: La Guerra de Independencia, la década de los años 30 y la de los años 60 que narran las vidas de tres mujeres llamadas Lucía. El film fue galardonado con el Premio de Oro 1969 en el Festival Internacional de Cine de Moscú.

Para el miércoles, a las 20:00 horas, está prevista la exhibición de Las manos (1976) de Juan Padrón, una de las grandes figuras de la animación cubana. La obra, de claro tono irónico, habla de las principales causas de accidentes en las manos durante lo trabajo con diferentes equipos. En Clandestinos (1987) de Fernando Pérez se relata la vida de unos chicos que lucharon contra la tiranía de Batista en la década de los 50.

El ciclo Viva Cuba finaliza el jueves 25, a las 20:00 horas, con la proyección de Los minutos, las horas (2009) de Janaína Marques y Fresa y Chocolate (1993), de Juan Carlos Tabío y Tomás Gutiérrez. El corto, estrenado en Cannes 2010, ganó premios en diferentes festivales como el de San Sebastián, Múnich o Biarritz. La obra narra la vida de Yoli y la relación con su madre, habitantes de un barrio humilde de La Habana. Por su parte, Fresa y Chocolate se centra en David, un universitario que forma parte de Juventud Comunista y donde su fisolofía y valores comienzan a cuestionarse al hacerse amigo de Diego, artista homosexual. La cinta, una de las más premiadas del país, pretende hacer una reflexión sobre los estereotipos y los prejuicios de la época, así como la discriminación existente.

Temas: Festival Primavera do Cine de Vigofestivalesfestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaPrimavera do Cine
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Gafapasta

A RAG dedicará en 2026 o Día das Letras Galegas á viguesa Begoña Caamaño

O próximo 17 de maio estará dedicado a Caamaño, quen debutou na madurez como narradora, aos 45 anos de idade, con 'Circe ou o pracer do azul'

PorMetropolitano
20/06/2025
Oliver Laxe, con su galardón en Cannes // EP/FESTIVAL DE CANNES
Enfoque

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película 'Sirat'

El cineasta gallego comparte este galardón 'ex aequio' con la directora alemana Mascha Shilinzki por su filme 'Sound of Falling'

PorMetropolitano
24/05/2025
Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

Un equipo da UVigo constata o impacto do eucalipto sobre a biodiversidade dos ecosistemas fluviais

PorMetropolitano
03/07/2025

O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X