• Nueva plaza en Vigo
  • Navidad Vigo Vialia
  • Mister España Redondela
  • Escape room Samaín
  • Aparcamiento gratis Porriño
  • Navidad Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

The Handmaid's Tale: claves de la serie revelación del año

The Handmaid's Tale: claves de la serie revelación del año
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Lucía CaridePorLucía Caride
22/10/2017

Si,  lo sabemos, aunque el tiempo vuela es cierto que todavía nos quedan más de dos meses para terminar este año 2017, y aún quedan por llegar nuevos estrenos de series en todo el mundo que podrían dar la campanada. Por eso, quizás a muchos os extrañe el titular de este artículo y os parezca precipitado, pero dada la calidad de la serie y la excepcional  recepción que ha tenido entre público y crítica, The Handmaid’s Tale (El Cuento de la Criada) se posiciona sin duda alguna como la principal candidata y favorita a ser coronada como la sorpresa seriéfila del año. Y no es para menos.

Como viene siendo ya habitual,  El Cuento de la Criada pertenece al nutrido grupo de series (y películas) que adaptan al lenguaje cinematográfico exitosas novelas ya que, sin duda, la literatura se ha convertido en la principal fuente de inspiración para el mundo audiovisual. En este caso, la historia traslada la obra homónima escrita por la autora canadiense Margaret Atwood (Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2008) en los años 80 y que, sin embargo por su temática y derivas políticas se puede sentir muy cercano a la actualidad.

Másnoticias

Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

22/10/2025
Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3

Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3

15/10/2025

En un Estados Unidos distópico...

Esta serie recién llegada, que ha conseguido desbancar a muchos gigantes televisivos ya consolidados como Juego de Tronos, es una distopía que nos muestra un inquietante futuro. La historia se centra en Offred, una mujer que vivirá en sus carnes la injusticia de la nueva sociedad que se alza en EEUU tras la muerte del presidente y el ascenso de una especie de religión que se hará con el control del país después de  haber disuelto el Congreso con la excusa de la amenaza del terrorismo. Este nuevo régimen relega a las mujeres a un mero papel de objeto. En concreto, dado el gran problema de la baja natalidad que se está produciendo, aquellas que son fértiles serán utilizadas como esclavas y forzadas a mantener relaciones con los comandantes cuyas mujeres no pueden tenerlos para repoblar el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=X9HO210HEz8

A través de Offred viajaremos por este mundo de represión, opresión e hipocresía viviendo su presente pero también trazos de su pasado que nos muestran como fue el ascenso de la República de Gilead. La protagonista tratará de no llamar la atención, ya que cualquiera puede ser un espía del nuevo régimen, mientras trata de escapara y poder así encontrar a su hija, que le fue arrebatada mientras intentaba salir del país con su marido cuando el nuevo régimen subió al poder y empezó su represión, en especial contra las mujeres, arrebatándoles todos sus derechos y libertades. Como mujer fértil Offred está obligada a obedecer a su comandante, que podrá abusar de ella con el fin de tener la descendencia que no logra tener con su mujer.

Original y adaptación a la par

La obra en la que se basa se ha convertido sin duda en un referente de la ficción y las distopías y se puede ver su influencia en obras como Hijos de los hombres, determinados episodios de la grandiosa Black Mirror y otras obras sobre futuros distópicos, sobre todo aquellos  en los que la falta o el descenso de la natalidad son el principal problema y ponen en jaque la supervivencia de la especie.

La serie de la plataforma Hulu, que en nuestro país se puede ver a través de HBO España,  es una maquinaria perfectamente engrasada en la que cada pieza juega su papel a la perfección y en la que todo encaja para lograr un producto final que incomoda pero atrae a pesar de la dureza de lo que vemos, en especial porque es una ficción que no vemos descabellada sino un futuro posible en la que los radicalismos llegasen al poder.

Una obra redonda

Una mención aparte es la que hay que hacer para su protagonista,  Elisabeth Moss, quien es el centro de la serie y que soporto el peso de la misma con una excelencia difícil de encontrar en la televisión actual. Logra transmitir cada sentimiento, esa fortaleza de madre luchadora viviendo una situación imposible en la que cualquiera puede ser el enemigo con un saber hacer que hacen que ella, al igual que la serie, sea una de las sorpresas del año aunque no sea  ni mucho menos su primer trabajo (Mad Men, El ala oeste de la Casa Blanca) pero si como gran protagonista. Junto a ella y también impecables en sus papeles están Joseph Fiennes, Yvonne Strahoski o Alexis Bledel, entre otros.

A falta de que se celebren Los globos de Oro el próximo mes de enero (¡que no queda tanto!) en los que se premia a lo mejor del cine y la televisión en la llamada de manera ya trillada “la antesala de los Oscars”, The Handmaid's Tale ya ha arrasado en las galas de premios celebradas en los pasados meses. En especial ha destacado en los Emmy, los premios de la televisión estadounidense, donde junto a Big Little Lies fueron las grandes triunfadoras de una noche que consagró con el premio a mejor serie dramática (y mejor actriz de drama) a una obra  elegante y dura, visionaria y certera, arriesgada y con trasfondo que en total se llevó 8 galardones. Un must watch de la temporada que ya ha sido renovada y que, sin duda, ha hecho de esta su primera temporada todo un clásico entre las mejores series de la televisión.

Fotograma de la serie. Fuente: Facebook oficial
Temas: distopíaEl cuento de la CriadaEmmyHBO EspañaHululibrosMargaret Atwoodserieseriesseries 2017The Handmaid's TaleTV
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X