• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

The Waldheim Waltz e Lamaland comparten triunfo no Play-Doc

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
30/04/2018

As películas vencedoras desta edición do Play-Doc son The Waldheim Waltz da austriaca Ruth Beckermann e Lamaland (Parte I) do mexicano-suízo Pablo Sigg. Ambas, de 2018 e estrenos en España en Play-Doc, reciben o premio outorgado polo xurado -“con absoluta unanimidade”- formado polo crítico e programador Roger Koza, a directora de programación da Cinemateca Francesa, Caroline Maleville, e unha das responsables de MUBI, cinemateca global en liña, Chiara Marañón. Na traxectoria do festival, é a primeira vez que dúas películas gañan o premio. Play-Doc continua con esta décimo cuarta edición até o vindeiro martes 1 de maio.

Así reza o comunicado do xurado: “No hemos elegido dos ganadores por motivos de debilidad argumental ni por ningún tipo de negociación entre perspectivas irreconciliables de los miembros del jurado. Creímos que era necesario dar un premio compartido debido a que no podíamos negar la ostensible importancia de un film de un maestro del documental (Ruth Beckermann) que trabaja con total lucidez y perspicacia narrativa sobre pretéritos materiales de archivo ni tampoco excluir una película que exige pensar a fondo el endeble entramado de lo real y su relación con la ficción (Pablo Sigg). Las dos películas ganadoras tienen un protagonista común, un enemigo ubico de múltiples rostros, el fascismo. Con las dos películas, Play-Doc insta a su audiencia a cuestionar las formas de representación en el cine contemporáneo y asimismo a continuar con un trabajo crítico sobre los conceptos de ficción y no ficción. Dejar afuera a cualquiera de las dos películas resultaba una injusticia para el festival y para el cine”.

Másnoticias

Foto: Turismo de Galicia

O Rosal invita a descubrir la Serra da Groba con una espectacular andaina de 10 kilómetros

18/09/2025

Sesión vermú, venta de productos y degustaciones en la nueva Feira de Produtos de O Rosal

18/09/2025

Mentiras, verdades, realidades alternativas. The Waldheim Waltz analiza o proceso que acabou por sacar á luz o pasado do ex Secretario Xeral das Nacións Unidas, Kurt Waldheim, como criminal de guerra, por parte do Congreso Xudeu Mundial. Realizado a partir de material filmado pola propia Beckermann e tamén con arquivos de televisións de diversos países, este estremecedor documental amosa o efectiva que resulta a propagada e o discurso político populista para manipular e espertar sentimentos de odio e anti-semitismo na sociedade. The Waldheim Waltz coloca o caso Waldheim nun contexto de política internacional máis amplo. Transcorridos 30 anos, continúa sendo un tema preocupante e de actualidade.

Ruth Beckermann naceu en 1952 en Viena, onde pasou a súa infancia. Despois estudou xornalismo e historia da arte en Vienna, Tel Aviv e Nova York. Traballou como xornalista en vaias revistas de Austria e Suiza. Desde 1985 traballa como escritora e realizadora. The Waldheim Waltz recibiu tamén o premio ao mellor documental no último Festival de Berlín.

Pola súa parte, Pablo Sigg (Mexico, 1974) é coñecido polos seus concienzudos procesos de investigación. O seu filme Lamaland (Teil I), cuxa estrea mundial tivo lugar no Festival de Cine de Rotterdam, é o primera parte do seu proxecto con Friedrich e Max Josef Schweikhart, sobrevivintes directos da comunidade utópica imaxinada por Richard Wagner e establecida ao sur do Amazonas a finais do século XIX por Elisabeth Förster-Nietzsche, irmá do filósofo. A película foi realizada en Nueva Germania, Paraguai.

A competición en 2018

Tendencias que definen o documental no noso tempo e realizadores de distintas xeracións e contextos. Cinco títulos formaron parte da sección a competición do 14º Festival Internacional Play-Doc, que se desenvolve até o 1 de maio de 2018: “The Waldheim Waltz” (Ruth Beckermann), “Going South” (Dominic Gagnon), “Lamaland” (Pablo Sigg), “Terra Franca” (Leonor Teles) e “Les Unwanted de Europa” (Fabrizio Ferraro). Desde o traballo dunha consagrada como Beckerman á ópera prima de Teles pasando polo último de Dominic Gagnon, do que tivemos un adianto na súa estadía en Tui en 2017. Estas cinco obras, deste mesmo ano e estreas en España todas elas, sometéronse á ollada dun xurado formado polo crítico e programador Roger Koza, a directora de programación da Cinemateca Francesa, Caroline Maleville, e unha das responsables de MUBI, cinemateca global en liña, Chiara Marañón.

Temas: LamalandO Baixo MiñoPablo SiggPlay DocPlay Doc 2018Ruth BeckermannThe Waldheim WaltzTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X