Vigo quiere que la ciudad tenga memoria. Que no olvide su pasado. Abel Caballero puso un ejemplo claro. "Con el paso del tiempo a Peniche se le dejó de llamar Peniche". El nombre original hace años se ha recuperado gracias al colorido mural realizado por Peniche. Por ello, el regidor vigués anunció la creación de un programa para recuperar y poner en valor la nomenclatura de la toponimia.
La actuación, que ya está en marcha, consistirá en la edición de libros por cada parroquia para mostrar los nombres originales, la toponimia que formó parte de ese Vigo que creció durante el siglo pasado hasta convertirse en la principal ciudad de Galicia. Caballero ya mostró las primeras publicaciones de este programa de toponimia y afirmó que "están en redacción Cabral y Zamáns, está iniciado Alcabre y está avanzado Matamá".
El alcalde de la urbe gallega expresó que esta iniciativa, este guiño a la historia, "es la recuperación de una forma de entender la ciudad". Caballero detalló que se han publicado los libros de Coia, Valladares y Freixeiro y explicó que los próximos libros ya contarán con los topónimos georreferenciados.
El regidor vigués apuntó que una de las prioridades en las nomenclaturas es poner nombre de mujeres, pero la segunda es poner en valor los topónimos.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL