• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA General

Zona Franca y UVigo proyectan una fábrica de microchips que generará 150 empleos

Zona Franca y UVigo proyectan una fábrica de microchips que generará 150 empleos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/03/2021

Zona Franca y Universidade de Vigo han presentado a fondos europeos de recuperación Next Generation un proyecto para instalar en la ciudad una Fábrica de Circuitos Fotónicos y Laboratorio de I+D. El presupuesto es de 50,4 millones y en tres años estaría en funcionamiento. El proyecto generará 150 puestos de trabajo directos de alto valor técnico y 700 indirectos en el sistema nacional de I+D, proveedores, startups y pymes.

En la presentación participaron, además del delegado del Estado en Zona Franca de Vigo, David Regades; y el profesor de la Universidade de Vigo y experto en fotónica integrada Francisco Díaz; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y la presidenta de la Deputación, Carmela Silva. David Regades, destacó que “la fábrica y laboratorio de circuitos fotónicos permitirá establecer una instalación de nanofabricación e investigación líder en Europa, única en su tipo en la Península Ibérica y sur de Europa, de circuitos integrados fotónicos”. El profesor de la Universidade de Vigo Francisco Díaz explicó que la fotónica “es una tecnología clave para la UE” pero de momento solo hay dos fábricas en Europa de chips, “cuya fabricación se ha ido hacia Asia”, precisó.

Másnoticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

18/10/2025

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, recordó que hace más de tres décadas se lanzaba la idea de una Escuela de Telecomunicaciones en Vigo “y hoy me ratifico en esa gran idea” tras el proyecto presentado sobre circuitos fotónicos. Caballero destacó que “lo más importante es ponernos en la vanguardia tecnológica de este planeta” y comprometió “todo el apoyo que necesite. Lo vamos a conseguir”, dijo.

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, subrayó que se trata del “tercer proyecto de Zona Franca para captar fondos europeos y no me sorprende porque conocemos la capacidad de innovación y conocimiento de la ciudad”, además de destacar que “el futuro de la industria pasa por estos proyectos basados en la tecnología, innovación y conocimiento. Estoy segura de que el Gobierno de España va a apoyar esta idea, que será un proyecto único en España y el Sur de Europa”.

Tal y como figura en la manifestación de interés (MDI) presentada al Gobierno, la fotónica revolucionará múltiples sectores, desde la industria del vehículo autónomo y conectado a la atención médica, pasando por la electrónica, tecnologías de la comunicación o la eficiencia energética y la UE la ha clasificado como tecnología esencial. La fotónica permite aunar múltiples funciones ópticas en un solo chip, el denominado circuito integrado fotónico (PIC).

El proyecto está integrado, por una sala limpia de 1.000 metros cuadrados para la fabricación de los PIC (circuito integrado fotónico) basados en InP (fosfuro de indio): el Semiconductor InP Foundry and Advanced Research Centre (SPARC). Por otro lado, un centro de investigación e innovación para tecnologías fotónicas en aplicaciones de alto valor añadido. El plazo de ejecución es de 36 meses, que comenzará con la construcción del espacio de la sala limpia de fabricación (Cleanroom) y el equipamiento para el laboratorio y contratación de personal técnico cualificado de la sala limpia en el primer año. En el segundo año comenzaría con los primeros diseños de dispositivos para testeo y a continuación la primera fabricación de los dispositivos.

Los dispositivos integrados ópticos suponen un avance tecnológico cualitativo frente a los circuitos microelectrónicos. Utilizando luz en vez de electrones, las prestaciones de estos dispositivos son muy superiores en la reducción de consumo energético, en la capacidad de transmisión, procesado de la información y en capacidad de medida.

Además de establecer en Vigo un centro puntero en Europa, el proyecto tendrá un efecto tractor sobre sectores tecnológicos y estratégicos nacionales, con creación de empleos de altísima cualificación y creación de startups. También permitirá que se desarrollen productos o servicios nuevos con un elevado contenido de investigación con aplicaciones para la economía y la sociedad y tendrá un impacto económico directo en segmentos de mercado que van desde las telecomunicaciones hasta las novedosas aplicaciones de realidad virtual y aumentada, tecnologías cuánticas para aplicaciones de comunicaciones, seguridad, 5G e Inteligencia Artificial.

En cinco años, la fábrica absorbería hasta un 10% del mercado de fabricación y un 20% del mercado de dispositivos, además de los efectos asociados sobre la creación de patentes y propiedad intelectual. Un hito para Vigo y para Galicia que nos sitúa en el mapa europeo de la alta tecnología en semiconductores. Para España supondría la creación de un nuevo ecosistema nacional y con capacidad de impacto transversal en distintos sectores de la economía.

Una vez identificado como proyecto tractor, se dará entrada a un industrial especializado para liderar el proyecto. Clasificado por la Unión Europea como una de las seis tecnologías facilitadoras clave (KET, Key Enabling Technology), el sector fotónico emplea aproximadamente a 290.000 personas en la UE, muchas de ellas en las más de 5.000 pymes fotónicas europeas. Las industrias relacionadas con la fotónica representan del 20 al 30% de la economía de la UE y el 10% de la población activa depende de la fotónica, lo que repercute directamente en unos 30 millones de puestos de trabajo.

El mercado de la fotónica integrada mundial sobrepasó los 4.000 millones de dólares en 2020 (2.000 millones en Europa) y se estima una tasa de crecimiento entre el 20% y el 26%.

Temas: Universidade de VigoUVigoVigoZona Franca
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Mos lanza un "Glovo" para la tercera edad con menús a domicilio por 7 euros
Enfoque

Mos lanza un "Glovo" para la tercera edad con menús a domicilio por 7 euros

Los menús del nuevo servicio "XantaMos" llegan listos para comer, sin congelar, necesitando solo un par de minutos en el microondas

PorUxía Pérez
15/10/2025
O CSD recoñece a excelencia deportiva e académica de Tania Álvarez
General

O CSD recoñece a excelencia deportiva e académica de Tania Álvarez

A investigadora e piragüista lograba neste 2025 o seu segundo ouro nun Campionato do Mundo

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025
Mos, cuarto concello de la provincia con más alumnado de primaria solo detrás de las tres ciudades
General

Denuncian que hay hasta 86 vacantes de profesorado sin cubrir en el área de Vigo

Aseguran que el curso en Vigo arranca en "la peor situación en décadas". Señalan que se han multiplicado las medias jornadas y se reducen los recursos

PorMetropolitano
10/09/2025
Los incendios vuelven a cortar la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid
General

Los incendios vuelven a cortar la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid

Nuevo corte en la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid. Esta vez por la proximidad del fuego a las vías entre Vilavella y Porta de Galicia

PorIván Dacaly1 Otros
13/08/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X