El Festival Internacional Galicreques, que celebra su 23ª edición del 13 a 21 de octubre en Santiago de Compostela con más de 50 funciones a cargo de 23 compañías, llegará también la ciudad olívica con su programa de extensión.
Así, como de costumbre, la Sala Ártika de Vigo acogerá este fin de semana dos representaciones de títeres pensados para los más pequeños de la casa.
El sábado, 13 de octubre, la cita será con la compañía argentina Ulularia Teatro y su espectáculo “En una canasta”. Orientado para mayores de 4 años, la representación nos lleva a un viaje vital que partirá a partir de la situación de abandono de “Ella”. La obra trata el paso por la vida, pero también el deseo de los hombres por ser padres, un deseo a veces oculto o escondido por los estereotipos culturales y sociales.
La compañía Ulularia, de Córdoba, Argentina, conforma un grupo de teatro independiente que tiene su impronta en producciones colectivas de dramaturgia fabular, en las que conviven diferentes lenguajes como el clown, la animación de muñecos y objetos, la narración y la improvisación.
Ya el domingo, los títeres llegarán de la mano de los mexicanos Mano y Contramano y la obra “El oso que no lo era”. La representación es una adaptación del cuento infantil con el mismo título escrito en 1946 por el caricaturista estadounidense Frank Tashlin. La obra original supone una satirización de los cambios de opinión en base a la repetición de mentiras en la sociedad y al propio capitalismo por su trato a los obreros y su depredación del mediambiente.
Desde la compañía mexicana destacan que los títeres hablarán de la “incapacidad de reconocer al otro en su diferencia, pero también del enfrentamiento entre el llamado progreso y la conservación ecológica de nuestro entorno.
“El oso que no lo era” tiene una duración de 55 minutos y está recomendada para niños y niñas mayores de cinco años.
El festival cuenta con apoyo de la Xunta de Galicia a través de la línea de subvenciones de la convocatoria de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) para festivales de artes escénicas y de música de carácter profesional.
Jacobo Sutil, director de la Agadic, destacó en la presentación del evento esta semana en Compostela en las más de dos décadas de trayectoria de Galicreques a favor del fomento y dignificación del género de los títeres mediante una programación que acerca a Galicia “formatos, estilos y profesionales de todo el mundo, al tiempo que explora las posibilidades del teatro de muñecos hacia el público adulto”.
Sutil señaló, asimismo, que a través de la ayuda autonómica de cerca de 26.500 euros de la que el festival fue adjudicatario este año, la Xunta “revalida su apuesta” por Galicreques con los objetivos de “favorecer la consolidación y la gestión profesional de este evento”.
La 23ª edición del festival ofrecerá tres estrenos absolutos (Viaje a un país de..., coprodución de Títeres Cachirulo, Tres Tigres Teatro e Chachakün; Cantamos?, de Luis Vallecillo, e Home, de Mazzú Teatro), además 13 espectáculos que se presentan por vez primeira en España.
El Centro Comercial Travesía, una "factoría de filloas" este lunes en una actividad para niñas y niños que tendrá lugar de 17:30 a 20:00 horas
El parque de atracciones de los más pequeños de la casa está situado en el norte de Portugal, a menos de dos horas desde Vigo
El próximo sábado 15 de febrero, el Casco Vello de Vigo acogerá la VIII Merdeirada Cativa, una cita pensada para los más pequeños
Vialia Vigo acoge este viernes y este sábado en diferentes horarios el taller de cocina para peques “Crea tu pizza”
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL