Afundación presenta, en el marco de la Semana de Cine Submarino, el documental 'Syngdoc: El desconocido mundo de los signátidos', dentro de su programación para escolares en el Teatro García Barbón en Vigo.
Las proyecciones del documental serán los días 22 y 23 de noviembre para estudiantes de 5º y 6º de educación primaria mientras que el viernes 24 de noviembre podrán disfrutar del film los alumnos y las alumnas de 1º y 2º de ESO, con dos funciones diarias en horario de 10:00 y 12:00 horas.
Casi 1.900 estudiantes centros escolares de Vigo y provincia acudirán a ver este documental sobre la vida, entre otros, de los caballitos de mar, los peces pipa o los dragones de mar.
La pieza 'Syngdoc: El desconocido mundo de los signátidos' introduce al espectador en el mundo submarino para acercarlo a algunas de las especies de peces menos conocidas y más sorprendentes, cuya evolución en el tiempo les permitió adaptarse a nuevos ambientes en el planeta y adquirir unas características únicas en el reino animal. Se trata de los peces signátidos, familia que incluye a los caballitos de mar, los peces pipa o los dragones de mar.
Sin embargo, esas mismas características que los hacen únicos los han convertido en seres muy vulnerables en un entorno sometido a una creciente destrucción por la acción del ser humano. Las consecuencias son graves y muy alarmantes para las poblaciones salvajes de muchas de estas especies. Su futuro depende del desarrollo de planes adecuados de sensibilización y de conservación.
El Centro Comercial Travesía, una "factoría de filloas" este lunes en una actividad para niñas y niños que tendrá lugar de 17:30 a 20:00 horas
El parque de atracciones de los más pequeños de la casa está situado en el norte de Portugal, a menos de dos horas desde Vigo
El próximo sábado 15 de febrero, el Casco Vello de Vigo acogerá la VIII Merdeirada Cativa, una cita pensada para los más pequeños
Vialia Vigo acoge este viernes y este sábado en diferentes horarios el taller de cocina para peques “Crea tu pizza”
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL