• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Abre el puente más largo del mundo en el norte de Portugal: precios, horarios y cómo llegar

Vista del puente colgante más largo del mundo en Arouca // 516arouca.pt

Vista del puente colgante más largo del mundo en Arouca // 516arouca.pt

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/05/2021

La frontera de Portugal se reabre con un novedoso atractivo turístico, único en el mundo en cuanto a características. Arouca, un municipio situado a dos horas y media de Vigo, se ha convertido en foco mediático tras anunciar la inauguración del puente colgante peatonal más largo del mundo, denominado 516 Arouca. Su apertura oficial para público general (ha abierto antes para residentes) se producirá este lunes 3 de mayo y desde entonces espera recibir miles de visitantes atraídos no solo por la particular aventura de cruzar por esta nueva infraestructura, sino también por el espectacular entorno natural en el que se ubica y que cuenta con otros atractivos como los Passadiços do Paiva.

El puente de Arouca tardó tres años en construirse tras una inversión de 2,1 millones de euros financiados por la Unión Europa. Su nombre, 516 Arouca, se explica por los 516 metros de largo que conecta dos orillas del río Paiva, un cauce fluvial que discurre por el Geoparque de Arouca, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Geológico de la Humanidad.

Másnoticias

Foto: Casa do Penedo.

La "casa más extraña del mundo" está en el norte de Portugal y ofrece varias experiencias

18/05/2025

Estas son las actividades gratis que ofrece el norte de Portugal por el Día de los Museos

17/05/2025
Vista cenital del puente // 516arouca.pt

El puente se eleva unos 175 metros sobre el cauce y ofrece vistas increíbles de las gargantas del Paiva y la cascada de Aguieiras. En total, cruzar la infraestructura lleva unos diez minutos en una experiencia única, pero que tiene un precio. El acceso al puente no es gratuito. La visita incluye el acompañamiento de un guía y el coste para adultos se sitúa en 12 euros, 10 euros en el caso de jóvenes situados entre 6 y 17 años o mayores de 65. El acceso no está permitido para menores de seis años.

Como extra, la entrada incluye el acceso a los Passadiços do Paiva, ocho kilómetros que ofrecen un paseo "sin tocar" rodeado de belleza única de paisajes, un auténtico santuario natural a lo largo del descenso en aguas bravas, cristales de cuarzo y especies en peligro de extinción en Europa.

El puente se sostiene por dos enormes pilares con forma de “A” invertida y durante meses se realizaron rigurosos cálculos sobre la velocidad del viento, la resistencia y las soluciones de construcción y fijación de todos sus elementos. La plataforma está compuesta por 127 tableros metálicos que funcionan como “cápsulas independientes” para incrementar la sensación de seguridad y confort. Para reforzar la seguridad, se ha limitado a 50 el número máximo de personas que pueden cruzarlo (25 desde cada extremo), por lo que la entrada requiere reservar una hora de acceso.

¿Cómo llegar al puente colgante de Arouca?

Para llegar a 516 Arouca desde Vigo, la mayor parte de nuestro recorrido se realizará por la A-3, A-11 y parte de la A-4 (atención porque hay que abonar peajes). La última parte del trayecto, unos 50 kilómetros, los deberemos realizar por la carretera nacional 15. Con todo, en nuestro destino, debemos tener muy en cuenta por qué lado del puente queremos entrar. No existen aparcamientos justo a la entrada y deberemos dejar el coche en zonas habilitadas que pueden encontrarse hasta una hora a pie del acceso.

Existen dos opciones, bien en la orilla de Canelas, bien en la orilla de Alvarenga.

Desde Canelas, se recomienda aparcar en la zona de Areinho, para a continuación realizar el camino hasta el punto de encuentro con nuestro guía a través de los Passadiços do Paiva, una atractiva estructura de madera que recorre toda la orilla del río y cuya entrada está incluida en el ticket del puente. Esta opción es, eso sí, exigente e incluye superar un importante desnivel subiendo la montaña a través de escaleras.

La opción menos exigente físicamente consiste en dejar nuestro coche en la Freguesía de Alvarenga, en la otra orilla. Allí hay un pequeño pueblo donde podremos aparcar, bien en el parque da Feira o en la zona junto al campo de fútbol. Desde esos puntos hay una senda que nos guiará para llegar al puente.

Muchos visitantes querrán aprovechar y realizar la ruta de los Passadiços do Paiva. Tienen una longitud de 8,7 kilómetros que se recorren en unas dos horas y media, pero ojo que la ruta es lineal, no circular, ya que conectan Espiunca con Areinho (ambas en la orilla de Canelas), y la dificultad es alta. La recomendación oficial, en el caso de querer comenzar por el lado de Canelas es aparcar en las zonas habilitadas para los Passadiços, y comenzar la visita por el puente para después recorrerlos con calma. También se puede optar por aparcar en Areinho y realizar un tramo de los Passadiços do Paiva hasta el puente. En la página web oficial ofrecen más información.

¿Cuál es el precio por cruzar el puente de Arouca?

Cruzar el puente más largo del mundo no es gratis, pero al menos incluye la visita a los increíbles pero exigentes físicamente Passadiços do Paiva. A continuación, puedes consultar el coste.

  • Niños de 6 a 9 años: 10 euros
  • Jóvenes o estudiantes de 10 a 17 años: 10 euros
  • Adultos de 18 a 65 años: 12 euros
  • Mayores de 65 años: 10 euros

Además, se ofrecen packs de familia con diferentes opciones en función del número de personas, suponen un ahorro de unos cuatro euros en total.

¿Cuál es el horario de apertura del puente de Arouca?

Cada visita tiene una duración de hora y media y en el caso de mayo a septiembre, cada tour (todas las visitas son guiadas, no se puede cruzar por libre) comienzan a las 8:30, 10:00, 11:30, 14:00, 15:30, 17:00, y 18:30 horas. Es requisito indispensable adquirir las entradas por internet antes de llegar allí a través de la página oficial.

516 AROUCA

 

 

Temas: Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Concello de Melón
Escapadas

Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic

La prestigiosa revista recomienda este verano una "triple piscina natural" a 45 minutos de Vigo. Es todo un "oasis" contra el calor durante el verano

PorMiguel Alonso
19/05/2025
Foto: Casa do Penedo.
Escapadas

La "casa más extraña del mundo" está en el norte de Portugal y ofrece varias experiencias

Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal

PorIván Dacal
18/05/2025
Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X