Uno de los paraísos naturales de Galicia cuenta desde este mes de agosto con un nuevo espacio pensado para alojarse, descansar y disfrutar de jornadas de ocio. Se trata del conocido como "Xeocámping Montañas do Courel", que abrió sus puertas este mes como un proyecto pionero en la comunidad ya que materializa una apuesta decidida por un turismo sostenible, educativo y transformador. Una instalación que permitirá a sus usuarios y usuarias descansar y dormir bajo las estrellas.
Este nuevo espacio para alojarse en Galicia se encuentra en un enclave privilegiado, el Geoparque Montañas do Courel, y cuenta con siete bungalows, ocho parcelas de acampada, una zona de acampada libre y un espacio acondicionado para caravanas y autocaravanas. En total son 70 plazas las que se ofrecen en este enclave, situado en una zona "cómoda y accesible" para todas aquellas personas que quieran descubrir una de las zonas de mayor riqueza geológica y paisajística de toda Galicia.
Además, las instalaciones se completan con una zona de recepción, una sala común, comedor, vestuarios, parque infantil, piscina, área de barbacoas y zona de lavado de vehículos. Todo ello para garantizar a sus usuarios y usuarias un espacio de confort completamente integrado en el paisaje y respetando el entorno.
El complejo, además, también alberga el CIMAR (Centro de Interpretación da Minería Aurífera Romana), un espacio divulgativo que permite descubrir la historia y comprender la huella de la minería romana en el territorio. Una instalación que cuenta con paneles expositivos, maquetas, materiales didactivos y propuestas interactivas para ofrecer una experiencia inmersiva y accesible para todos.
El nuevo "Xeocámping Montañas do Courel" se encuentra en Ribas de Sil, promovido por el propio Concello y gestionado por Aventeira S. Coop. Galega. Nace como un espacio con "alma, froito da traxectoria de Aventeira" y que contará con programación adicional que incluirá actividades organizadas, talleres y diversas propuestas formativas dirigidas tanto a centros educativos como entidades sociales como al público visitante. Una instalación que contribuye a la creación de empleo, a la estabilidad de población y a la valorización del rural. Se suma como propuesta turística a otras como las rutas de senderismo o las actividades de montaña del propio Concello.
En el siguiente mapa puedes consultar la ubicación exacta del "Xeocámping Montañas de Courel". Se encuentra a unas dos horas en coche desde Vigo:
El "Xeocámping Montañas do Courel" ofrece diversas opciones para alojarse en él, desde bungalows a parcelas para acampadas o espacios para caravanas y autocaravanas. El precio por quedarse en él varía dependiendo de la alternativa elegida.
El precio por reservar las parcelas de acampada o para autocaravanas depende del tamaño elegido y para el número de personas que se alojen. En este caso se encuentra en precios desde 14 euros la noche para una parcela pequeña para dos personas o de 40 euros la noche para seis personas en una parcela equipada con toma de corriente y agua.
En el caso de bungalows la reserva debe ser de al menos dos noches y el precio es de 150 euros los dos días en el caso de uno para cuatro personas o de 170 para cuatro personas en un bungalow pet friendly.
Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano
Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo
Un hermoso pazo rodeado de un asombroso jardín lleno de vida. Así es la última incorporación de Galicia a la élite de jardines de Europa
Una playa fluvial en Braga ha sido catalogada como la "revelación" del año en el norte de Portugal. ¡Así es este idílico arenal!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL