• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Así es la mejor playa fluvial de Pontevedra, rodeada de bosques, con agua cristalina y cascada

Vista aérea // ANDRÉS DÍAZ

Vista aérea // ANDRÉS DÍAZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
11/05/2024

Galicia vuelve a ser este 2024 una potencia en relación a la calidad y los servicios que ofrece en sus playas, tras lograr 638 banderas azules en los arenales de la comunidad, 11 más que el año anterior. Sin embargo, casi la totalidad de ellas se encuentran en la línea de costa, bien bañadas por el océano Atlántico o por el Cantábrico, pero en la provincia de Pontevedra existe otro espacio natural que logra, año tras año, la ansiada insignia que certifica no solo la buena calidad del agua sino que goza de servicios para el bañista. Se trata de la Playa Fluvial de A Calzada, ubicada en el a veces desconocido pero siempre agradable concello de Ponte Caldelas, todo un paraíso natural a tiro de piedra.

Bosques de ribera y un entorno natural de gran encanto es lo que ofrece este arenal que baña el Río Verdugo, un curso fluvial que, por cierto, cuenta con numerosos rincones ocultos como la Fervenza de A Fírveda, uno de sus mayores encantos. Pero volviendo al arenal de Ponte Caldelas, uno de los mejores fluviales de Galicia, cabe destaca que es merecedor de la única bandera azul fluvial de la provincia. Se ubica en un impresionante entorno que, nada más llegar, nos recibe con la pequeña cascada de agua que origina la presa de piedra que rodea la zona. 

Másnoticias

Incendio forestal se acerca a Vilela, a 15 de agosto de 2025, en Vilela, Cualedro, Monterrei, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press

Una semana de incendios devorando Galicia, ya son más de 51.220 hectáreas quemadas

17/08/2025

Avanza la transformación de una antigua mina al aire libre de Galicia en una laguna con playa fluvial

16/08/2025

La primera playa fluvial con bandera azul de España



En total, dispondremos de unos 250 metros de playa rodeada de abedules, castaños y robles que ofrecen sombra durante el verano y guardan las aguas cristalina en la que nos podemos dar el correspondiente chapuzón. Desde el Concello resaltan que convertirse en la primera playa fluvial de España en 2015 (había otras pero ubicadas en embalses y lagos) no fue casualidad. No solo cuenta con socorrista en las horas centrales, sino también con un "riguroso control y analítica" de las aguas de forma quincenal, así como aparcamiento, áreas de descanso, cancha de voley-playa, tenis de mesa, aparatos biosaludables para realizar ejercicios, etc. Todos conforma este área recreativa que goza de enorme éxito tanto en invierno como en verano.

"Se trata de una zona de baño excepcional", subrayan desde Turismo Rías Baixas, que destaca la existencia de "zonas de baño especializadas para adultos y niños e incluso para animales".  Para llegar a la playa lo más sencillo es acceder desde el puente que cruza el Verdugo, desde el centro de la localidad, y continuar caminando 10 minutos hasta allí o bien acceder en vehículo propio.

En esta zona, el río Verdugo ofrece multitud de atractivos que podemos descubrir a poco más de media hora desde Vigo. El entorno de A Calzada permite realizar un paseo a través de un paraje natural de primer nivel a través de puentes colgantes y pasos sobre el agua. Existe el sendero azul del Verdugo, una ruta que desde la playa nos llevará por las orillas del curso fluvial y de caminos tradicionales que se puede realizar en unas tres horas y media de duración a través de 10 kilómetros -ida y vuelta-. Puedes descargar la guía en este enlace.

Temas: Planes con encantoPlayas en GaliciaPlayas sin humosPonte CaldelasPontevedraturismo en GaliciaTurismo rural
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Fogones

Una terraza sobre el agua enamora a Galicia en el corazón de la Ribeira Sacra

Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza

PorIván Dacal
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X