Binter anuncia que a partir del próximo 1 de julio volverá a operar todas las conexiones aéreas que realizaba con diferentes destinos nacionales: Vigo, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Murcia, Santander y Vitoria. De esta forma, la compañía de bandera canaria se propone "contribuir activamente a la recuperación turística en España".
Aunque Binter conectaba Peinador con Gran Canaria y Tenerife, inicialmente solo se recuperará la ruta con el aeropuerto de Gran Canaria debido a "razones operativas". Con todo, los vuelos en conexión con el resto de islas del archipiélago se mantendrán y serán gratuitos, como venía ofreciendo Binter a sus pasajeros.
La aerolínea explica que "las nuevas condiciones propiciadas por la mejora del contexto sanitario tanto en Canarias como en estas regiones han hecho posible que se adopte esta decisión al poder garantizar la seguridad" gracias a la implantación de protocolos de prevención y medidas sanitarias a lo largo de todas las fases del proceso de vuelo.
Estos vuelos se realizarán a bordo de los nuevos aviones Embraer E195-E2 de la aerolínea, con mayor nivel de confort. Su configuración de dos asientos por cada lado y con más espacio entre filas hacen que el pasajero disfrute de un mayor espacio personal, explican. Además van equipados con filtros HEPA que filtran el 99,9% de los patógenos y "garantizando en todo momento la calidad del aire en cabina".
En la reactivación de las rutas nacionales Binter también mejora y flexibiliza las condiciones de sus tarifas para beneficiar a los pasajeros. La aerolínea permitirá un primer cambio de fecha o destino gratuito antes del vuelo, incluso en el caso de los billetes adquiridos con tarifas promocionales. Además, se ha reducido el precio de los billetes y se iguala para todas las rutas nacionales.
Siguiendo las directrices marcadas por las autoridades y por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), será obligatorio viajar con mascarilla que cubra nariz y boca. Algunas de las medidas a destacar para seguir incrementando la seguridad sanitaria a bordo son la realización de un proceso de embarque escalonado, el reparto de toallitas hidroalcohólicas a todos los clientes o la eliminación del servicio a bordo para reducir la manipulación de materiales.
Además se han reforzado las sistemáticas de limpieza, añadiendo a las realizadas entre escalas y a la desinfección tras finalizar las operaciones diarias, nuevas desinfecciones profundas para asegurar una higienización exhaustiva de la flota, aperturas de puertas entre escalas para lograr una renovación extra de aire al instante, etc..
Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL