El Concello de Vigo ha presentado este lunes la programación de educación medioambiental Camiño a Camiño para el período entre mayo y junio de 2020. La propuesta combinará, como de costumbe, rutas con huertos urbanos, voluntariado medioambiental y cursos de formación.
¿Qué nos ofrecerá Camiño a Camiño? En el ámbito de los recorridos medioambientales están previstas 13 de actividades entre marzo y junio. En el transcurso de los itinerarios se podrán conocer de cerca los "Camiños naturais de Vigo" por los que transitaban las mujeres y hombres que suministraban a Vigo de leche, de frutos de la huerta y también de piedra para las construcciones que se realizaron en los siglos XIX y XX. Con tal motivo, se circulará por las parroquias de Zamáns, Lavadores o Matamá y se comprenderá cómo el paisaje condicionaba la actividad humana en ese período.
A finales de marzo y durante abril se va a llevar a cabo una interesante experiencia. Los participantes recorrerán el camino histórico que unía Tui y Vigo, que en muchos casos coincide con los caminos reales o carreteras de la antigüedad. Estos caminos siempre eran coherentes con la orografía y el paisaje de la época y nos permite conocer de cerca la comarca de Vigo. Esta actividad estará compuesta por tres etapas que se desarrollarán los días 22 de marzo (Tui-Couso), 19 de abril (Couso-Vincios) y 26 de abril (Vincios-Comesaña).
En este año, la séptima edición de la Andaina polos montes de Vigo está prevista para el domingo 10 de mayo. La siguiente semana finalizarán los caminos históricos con el "Camiño románico en Vigo".
El 23 y 24 de mayo y los días 30 y 31 de mayo tendrán lugar las tradicionales visitas a Cíes y la acampada en el archipiélago vigués para familias. Finalizará la temporada con dos visitas de día completo a dos de los lugares más especiales de Galicia, las Fragas do Eume y el Camiño dos arrieiros en O Carballiño.
El proceso de inscripción se encuentra en la web de la Concellería de Medio Ambiente o en el blog de Camiño a Camiño. El proceso de inscripción se realizará a través del 010 (986 81 02 69 si se hace desde teléfono móvil).
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL