• Pisos Casco Vello
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Mural Tomiño
  • Navidad de Vigo
  • Festa do Marisco
  • Gran Verbena O Porriño
  • Apertura Vigo
  • Vigo Arena
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Cantís de Papel de Xove, en Lugo: una pared esculpida por la fuerza del viento y el Cantábrico

Uno de los grandes atractivos de A Mariña lucense // iStock/Luis Vilanova

Uno de los grandes atractivos de A Mariña lucense // iStock/Luis Vilanova

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
24/10/2021

La costa de Lugo es conocida por sus singulares características, por sus rincones con encanto y la braveza de sus aguas. Por ello, lugares como la Praia das Catedrais se han convertido en icono de la costa norte gallega. Sin ir más lejos, cada día atrae a cientos de visitantes que quieren conocerla y pasear bajo sus arcos naturales, escapando de la subida de la marea. Sin embargo, como suele ocurrir, el hecho de que un lugar sea tan conocido e internacional eclipsa otros igual de merecedores.

El concello de Xove se encuentra en plena Mariña Occidental y esconde un gran tesoro en su zona litoral. Los Cantís de Papel son unos espectaculares acantilados que recorren la franja costera comprendida entre el cabo de Morás hasta Punta Roncadoira. Se trata de una pared vertical de 32 metros de altura, que por su ubicación ha estado siempre expuesta al azote del viento y la imponente fuerza del Cantábrico. El resultado, tras siglos de erosión, ha sido unos acantilados de formas curiosas, con enormes grietas y secciones laminadas que recuerdan a papeles plegados y arrugados y que les han hecho merecedores de su propio nombre.

Másnoticias

Fotos: Concello de Vilaboa

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

24/08/2025
Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

17/08/2025

En el paisaje contrasta el color claro de las rocas graníticas del acantilado con el azul potente del mar, que se cuela entre las franjas del litoral para romper sus olas contra el acantilado. Las fotografías pueden engañar, ya que es difícil captar la majestuosidad del paisaje que sin duda es más sobrecogedor en persona, donde se aprecian realmente bien sus dimensiones.

Los Cantís de Papel se encuentran a tan solo diez minutos en coche del centro urbano de Xove. En las inmediaciones hay explanadas en las que aparcar, para continuar por caminos de tierra que atraviesan un antiguo parque de fabricación de dolos, estructuras con forma de doble martillo utilizados en la propia construcción del Puerto de San Cibrao para frenar la fuerza de las mareas. Este cementerio de "rompeolas" deja también unas fantásticas instantáneas y suma para configurar este curioso enclave, que se puede conocer a través del paseo marítimo de Morás.

Una vez en los acantilados es necesario extremar las precauciones ya que se trata de una zona muy escarpada. Desde un lugar seguro se puede optar por perder la vista en el horizonte del Cantábrico o bien mirar hacia el oeste y divisar el Islote de Ansarón, un lugar reconocido en Galicia por la calidad de los percebes que se crían en su costa.

Más de A Mariña lucense

La propia isla de Ansarón (o como se la conoce popularmente, Isla de Sarón) merece mención propia, por ser una importante zona migratoria de aves marinas como la gabita, las gaviotas patiamarillas o los cuervos marinos. Para verla en todo su esplendor lo mejor es acceder al mirador de la Atalaya Gepeto o mismo a Punta Arxente, zona más próxima y donde la isla casi se toca con el litoral.

Banco de Nacente // Facebook de Turismo de Xove

Otras ubicaciones a tener en cuenta son, por ejemplo el Faro de Roncadoira, construido en 1974 como consecuencia del enorme número de naufragios que se sucedían en las costas de Xove. Sin embargo, el faro no funcionó hasta pasados 12 años, en 1986. La panorámica obtenida desde este punto permite unas vistas únicas a las Islas de Coelleira, Sarón y Farillóns. También en A Mariña se han sumado a la creciente moda de los bancos, pudiendo visitar y disfrutar del Banco de Poñente o de Nacente, con unas preciosas vistas al mar, así como de sus bonitas playas, incluida la recogida y curiosa playa de Portocelo.

Temas: A Mariñamiradores en GaliciaXove
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X