• Navidad de Vigo
  • Festa do Marisco
  • Gran Verbena O Porriño
  • Fiesta Ponteareas
  • Apertura Vigo
  • Mural Top
  • Entradas Celta
  • Vigo Arena
  • Planes Vialia Vigo
  • Premio Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Cinco pueblos de Galicia, entre los 100 más bonitos de España que merecen un viaje en 2023

Ruínas de la iglesia de Santa Mariña Dozo en Cambados // FOTO: TURISMO RÍAS BAIXAS

Ruínas de la iglesia de Santa Mariña Dozo en Cambados // FOTO: TURISMO RÍAS BAIXAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/01/2023

La prestigiosa revista National Geographic ha elaborado este 2023 un nuevo listado con el que reivindicar la belleza de los pueblos españoles y su interés “más allá de sus pequeñas dimensiones”. En total, los redactores especializados en viajes de la revista han elaborado un listado de 100 pueblos -ordenados alfabéticamente y no por orden de interés- en el que han logrado entrar cinco municipios gallegos. Dos de ellos están en la provincia de Pontevedra, otros dos en Ourense y otro en Lugo, mientras que ningún pueblo de A Coruña entra en el listado.

Así, en la provincia de Pontevedra, Cambados y Combarro han sido los elegidos por la publicación por su belleza e interés para visitar a lo largo de este 2023. En el primer caso, se destaca su arquitectura, con la Torre de San Sadurniño y las ruinas de la antigua iglesia de Santa Mariña. Unos restos que, apuntan, son “sutiles” y “evocan más que muestran”. También se hace referencia al alto número de pazos, destacando el de Torrado o el de Bazán.

Másnoticias

Hasta 36 concellos de Galicia podrían conseguir una "Bandera Verde" por su patrimonio natural

01/09/2025
Foto: Islote de Areoso

National Geographic pone el foco en una amenazada isla de Galicia que recuerda a las Seychelles

31/08/2025
Restos de la Torre de San Sadurniño en Cambados

Por su parte, en el caso de Combarro es de sobra conocido su éxito en este tipo de listados. La combinación de piedra, madera, mar y campo enamora a los visitantes en un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural. “Es una suma de sensaciones”, argumentan desde National Geographic. Sobre sus famosos hórreos, se explica que “lo singular es que la mayoría están tan cerca del agua que sus pilares llegan a cubrirse con la marea alta, casi como si fueran a zarpar en cualquier momento”.

Hórreos de Combarro

Te puede interesar: Los pueblos más bonitos del norte de Portugal que no debes perderte 


En Ourense, dos son las paradas obligadas. Allariz y Ribadavia. Los pueblos de esta provincia, explican, “no se conformaron con domesticar el entorno, sino que a menudo han querido rivalizar en belleza con él”. Para los redactores de la revista, dos son los motivos que hacen de Allariz merecedor de una visita a lo largo de 2023. Por un lado, su ubicación, al estar enclavado en la Reserva de la Biosfera Área de Allariz. Por el otro, su rico pasado histórico y arquitectura, llegó a ser conocida como “Llave del Reino de Galicia” y mereció en 1994 el Premio Europeo de Arquitectura por su trabajo de recuperación del casco histórico.

Allariz destaca también por su belleza natural

En el caso de Ribadavia, “el vino lo explica todo” en una de las “zonas vitivinícolas con más solera de Europa”. Pero desde luego, el pasado histórico de este pueblo gallego merece una, dos y mil visitas. “Destaca una colección compuesta de fortificaciones, ermitas románicas, una rica judería y un casco histórico, declarado en 1947 Monumento Histórico-Artístico”, reconocen desde la revista. Y Por supuesto, las ruinas del castillo de los Sarmiento que “aún conserva la grandeza de haber sido una de las mayores fortalezas gallegas durante la Edad Media”.

Por último, en Lugo, la lista incluye a otro clásico gallego: Mondoñedo. “De la comarca de A Mariña Lucense se conoce su costa, tan fotogénica como abrupta. Sin embargo pocos saben que su interior es una amalgama irresistible de prados, ríos, montañas y bosques”, lamentan. Mondoñedo fue la capital de una de las siete provincias históricas del Reino de Galicia y es “parada ineludible para aquellos peregrinos que caminan por la ruta del norte del Camino de Santiago”. Entre las paradas obligadas, la Catedral y el pintoresco barrio dos Muíños que “revela la vertiente más popular y tradicional de esta localidad”.

Cateedral de Mondoñedo con una estatua de Álvaro Cunqueiro // Mancomunicade A Mariña Lucense
Temas: GaliciaPlanes con encantoturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X