• Navidad Vigo
  • Leiva Vigo
  • Planes finde
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Plan Ruidos Vigo
  • Veleros Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Magosto Tomiño
  • PortAmérica
  • Mundial 2030
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Cinco pueblos de Galicia, entre los 100 más bonitos de España que merecen un viaje en 2023

Cinco pueblos de Galicia, entre los 100 más bonitos de España que merecen un viaje en 2023

Ruínas de la iglesia de Santa Mariña Dozo en Cambados // FOTO: TURISMO RÍAS BAIXAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/01/2023

La prestigiosa revista National Geographic ha elaborado este 2023 un nuevo listado con el que reivindicar la belleza de los pueblos españoles y su interés “más allá de sus pequeñas dimensiones”. En total, los redactores especializados en viajes de la revista han elaborado un listado de 100 pueblos -ordenados alfabéticamente y no por orden de interés- en el que han logrado entrar cinco municipios gallegos. Dos de ellos están en la provincia de Pontevedra, otros dos en Ourense y otro en Lugo, mientras que ningún pueblo de A Coruña entra en el listado.

Así, en la provincia de Pontevedra, Cambados y Combarro han sido los elegidos por la publicación por su belleza e interés para visitar a lo largo de este 2023. En el primer caso, se destaca su arquitectura, con la Torre de San Sadurniño y las ruinas de la antigua iglesia de Santa Mariña. Unos restos que, apuntan, son “sutiles” y “evocan más que muestran”. También se hace referencia al alto número de pazos, destacando el de Torrado o el de Bazán.

Másnoticias

Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

17/10/2025
Dimite el conselleiro do Mar de la Xunta tras una investigación por una agresión sexual

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia de Paloma Lago por agresión sexual

16/10/2025
Restos de la Torre de San Sadurniño en Cambados

Por su parte, en el caso de Combarro es de sobra conocido su éxito en este tipo de listados. La combinación de piedra, madera, mar y campo enamora a los visitantes en un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural. “Es una suma de sensaciones”, argumentan desde National Geographic. Sobre sus famosos hórreos, se explica que “lo singular es que la mayoría están tan cerca del agua que sus pilares llegan a cubrirse con la marea alta, casi como si fueran a zarpar en cualquier momento”.

Hórreos de Combarro

Te puede interesar: Los pueblos más bonitos del norte de Portugal que no debes perderte 


En Ourense, dos son las paradas obligadas. Allariz y Ribadavia. Los pueblos de esta provincia, explican, “no se conformaron con domesticar el entorno, sino que a menudo han querido rivalizar en belleza con él”. Para los redactores de la revista, dos son los motivos que hacen de Allariz merecedor de una visita a lo largo de 2023. Por un lado, su ubicación, al estar enclavado en la Reserva de la Biosfera Área de Allariz. Por el otro, su rico pasado histórico y arquitectura, llegó a ser conocida como “Llave del Reino de Galicia” y mereció en 1994 el Premio Europeo de Arquitectura por su trabajo de recuperación del casco histórico.

Allariz destaca también por su belleza natural

En el caso de Ribadavia, “el vino lo explica todo” en una de las “zonas vitivinícolas con más solera de Europa”. Pero desde luego, el pasado histórico de este pueblo gallego merece una, dos y mil visitas. “Destaca una colección compuesta de fortificaciones, ermitas románicas, una rica judería y un casco histórico, declarado en 1947 Monumento Histórico-Artístico”, reconocen desde la revista. Y Por supuesto, las ruinas del castillo de los Sarmiento que “aún conserva la grandeza de haber sido una de las mayores fortalezas gallegas durante la Edad Media”.

Por último, en Lugo, la lista incluye a otro clásico gallego: Mondoñedo. “De la comarca de A Mariña Lucense se conoce su costa, tan fotogénica como abrupta. Sin embargo pocos saben que su interior es una amalgama irresistible de prados, ríos, montañas y bosques”, lamentan. Mondoñedo fue la capital de una de las siete provincias históricas del Reino de Galicia y es “parada ineludible para aquellos peregrinos que caminan por la ruta del norte del Camino de Santiago”. Entre las paradas obligadas, la Catedral y el pintoresco barrio dos Muíños que “revela la vertiente más popular y tradicional de esta localidad”.

Cateedral de Mondoñedo con una estatua de Álvaro Cunqueiro // Mancomunicade A Mariña Lucense
Temas: GaliciaPlanes con encantoturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año
Escapadas

La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año

Vila Natal de Óbidos ha desvelado alguno de los detalles de una de las Navidades más especiales de Portugal. ¡Consulta cómo será!

PorIván Dacal
10/10/2025
Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico
Escapadas

Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico

¿Planeas una escapada cerca de Vigo para este otoño? El Outono Gastronómico ofrece estancias rurales con menús degustación a precios reducidos

PorSara Rodríguez
07/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X