La provincia de Pontevedra presume de encantos. Una de sus riquezas está en la ornitología. Por ello, la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, acompañada del coordinador de SEO Birdlife en la provincia, Gustavo Ferreiro, han presentado la segunda edición de "Voando nas Rías Baixas", una actividad que acercará de forma totalmente gratuita la variedad de aves que hay en diferentes puntos de la provincia.
Una de las novedades de esta segunda edición es que se aumentará la oferta de plazas y se organizarán un total de cinco rutas ornitológicas gratuitas, dos más que el año pasado. Estas visitas serán por espacios naturales como el Esteiro del Miño y A Foz de A Ramallosa, la ensenada de San Simón, la reserva ornitológica de O Grove, las Brañas de Xestoso y la Serra do Suido.
La primera de las rutas tendrá lugar el 20 de enero en el Esteiro do Miño e A Foz da Ramallosa, zonas protegidas por la Red Natura 2000 y con una gran variedad de aves palustres. El plazo de inscripción para esta ruta se abre el próximo miércoles 9 de enero y hasta el día 15.
La segunda de las rutas se celebrará el 10 de febrero para observar las aves acuáticas y marinas de la ensenada de San Simón. El plazo de inscripción será entre el 28 de enero y el 5 de febrero.
El 3 de marzo tendrá lugar la visita a la reserva ornitológica de O Grove, un espacio protegido por la Red Natura declarado también humedal de importancia internacional, Zona de Especial Interés Comunitario y la reserva ornitológica más grande de España. El plazo de inscripción para participar en la ruta en la que destacan las aves acuáticas invernantes estará abierto del 18 al 26 de febrero.
La cuarta ruta se desarrollará el 19 de mayo en Brañas de Xestoso, zona declarada de Especial Conservación y protegida por la Red Natura en la que se concentran diferentes aves rapaces. El plazo de inscripción será entre el 6 y el 14 de mayo.
La quinta ruta tendrá lugar en la Serra do Suído el 16 de junio para contemplar varias grandes rapaces como el buitre leonado o el águila calzada. El plazo de inscripción será entre el 6 y el 14 de mayo.
La duración de cada una de las rutas de "Voando nas Rías Baixas" será de una mañana. Durante la actividad, las y los participantes estarán acompañadas de dos monitoras ornitológicas y tendrán a su disposición de forma gratuita el material óptico, así como una guía ornitológica. Las y los interesados en participar en cada una de las cinco rutas deberán cubrir en el plazo indicado un formulario en la página web de la Deputación de Pontevedra. La institución destaca que habilitará, de forma gratuita y en función de la semana de cada una de las alternativas, el desplazamiento para poder participar en la actividad.
"Voando nas Rías Baixas" se trata de una iniciativa impulsada por la Deputación de Pontevedra en colaboración con SEO Birdlife. Tal y como apuntó Carmela Silva, la actividad está enmarcada en las propuestas realizadas en el Plan Estratégico de Turismo "para internacionalizar y desestacionalizar el destino provincia de Pontevedra". De hecho, la presidenta de la institución provincial destacó que el turismo ornitológico "es una actividad que despierta interés sobre todo entre el público anglosajón y centroeuropeo".
Por su parte, Gustavo Ferreiro, de SEO Birdlife, afirmó que que el turismo ornitológico "es un excelente reclamo para iniciar a la gente en el disfrute de la naturaleza y para extender la necesidad de cuidar los espacios naturales".
Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!
Cabeça promete una Navidad inolvidable en lo alto de la montaña. Así es la Aldeia de Natal, una de las más curiosas de Portugal
La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España
Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL