Portugal ofrece en el norte del país una propuesta cultural que permite descubrir cómo era por dentro un barco hospital, sus funciones y cómo era su día a día. Esta iniciativa cultural se trata de una visita al "Navio Gil Eannes", que está situado en Viana do Castelo y que ofrece la oportunidad de conocer cómo es el interior de una embarcación que comenzó a tener funciones sanitarias en la segunda mitad del siglo XX. Antes había sido utilizado con otros fines.
Gracias al esfuerzo del Ministerio de la Marina y la Asociación de Armadores de Buques Bacaladeros se dio forma a esta embarcación como buque hospital dotado de diferentes medios como salas de enfermerías, salas de curas, zona de radiología, quirófano, capilla e incluso salas de ocio. Todo con el objetivo de dar una asistencia médica digna a la flota del bacalao que trabajaba en los bancos de Terranova y Groenlandia. Su función hospitalaria comenzó en el 1955 y estuvo en servicio durante varias décadas.
El buque tenía capacidad para capacidad para 72 tripulantes, 6 pasajeros y 74 pacientes. Además de su función sanitaria, también se utilizó para la distribución de correo y proporcionaba suministros de alimentos, combustible, aparejos de pesca y cebos. Ahora se encuentra amarrado en el muelle viejo de Viana do Castelo, en el que se ofrecen visitas a su interior.
En este caso las visitas a la embarcación son sin guía, por lo que cada persona puede ir a su ritmo por el interior del barco. El horario para visitarlo depende de la época del año. De octubre a marzo el horario es de 9:30 a 18:00 horas, mientras que de abril a septiembre el horario va desde las 9:30 hasta las 19:00 horas.
El precio es de 5 euros por persona, aunque hay una oferta familiar que ofrece dos entradas para adultos y cuatro menores de 16 años por 12 euros. Además, los menores de seis años no tienen que pagar entrada.
Además, Viana do Castelo cuenta con un parque centrado en este buque hospital. Se encuentra en la avenida de Figueiredo y ofrece diferentes atracciones para los más pequeños inspiradas en esta histórica embarcación que se encuentra amarrada en el municipio del norte de Portugal.
Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL