El Concello de Tui ha descubierto nueve petroglifos, que se suman a los cinco ya catalogados, durante la restauración y puesta en valor del conjunto del alto do Coello, Fontiñas e Rozacús en Randufe.
Tras la limpieza, tala y desbroce de la zona, y la eliminación de la vegetación superficial en las rocas, la empresa encargada de la puesta en valor, Árbol Arqueología y Restauración, descubrió los nuevos grabados, que elevan a 14 las piedras que cuentan con petroglifos. Todos ellos están ahora catalogados y cuentan con paneles indicativos realizados en acero con la información del conjunto. Además, se ha recreado con láser la representación de los caballos que aparecen en uno de ellos.

Al lado de cada piedra se colocó un calco de los petroglifos existentes realizado con fotogrametría, lo que permite al visitante su mejor localización. Según explicaron los expertos, el mejor momento para observarlos es al amanecer o al atardecer, ya que en esos momentos a luz existente hace destacar los sucos del grabado. También se aconseja la visita durante la noche para iluminarlos con la luz de las linternas.
En este conjunto podemos encontrar molinos del Neolítico que podrían estar relacionados con la evidencia de un poblado prehistórico en el alto del Coello. Aparecen en otras rocas animales como caballos asociados a la Edad de Bronce. De la misma época podrían ser otros de los motivos representados como círculos o cuevas. Además, en la práctica totalidad de las rocas, posiblemente fruto de un proceso posterior de cristianización de la zona, hay grabadas cruces, e incluso en una de las rocas aparece un cáliz, que podrían corresponder a la época medieval-moderna. La actuación realizada también permitió recuperar la toponimia local como es el caso del nombre de Fontiñas.
Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada
Dos municipios del norte de Portugal ya han encendido su iluminación de Navidad. Estos son los dos lugares que ya se pueden visitar
Una bonita localidad de Portugal quiere convertirse en el mejor escenario de Navidad. Ofrecerá más de 100 actividades con una decoración 'viral'
El norte de Portugal cuenta con el árbol de Navidad más grande del país. Ya se ha desvelado la fecha de su encendido
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL