• Apertura en Vigo
  • Entroido Verán
  • Zona gaming Vigo
  • Cine en Castrelos
  • Festival en Vigo
  • MasterChef Vigo
  • Fiesta histórica
  • Tour Intertoto Celta
  • Solidaridad incendios
  • Vigilancia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

6+1 planes para uno de los mejores años de Perseidas en Vigo y su área

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
09/08/2018





Este fin de semana llegará una de las citas obligadas de verano. Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, tendrán este sábado y domingo su momento de mayor actividad. Esta particular lluvia de estrellas es en realidad una lluvia de meteoritos.

Las Perseidas son el producto del rastro que deja tras de sí el cometa Swift-Tuttle y que atraviesa la órbita de la tierra cada verano. En los momentos de máxima actividad se pueden registrar hasta 150 meteoros por hora.

Másnoticias

Vigo disfrutará de más 14 horas de cine con hasta 74 cortos para todos los gustos

20/08/2025

Ya hay fecha de apertura en Vigo para la cadena nacional que aterriza por primera vez en Galicia

19/08/2025

¿Por qué es especial este año? Al contrario que en 2017, la luna estará de nuestra parte. Si el pasado año tuvimos que sufrir la luna llena que iluminaba en exceso el cielo nocturno, dificultando la observación, este año gozaremos de luna nueva, lo que significa que ocultará su hemisferio iluminado. Además, según la previsión de Meteogalicia, se espera una noche de sábado de cielos totalmente despejados y temperaturas más que agradables. Durante el día se rozarán los 30ºC mientras que la mínima quedará en 19ºC.

Con todo ello, esperamos un fin de semana espectacular para disfrutar de este fenómeno astronómico. ¿Qué planes tenemos en Vigo y su área? Toma nota.

1. Perseidas con banda sonora en O Castro de Vigo

En O Castro, el Concello de Vigo ha preparado una noche especial en el que la observación llegará acompañada de música clásica. El sábado, 11 de agosto, coincidiendo con la Noite Branca de Vigo, el Monte do Castro acogerá el concierto de la Orquesta Clásica de Vigo que busca hacer que la “gente goce de la música de una forma accesible y atractiva”.

La cita arrancará al atardecer, en torno a las 21:30 horas, cuando comiencen a sonar los primeros acordes de la magistral obra de Gustav Holst, “Los Planetas”. La orquesta estará situada en la explanada de las anclas, en lo alto del parque, y contará con iluminación tenue para no perjudicar la observación.

https://www.youtube.com/watch?v=yxVrj2z6dmU

2. Lluvia de meteoros en las aguas de la Ría de Vigo

Otra de las alternativas para disfrutar de esta mágica noche es hacerlo en las aguas de la ría de Vigo. Para ello, las dos principales navieras que realizan rutas regulares han organizado viajes especiales para la noche del sábado y del domingo.

En el caso de Piratas de Nabia todavía puedes adquirir billetes para el sábado, a un precio de 20€ para adultos y 10€ para niños. Las salidas serán a las 22:00 horas en Cangas y 22:30 horas en Vigo y Baiona. La ruta en la ría finalizará a las 0:30 horas.




Por su parte, Mar de Ons ha decidido poner en marcha un servicio especial para el domingo, tras agotar las plazas para el sábado. Las salidas se producirán el puerto de Cangas a las 22:30 horas y desde Vigo a las 23:00 horas. Los billetes para participar en la expedición ya están a la venta a un precio de 20 euros para adultos y 10 euros para niños de hasta 12 años, con consumición a bordo incluida. Los niños de menos de 3 años pueden viajar gratis.

3. Noche castrexa en Ponteareas

Un abrazo entre la visión astronómica y nuestro pasado ancestral. Esta es la propuesta que nos hacen desde el Concello de Ponteareas para la noche del sábado. Así, los que se acerquen hasta el municipio del Tea podrán disfrutar de una observación telescópica de las constelaciones y explicaciones astronómicas en el Castro de Troña.

Los que se encuentren en el centro de Ponteareas podrán coger un autobús que saldrá a las 22:00 horas desde el pabellón municipal. Los que deseen anotarse o solicitar más información pueden hacerlo a través del teléfono 673855422 o el correo bibliotecamuseo@ponteareas.es

4. Estrellas con festival folk en Nigrán

En Nigrán, las Perseidas tendrán su propio festival con el “Chan de Folk”, evento en el que se fusiona la ya popular noche de observación de las Perseidas en las parroquias con el concierto folk que tendrá lugar a las 21:00 horas a cargo de Xulio Lorenzo.

Los interesados en acudir al festival y no conozcan el lugar deben presentarse a las 20:30 horas en el Concello de Nigrán en vehículo propio o directamente a las 21:00 horas en el campo de fútbol de Chandebrito, el espacio que funcionará como aparcamiento y pegado a la Carballeira donde se celebrará el concierto y desde donde se saldrá para la observación.

5. Observación en las islas de los dioses

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas ofrecerá durante todo el mes de agosto una serie de actividades y charlas divulgativas para acercar a sus visitantes al mundo de la astronomía gracias a la colaboración de la Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía con la Dirección Xeral de Patrimonio Natural.

Dentro de este programa, este segundo fin de semana de agosto y coincidiendo con la lluvia de estrellas de las Perseidas habrá una programación especial en la zona de la Pedra da Campá, con actividades de astronomía y radioastronomía a partir de las 22:00 horas.

6. Las Perseidas más "animales" en VigoZoo

En VigoZoo, la observación de estos meteoros se celebrará la noche del domingo. Al igual que el año pasado, la Fundación Ceo, Ciencia y Cultura coordina una observación para hasta 100 personas.

Aunque la observación en Vigozoo tiene una duración de dos horas, los asistentes suelen desplazarse al exterior del recinto en A Madroa para compartir una noche especial que el año pasado se prolongó hasta más allá de las cuatro de la madrugada.

Para anotarse, se debe llamar al 986 26 77 83 de 10:30 a 20:00 horas donde se explicará la forma de pago, que puede ser a través de la taquilla del propio zoo o transferencia bancaria. El precio es de 6€.

7. Bonus-Track: Noche de petroglifos en Oia

Aunque no se trata de una actividad de observación de las Perseidas, resulta un plan tentador disfrutar de nuestro patrimonio en una noche como esta. El sábado, 11 de agosto, Costa dos Castros nos permitirá descubrir los grabados de Auga dos Cebros en Oia.

La cita arrancará a las 22:30 horas y las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en el 689 355 713 o a través del correo costadoscastros@gmail.com. Las visitas son guiadas y gratuitas.

Temas: astronomíaCosta dos CastrosNigránO CondadoO Val MiñorPerseidasPonteareasría de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Fogones

Una terraza sobre el agua enamora a Galicia en el corazón de la Ribeira Sacra

Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza

PorIván Dacal
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X