• Nuevas Termas Portugal
  • Vendido en Vigo
  • Mercado en Vigo
  • Fiestas en Mos
  • Festival gratuito
  • Visitas Zona Franca
  • Chef de Vigo
  • Playas de Galicia
  • Conciertos de Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

El Castillo de Moeche, una joya viva de Galicia que vuelve a arder cada año con los irmandiños

Castillo de Moeche // Cedida por el Concello de Moeche

Castillo de Moeche // Cedida por el Concello de Moeche

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
15/08/2022

Revueltas, destrucción, incendios y esclavitud. Así es la memoria del Castillo de Moeche; una construcción medieval cuya historia no se entiende sin las Revueltas Irmandiñas, una de las épocas más convulsas social y políticamente de Galicia, cuando se llegaron a destruir más de un centenar de castillos en lo que fue el reino gallego. Testigo de más de siete siglos de acontecimientos, el Castillo de Moeche está envuelto en apasionantes historias y leyendas con las que es posible hacer un interesante viaje al pasado.

Másnoticias

La gallega Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, imputada por malversación

20/05/2025
Foto: RTVE

Galicia tendrá un representante este verano en el concurso de televisión "Grand Prix"

20/05/2025

Esta fortaleza se encuentra en Moeche, Ferrol, a poco más de dos horas de la ciudad olívica y cuenta con varios aspectos llamativos que hacen que sea única. Una de las grandes curiosidades de este castillo es su ubicación. Se trata de una construcción situada en un valle, algo bastante atípico en lo que se refiere a fortificaciones destinadas a la administración y a la defensa, que se solían construir en elevaciones. Otro de los grandes atractivos del fortín es que, en palabras de uno de sus guías, Ramón Carballeria, adentrarse en el Castillo de Moeche es adentrarse en dos castillos a la vez. Esto se debe a que en el siglo XIV se levantó un primer castillo que fue destruido en las Revueltas Irmandiñas de 1467. En el año 1469, una vez que los Irmandiños dejaron las armas, fueron utilizados como mano de obra esclava para levantar de nuevo la fortificación. Por lo tanto, actualmente es visitable el segundo castillo que todavía conserva restos de la estructura de la primera fortaleza.

El castillo es de planta poligonal y cuenta con un foso excavado en roca en su interior y un baluarte, a modo de defensa. En su interior se conserva un torre homenaje de 18 metros, un patio de armas, diferentes almenas y cuatro estancias en las que se conservan una escalera de caracol y una bóveda. Además también cuenta con el Centro de Interpretación de las Revueltas Irmandiñas, que ofrece una colección permanente y un servicio de visitas guiadas, tanto con reserva como espontáneas los viernes, sábado y domingos.

El Castillo de Moeche lleva abierto al público desde el 2006 y durante estos años se ha convertido en un importante espacio cultural y turístico para la zona, que acoge cada año en el mes de agosto el tradicional Festival Irmandiño, una conmemoración del asalto al Castillo durante las Revueltas. Además de esta celebración que cuenta con numerosos adeptos año tras año y las visitas guiadas, el Castillo también acoge exposiciones temporales, visitas teatralizadas, noches de cine o conciertos nocturnos de música clásica.

Festival Irmandiño

Festival Irmandiño en el Castillo de Moeche

Como primera manifestación para reivindicar la historia del castillo, los vecinos de Moeche celebran, desde hace 43 años, el Festival Irmandiño. Una celebración que tiene como objetivo poner en valor la importancia de la fortaleza con la recreación de las Revueltas Irmandiñas. Se trata de un festival de música folk que pretende reivindicar este estilo musical. Sin embargo, el acto principal es la recreación del asalto al castillo con una procesión de carácter pagano con antorchas encendidas al grito de "lume", que se supone que era lo que gritaban los irmandiños en el momento de la destrucción de los castillos.

Este año el Festival Irmandiño de Moeche celebrará su 43 edición el fin de semana del 19 al 21 de agosto. La gran cita tendrá lugar el sábado a partir de las 00:00 horas, cuando la procesión de fachos tomará el Castillo de Moeche dando pasó a una gran tirada de fuegos artificiales que se ve puede desde todo el valle. Posteriormente, las actuaciones musicales amenizarán una velada que se extenderá hasta altas horas de la madrugada.

Durante la jornada del sábado también habrá sesión vermú, juegos tradicionales para todas las edades y un "asalto" infantil con globos de agua. El domingo, para finalizar esta celebración que con los años ha adquirido tintes de fiesta patronal, habrá una pequeña recepción en el castillo y un "Xantar Irmandiño". Con motivo de esta celebración, el acceso al Castillo será totalmente gratuito los días sábado 20 y domingo 21 de agosto de 2022.

Horarios y precios para acceder al Castillo de Moeche

Durante los meses de verano, es decir dese el 1 de junio al 30 de septiembre, el castillo de Moeche está abierto los martes de 16:00 a 19:30 horas, los miércoles, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas; y sábado, domingo y festivo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

En cuanto al precio de la entrada, la tarifa general es de 2,50 euros para mayores de 16 años y la tarifa reducida es de 1,50 euros. Loa menores de seis años podrán acceder gratis y durante las jornadas del Festival Irmandiño la visita también será pública y gratuita.

Temas: A CoruñaEscapadasGaliciaPlanes con encanto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Concello de Melón
Escapadas

Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic

La prestigiosa revista recomienda este verano una "triple piscina natural" a 45 minutos de Vigo. Es todo un "oasis" contra el calor durante el verano

PorMiguel Alonso
19/05/2025
Foto: Casa do Penedo.
Escapadas

La "casa más extraña del mundo" está en el norte de Portugal y ofrece varias experiencias

Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal

PorIván Dacal
18/05/2025
Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Enfoque

Moaña volverá acoller o Congreso Internacional de Xeopolítica Participativa e Diversidade

PorMetropolitano
20/05/2025

Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X